PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DESARROLLