- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 82

En coherencia con su compromiso de promover la internacionalización de la educación superior, la Universidad Mariana, a través del Programa de Enfermería, celebra la participación de Laura Sofía Cabrera Toro, estudiante de octavo semestre, en un proceso de movilidad académica en la Escuela de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 144

La Universidad Mariana celebra el logro de Duber Camilo Montaña Hernández, estudiante de octavo semestre del Programa de Ingeniería Civil, quien dejó en alto el nombre de la institución y de Colombia al obtener el primer lugar en la categoría Internacional, modalidad Ponencia, durante el XVII Encuentro Internacional Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación 2025.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 72

En coherencia con su compromiso institucional de contribuir a la transformación social desde los territorios, la Universidad Mariana, a través de los programas de Trabajo Social, Maestría en Derecho y Especialización en Familia, puso en marcha el proyecto de extensión “Mujer rural en defensa de su memoria, cuerpo, tiempo y espacio”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 93

El auditorio de la Universidad Mariana se vistió de gala, gratitud y memoria durante la ceremonia de reconocimiento a los profesores, administrativos y personal de servicios operacionales, jubilares, que cumplieron 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio en la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 101

Con el compromiso de formar profesionales capaces de transformar su entorno, la Universidad Mariana celebró los 10 años del Programa de Ingeniería Mecatrónica, una trayectoria marcada por la excelencia académica, la innovación tecnológica y el impacto social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 65

La Universidad Mariana celebró la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo, una iniciativa que este año tuvo como eje central la salud mental, invitando a toda la comunidad universitaria a detenerse, escucharse y reconocer que cuidar la mente es tan importante como cualquier logro académico o profesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 148

La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana, presentó el primer Diplomado en Dirección y Marketing Gastronómico del suroccidente colombiano, una propuesta que une la pasión por la gastronomía con las herramientas de gestión y marketing que hoy marcan la diferencia en el mundo empresarial.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 103

En un ejercicio pedagógico y ciudadano, la Universidad Mariana lideró un espacio de sensibilización y reflexión sobre la participación juvenil en la política, en el marco de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, programadas para el 19 de octubre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 54

En la Universidad Mariana, la investigación no solo se enseña, se vive. Así quedó evidenciado en el Sexto Encuentro Internacional de Investigación Estudiantil, un espacio que, más allá de la exposición de resultados, se convirtió en un verdadero laboratorio de ideas, inspiración y compromiso con la transformación social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 69

Con un profundo sentido espiritual y comunitario, la Universidad Mariana celebró la Solemne Eucaristía en honor a San Francisco de Asís, bajo el lema “San Francisco de Asís, sembrador de esperanza y fraternidad”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 124

La Universidad Mariana, a través de la Unidad Académica de Extensión y en alianza con la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial, inició con el proceso de formación “Sembrando futuro: Escuela de liderazgo juvenil y transformación social”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 107

En el panorama académico colombiano, el Grupo de Investigación Identidad Contable adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana se ha consolidado como un referente por la solidez de su trayectoria y sus aportes a la disciplina. En 2025 celebra dos décadas de existencia con un acto conmemorativo en el que la Universidad Mariana rindió homenaje a una historia que ha marcado un antes y un después en la manera de concebir, enseñar y ejercer la contaduría pública en el país y en la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 96

En un ejercicio de diálogo intercultural y compromiso con la protección de la vida, la Universidad Mariana, a través del Cabildo Indígena Universitario, estudiantes del Programa de Derecho y el Área de Educación Inclusiva de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, participó el pasado 17 de septiembre en el Foro Ambiental “Gobernanza territorial para el bien vivir de las comunidades”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 114

La Universidad Mariana, a través del Laboratorio de Análisis Ambiental (LAA), recibió la renovación de la autorización del Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la Resolución N.º 1598 de 2025, para la realización de análisis fisicoquímicos de agua destinada al consumo humano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 101

La Universidad Mariana, en articulación con profesionales de fisioterapia y terapia ocupacional, presenta una nueva publicación académica que aborda los factores que influyen en el desarrollo y la participación social de niños y adolescentes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 185

