- Detalles
- Visto: 147
Con la participación de directivos de la Universidad Mariana, representantes del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación- Minciencias, Gobernación de Nariño, Alcaldía de Pasto, empresarios, rectores de Instituciones de Educación Superior y equipo consultor; se presentó públicamente el nuevo servicio de consultoría y formación empresarial-Conecte.
- Detalles
- Visto: 166
En el marco de la celebración de los 10 años del programa de Ingeniería de Procesos, se llevó a cabo la II Feria Virtual Innovasur 2020, que contó con la participación de estudiantes y egresados, quienes presentaron los resultados de sus proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
- Detalles
- Visto: 333
La Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador publicó el artículo titulado: “Política de Gestión Interinstitucional para la Internacionalización: Caso Universidad Mariana de Pasto, Colombia”, de autoría de quienes conformaron el equipo de calidad de la Condición de Visibilidad Nacional e Internacional, durante el proceso de condiciones iniciales en el 2019-2; entre los que se encuentran los Magísteres Ana Carolina Benavides Martínez, Lucia Gordillo Plata, Lida Carmenza Calvache y Juan Eduardo Rosero.
- Detalles
- Visto: 148
En el marco del mes del administrador, la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas a través de sus programas de pregrado y posgrado, lideró el webinar ‘Tercer ciclo de conferencias en administración’. Durante el evento se presentaron las ponencias del consultor en estrategia e innovación: Juan Guillermo Ocampo Flórez y Jaime Ricardo Valenzuela González, consultor, instructor y conferencista.
- Detalles
- Visto: 300
El proyecto investigativo “Cuidados alternativos en madres lactantes del Banco de Leche Humana del Hospital Universitario Departamental de Nariño”, liderado por el programa de Enfermería de la Universidad Mariana, es finalista para obtener el reconocimiento Top Bench - excelencia en la gestión, otorgado por la Fundación Guayacanes, promotora del desarrollo del individuo y la sociedad mediante la educación, la salud, la investigación y la realización de proyectos educativos y sociales.
- Detalles
- Visto: 416
La comunidad universitaria Mariana lamenta profundamente el sensible fallecimiento del Padre Marco Tulio González Arbeláez, S.J. de la Compañía de Jesús, rector de la Universidad Mariana, durante el período 2003 – 2006 y expresa sus condolencias, solidaridad y acompañamiento al Padre Héctor Manuel Londoño Montoya, superior de la Compañía de Jesús, y por su intermedio a todos los miembros de dicha orden religiosa de la iglesia católica y a su apreciada familia.
MÁS DE 60 TRABAJOS INVESTIGATIVOS SE PRESENTARON EN I CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA E INGENIERÍA
- Detalles
- Visto: 236
Se desarrolló el I Congreso Internacional en Ciencia e Ingeniería CICI, liderado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana con sus programas de: Ingeniería de Sistemas, Civil, de Procesos, Mecatrónica, Ambiental y posgrados en ingeniería; se trata del encuentro que reúne los avances más significativos en la ciencia y tecnología a nivel mundial.
- Detalles
- Visto: 224
A través de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Mariana se gestionó un espacio de participación en la actividad académica internacional virtual denominada Food Truck Challenge organizada por UISEK Business School de la Universidad Internacional SEK – UISEK de Ecuador.
- Detalles
- Visto: 251
Hasta el viernes 13 de noviembre se extenderá la programación de ‘Expohumanidades 2020’, organizado por el Departamento de Humanidades adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Visto: 317
El próximo 12 de noviembre se llevará a cabo la II Muestra Virtual de Emprendimiento e Innovación 2020, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la innovación y el emprendimiento en la comunidad educativa, elevar el liderazgo y el trabajo en equipo de los estudiantes como complemento a su educación integral, divulgar las experiencias y esfuerzos en innovación y emprendimiento y fortalecer las estrategias comerciales en los estudiantes, las cuales generan redes de contacto y retroalimentación con otros emprendedores, empresarios e inversionistas.