En el marco del eje de salud y bienestar integral de la Agenda de Desarrollo Institucional para la Transformación Sociocultural 2025–2028, la Universidad Mariana, a través de la Unidad Académica de Extensión y en articulación con la Fundación Rumiyaska, puso en marcha la Escuela de Salud Menstrual: “Reconocerte desde tu ciclo”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 134

La Universidad Mariana, a través de la Unidad Académica de Extensión, en alianza con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), avanza en el desarrollo del proceso de formación: “Territorios que florecen: Formación en emprendimiento y enfoque de género”, iniciativa que busca fortalecer las capacidades de mujeres y jóvenes en los corregimientos del municipio de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 234

En el marco del Proyecto Pedagógico U-Mariana Pro, se llevó a cabo el Seminario-Taller sobre Lectura Crítica e Investigación, dirigido por el magíster Óscar W. Vallejo y orientado a estudiantes de primer semestre del programa de Terapia Ocupacional y séptimo semestre de Mercadeo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 219

Ximena Nathalia Ortega Delgado, PhD en Neurociencia Cognitiva Aplicada, investigadora principal del proyecto NeuroLab y actual directora la Maestría en Gestión Educativa y Liderazgo de la Facultad de Educación, participó como conferencista en el Congreso de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB), realizado en Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 100

Autores de la Universidad Mariana y de la Universidad Metropolitana de Barranquilla escribieron un nuevo libro resultado de investigación profesoral y estudiantil, que busca aportar al fortalecimiento de la educación inclusiva desde la terapia ocupacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 147

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana, en articulación con la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Pasto, llevó a cabo la Jornada de Salud – Cuidado de la Persona Mayor, un espacio de aprendizaje, acompañamiento y servicio que benefició a cerca de 150 adultos mayores y sus cuidadores.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 163

La Editorial Unimar de la Universidad Mariana fue distinguida como Editorial Estratégica de la Región por la biblioteca digital eLibro, en el marco del Informe de Lectura 2024. Este reconocimiento destaca la consistencia y el compromiso editorial de la institución en la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 514

El Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana lideró un workshop sobre Inteligencia Artificial (IA), un espacio académico que promovió el uso responsable, ético y creativo de estas herramientas en los procesos de docencia e investigación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 258

En el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), la magíster Diana Gabriela Andrade, profesora del Programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana, adelantó una movilidad investigativa en la Licenciatura en Nutrición Humana de la Universidad Estatal de Sonora, en Hermosillo, México.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 199

La Universidad Mariana lideró la clausura del diplomado “Fortalecimiento de la Cultura Ciudadana, la Participación y la Democracia en la Gestión Socioambiental de la Crisis Climática en Latinoamérica”, desarrollado en alianza con la Universidad de Antioquia y la Fundación SURA, en el marco de la cuarta convocatoria de Apropiación Social del Conocimiento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 220

Continuando con el compromiso de innovación pedagógica y de fortalecimiento en la formación de profesionales en ciencias de la salud, la Universidad Mariana ha consolidado recientemente acciones estratégicas que reafirman su liderazgo institucional en el ámbito de la simulación clínica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 290

En el marco de la Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación 957, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), se publicaron los resultados preliminares de los grupos de investigación e investigadores en Nariño, en los cuales, la Universidad Mariana destacó por su alta proporción de calidad en relación con el promedio departamental.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 133

La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana, a través del Área de Inclusión, realizó el acto de bienvenida a los nuevos integrantes del Cabildo Indígena Universitario (CIU), un espacio que reúne a estudiantes pertenecientes a pueblos originarios como Inga, Kamsá y Pastos, quienes enriquecen con sus saberes y tradiciones la vida universitaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 111

En el marco de la estrategia institucional CONECTE, la Universidad Mariana avanza en un plan de capacitación dirigido a entidades del sector público y privado, entre ellas la Alcaldía de Pasto, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de las competencias técnicas y comunicativas en el entorno regional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 124

La Editorial Unimar presenta esta nueva publicación que integra los saberes ancestrales con el conocimiento científico para fortalecer la atención en salud materna y perinatal.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 191