- Detalles
- Visto: 782
Nueve egresados del Programa de Comunicación Social y un profesional en Dirección y Producción de Cine que fue parte del equipo de docentes de la Universidad Mariana, participaron en la producción de la película ‘Desobediencia o como entrenar gallos de pelea’, rodada en su totalidad, en la ciudad de Pasto, la misma que dos años después de su estreno es candidata para representar a Colombia en los premios Óscar.
- Detalles
- Visto: 356
La directora de la Tecnología en Regencia de Farmacia, Magíster Mónica Doralis Ortega Urbano, como miembro activo del Colegio de Investigadores Iberoamericanos al Servicio del Conocimiento CIISC e integrante del comité organizador del XV Foro de Investigación Nacional e Internacional en México, encabezado por el doctor Juan Flores Preciado; participó con una ponencia internacional.
- Detalles
- Visto: 234
El Centro de Familia de la Universidad Mariana desarrolló la IV jornada de actualización en familia, denominada “La familia desde una mirada bio-ecológica”, como estrategia formativa que dio respuesta a los intereses e inquietudes de los profesionales de las ciencias sociales y humanas y a las personas interesadas en los temas de familia.
- Detalles
- Visto: 221
Me cuido, te cuido, nos cuidamos; se denominó el primer Encuentro Virtual de Parejas, desarrollado el 24 de octubre de 2020 a través de la plataforma meet, en articulación con Pastoral Familiar, Centro de Familia de la Universidad Mariana, Miframi y el Liceo de la Merced Maridiaz.
- Detalles
- Visto: 441
El equipo de Emprendimiento y la Oficina de Egresados realizarán la I Muestra Virtual de Emprendimiento e Innovación – Egresados Empresarios 2020 II, en la que se tendrá como speaker invitado al Doctor Edwin Tarapuez Chamorro de la Universidad del Quindío, con la conferencia “Emprendimiento social en tiempos de crisis”. La jornada que contará con la participación de egresados de los diferentes programas académicos, se desarrollará este jueves 29 de octubre, a partir de las 10:00 a.m., con transmisión en directo a través del fanpage de la Universidad Mariana y el canal Telepasto.
- Detalles
- Visto: 374
El programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana, dirigido a promover la innovación y la creación de empresas en el departamento de Nariño, la región y el país, cumple su décimo aniversario; durante esta década dirigida a formar profesionales humana y académicamente competentes, se destacan algunos impactos positivos que se han generado a través de las experiencias de varios de sus profesionales, en el desarrollo de proyectos, creación de empresas, ponencias nacionales e internacionales, y en sus diversas actividades laborales, explica el Magíster Mauricio Villota Paz, egresado y docente del programa.
- Detalles
- Visto: 407
La Universidad Mariana liderada por su rectora Hermana Aylem Yela Romo, junto con otras universidades de la ciudad de Pasto participaron en el acto de agradecimiento y homenaje ofrecido por la Fundación Universitaria Católica del Sur, a Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, obispo de la Diócesis de Pasto, por su compromiso con el desarrollo y promoción humana desde la fe y la educación.
- Detalles
- Visto: 392
Del 3 al 6 de noviembre se llevará a cabo el XII Congreso Internacional y VIII Nacional "Reflexionando las disciplinas", evento académico constituido como un encuentro de formación que profundiza aspectos propios de las disciplinas y profesiones de los programas académicos de la Facultad de Humanidades y Ciencias sociales, tratando temas de interés como la investigación, la fundamentación teórica, conceptual y metodológica; y profundizando en tópicos coyunturales y contemporáneos.
- Detalles
- Visto: 336
Dando respuesta al objetivo misional del Centro de Familia, se realizó con éxito la III jornada de actualización en familia “Procesos resilientes, testimonios de familias víctimas del desplazamiento forzado”, una estrategia formativa que permitió dar respuesta a los intereses e inquietudes de los profesionales de las ciencias sociales y humanas, e instituciones invitadas; así como a las personas interesadas en el tema.
- Detalles
- Visto: 251
El Semillero de Investigación Alquimistas del programa de Enfermería, de la Universidad Mariana, con cuatro grupos de investigación, participó en el XX Encuentro de Jóvenes Investigadores - Innovando en el Cuidado de la Salud, liderado por la Fundación Universitaria Sanitas de Bogotá.