La magíster Aura Cristina Tobar Hermosa, profesora del Centro de Idiomas de la Universidad Mariana, fue seleccionada como ganadora de la beca de la Academia de Educadores Globales y representó a Colombia como delegada en la 30.ª Asamblea de Juventud AFS, realizada en Nueva York, Estados Unidos.
CONECTE LIDERA CONSTRUCCIÓN DE MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA FUNDACIÓN HOSPITAL SAN PEDRO
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 247

La Universidad Mariana, a través de CONECTE, lideró en la sede Alvernia un taller de pensamiento de diseño (Design Thinking) con trabajadores de la Fundación Hospital San Pedro, como parte de la construcción de un modelo de gestión del conocimiento institucional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 224

En una articulación interinstitucional entre las Oficinas de Relaciones Nacionales e Internacionales y las Unidades de Extensión y Proyección Social de la Universidad Mariana, la Universidad CESMAG y el Instituto Tecnológico Universitario ITCA de Ecuador, fue postulado el proyecto “Tejiendo Paz Sin Fronteras” a la convocatoria de subvenciones del ICETEX, resultando seleccionado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 165

En el marco del desarrollo académico del Programa de Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, se llevó a cabo el II coloquio de investigación con la participación de estudiantes de quinto semestre, profesores del programa e invitados nacionales e internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 158

La Universidad Mariana felicita al magíster Favio Nicolás Rosero Rodríguez, integrante del Grupo de Investigación GISMAR, profesor y asistente académico del Programa de Ingeniería de Sistemas, quien obtuvo el primer lugar en la categoría Investigación en el XIV Premio Nacional al Inventor Colombiano 2025, otorgado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 184

Durante los últimos tres años, el Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana ha liderado un proceso de construcción participativa de proyectos de comunicación para el cambio social en cinco territorios rurales de Pasto: Aranda, La Laguna, El Encano, Cabrera y San Fernando, así como en la Comuna 10, en la zona urbana de la ciudad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 111

La Universidad Mariana inauguró el Centro de Estimulación y Desarrollo Infantil Niña María, un espacio innovador ubicado en la sala 004 del Bloque San José y liderado por el Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Este centro nace con el propósito de acompañar el cuidado y desarrollo integral de la primera infancia, fortaleciendo el compromiso de la institución con la comunidad universitaria y con la formación de profesionales en educación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 413

La Universidad Mariana celebra con orgullo la obtención del Premio Nacional al Inventor Colombiano 2025, otorgado por la Superintendencia de Industria y Comercio, en la categoría Mejor Invención Regional, con el proyecto “Madera de Coco”. Este reconocimiento enaltece la capacidad investigativa, creativa e innovadora de la institución al servicio del desarrollo sostenible y del progreso regional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 112

La Editorial Unimar presenta la cartilla Transformando residuos en oportunidades, una publicación que revela cómo los residuos orgánicos, lejos de ser simples desechos, contienen compuestos bioactivos de gran valor nutricional, económico y ambiental.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 140

Se desarrolló el evento “Encuentros y Voces alrededor de las VBG: Amor romántico”, un espacio académico y comunitario liderado por las magísteres Sandra Guerrero y María Alejandra Hurtado, que tuvo como escenario la Corporación Abriendo Caminos del Corredor Oriental y contó con la participación de población rural vinculada a esta organización.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 106

La Universidad Mariana a través de su Editorial reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad responsable con el lanzamiento de una nueva cartilla informativa sobre micromovilidad, una alternativa ecológica y eficiente frente al transporte tradicional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 187

La Universidad Mariana celebra la nominación del proyecto “Madera de Coco” en la categoría Regional del Premio Nacional al Inventor 2025, un reconocimiento que exalta la capacidad investigativa, creativa e innovadora al servicio del desarrollo sostenible.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 114

Se desarrolló el conversatorio “Transformar el daño, tejer la vida: Avances y apuestas psicosociales en la justicia restaurativa”, un espacio de diálogo y reflexión que reunió a profesionales de diversas instituciones nacionales e internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 120

El Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana participó como organizador, del II Congreso Internacional de Cambio Climático con Enfoque Territorial (CICCET 2025), en conjunto con el Banco de la República, la Universidad de Nariño, la Universidad CESMAG, Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, realizado en la ciudad de San Juan de Pasto entre el 27 y el 29 de agosto de 2025.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 191

Se realizó el conversatorio “Liderar con vida: hablemos de cómo protegernos para seguir transformando”, un espacio de reflexión y acción conjunta orientado a la protección de la vida y al fortalecimiento de los liderazgos sociales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 141

La Universidad Mariana, a través de los programas de Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud, llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Neurorehabilitación, un espacio académico que reunió a cerca de 120 asistentes, entre estudiantes y graduados, interesados en fortalecer sus competencias en este campo de la salud.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 201

Estudiantes y profesores de quinto semestre de la Licenciatura en Educación Básica Primaria, adscrita a la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, desarrollaron una jornada pedagógica y recreativa en la Fundación Alenú, ubicada en la comuna 10 de Pasto. Esta actividad hizo parte de las acciones de extensión universitaria que buscan integrar la formación académica con el compromiso social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 302

En el marco del proyecto binacional “Estrategia Pública Local Transfronteriza de Gestión Sostenible de las Áreas Naturales Protegidas de Carchi y Nariño”, se llevó a cabo una jornada de capacitación en la Universidad Mariana. Este evento formativo estuvo dirigido a funcionarios públicos, académicos y representantes de la sociedad civil de Colombia y Ecuador.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 154

La magíster Heliana Milena Flórez Mesías, profesora del Programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana, participó como ponente en el Preseminario ALAEITS Región Andina, organizado por el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS). El evento se llevó a cabo en la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 99

La Universidad Mariana, a través de la Unidad Académica de Extensión y en el marco de las acciones de Proyección Social, participó en el Encuentro Zonal de Animadores de Oratorios – Centros Juveniles, realizado en la ciudad de Cali.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 169

En la Universidad Mariana se desarrolló el primer Encuentro Internacional de Neurociencia Aplicada a la Educación y la Salud Mental, un espacio que marcó el lanzamiento oficial del proyecto de investigación NeuroLab, iniciativa ganadora de la convocatoria Orquídeas 948 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, orientada a fortalecer la carrera científica de mujeres en nivel doctoral.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 123

La Facultad de Salud, en alianza con la Editorial Unimar, tiene el agrado de presentar la más reciente edición de esta revista, un espacio dedicado a la divulgación científica y académica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 262

En el marco de la Feria del Tendero, realizada el pasado 31 de agosto en el Coliseo Obrero de Pasto, la Universidad Mariana se vinculó a este importante encuentro gremial con el anuncio de la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional con Fenalco Seccional Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 209

La Universidad Mariana, a través de la Unidad Académica de Extensión, el Programa Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería, los Consultorios Jurídicos, la Vicerrectoría Administrativa, el Departamento de Humanidades y el Voluntariado Miframi, se unió a la XI Jornada “Pies en la calle, corazón en el cielo” liderada por la Secretaría de Bienestar Social de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 234

La Universidad Mariana recibió en Pasto a una delegación de estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico Superior ITCA de Ibarra, Ecuador, en el marco de un proceso de movilidad académica e internacionalización curricular.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 143

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana realizó el acto de envío y entrega de insignias a las estudiantes de los programas de Licenciatura en Educación Básica Primaria y Licenciatura en Educación Infantil, quienes inician su práctica pedagógica e investigativa en el presente semestre académico.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 189

La Unidad Académica de Extensión de la Universidad Mariana acompañó la gala de premiación de la décima edición del Premio Internacional Pasaporte Abierto, organizado por la Organización Mundial de Periodistas de Turismo – OMPT, la Asociación Morada al Sur, la Asociación de Guías Profesionales de Turismo Ayllu y la Secretaría de Turismo Departamental.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 152

El Departamento de Humanidades de la Universidad Mariana, en articulación con el Club OLEC, realizó el primer Encuentro de Cometas en el Campus Deportivo Alvernia, una jornada que integró a estudiantes, docentes, administrativos y personal de servicios operacionales alrededor de la creatividad, la tradición y el espíritu comunitario.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 247

La Universidad Mariana, a través de la Rectoría, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a voceros de estudiantes, profesores y graduados que integran los diferentes órganos colegiados de gobierno, con el propósito de socializar los lineamientos del Modelo de Gobernanza y Gobernabilidad Institucional y reforzar el conocimiento sobre el Código de Ética y Buen Gobierno.
Página 1 de 32