- Detalles
- Visto: 320
La Universidad Mariana fue seleccionada a través de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, para ser parte del Programa ‘Fortalecimiento de Capacidades Institucionales: Gestión de la Internacionalización para la Calidad en la Educación Superior’, financiado por DIES, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania y apoyado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico - DAAD Colombia y ASCUN.
- Detalles
- Visto: 573
El programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana cumple 10 años de servicio educativo, alcanzando significativos logros académicos, investigativos y reconocimientos. Sus estudiantes y egresados han demostrado adquirir competencias en investigación, gestión, emprendimiento, aportando al desarrollo sostenible de la región.
- Detalles
- Visto: 351
En el marco de la convocatoria para publicación de libros - 2020, y dando cumplimiento tanto con los procesos y procedimientos determinados, a continuación, se presenta aquellas propuestas de libro que aprobaron el tercer filtro de evaluación (pares evaluadores externos) y que fueron favorecidos para publicación.
- Detalles
- Visto: 284
El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana desarrolló el IV Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Civil (ECAI), un espacio técnico y académico con el que se busca la difusión de proyectos de investigación y de aplicación específica en las áreas de la ingeniería y las ciencias básicas, en los ejes temáticos de estructuras, ingeniería civil sostenible, materiales y geotecnia, dirigido a estudiantes de pregrado, docentes y profesionales de Ingeniería Civil.
- Detalles
- Visto: 378
En el marco de la trigésima celebración de la Semana por la Paz, los docentes del Departamento de Humanidades y estudiantes de los programas de Trabajo Social y Enfermería participaron de una muestra colectiva simbólica de los derechos humanos dirigida a las víctimas del conflicto armado en el territorio local, regional y nacional. Al encuentro virtual también se vincularon jóvenes que integran los grupos Parroquiales de la Diócesis de San Juan de Pasto y algunos núcleos familiares.
- Detalles
- Visto: 421
En la ceremonia virtual, presidida por la Dirección de Investigaciones y la Editorial UNIMAR se realizó la premiación a la calidad investigativa, según los resultados de la Convocatoria Nacional de Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y de reconocimiento de Investigadores, Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 833 del año 2018; promovida por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, Dirección de Fomento a la Investigación, destacando las modalidades: investigadores categorizados y grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación clasificados.
- Detalles
- Visto: 271
En el marco de la conmemoración del Día del Contador Público en Perú, la Universidad César Vallejo de Lima (UCV), desarrolló un ciclo de conferencias para resaltar el papel del contador como generador de confianza y promotor del desarrollo socio empresarial.
- Detalles
- Visto: 585
Se trata del 5to Encuentro Nacional y 4to Internacional, dirigido a reflexionar sobre el saber y la praxis del hecho pedagógico, investigativo y cultural en los contextos nacionales e internacionales, como fenómenos que se integran y dinamizan la presentación, divulgación, debate y crítica del conocimiento generado a partir de la innovación de la práctica pedagógica, explicó la Doctora Liliam Mafla Ortega, decana de la Facultad de Educación.
- Detalles
- Visto: 574
La propuesta “¿Cómo operan las desigualdades educativas? trabajo, género y etnia en las pruebas Saber Pro en Nariño: 2016 -2019” de los estudiantes Juan Sebastián Restrepo Revelo, del programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, y Angie Carolina Eraso Jaramillo, del programa de Derecho de la Universidad de Nariño; fue una de las ganadoras de la convocatoria “Avanzando en la utilización de estadísticas de género”, que fue liderada por el Observatorio de Género de la Universidad de Nariño, con el apoyo de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño y ONU Mujeres.
- Detalles
- Visto: 535
La Directora de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Mariana, Ana Carolina Benavides Martínez, recibió insignia de reconocimiento por parte de la Asociación Colombiana de Universidades-ASCUN por su participación como ponente en el ciclo de webinars "Estrategias y herramientas virtuales para la internacionalización de la Educación Superior” permitiendo enriquecer el aprendizaje de otros y brindar alternativas que aportan a la internacionalización de la educación superior.
Página 1 de 22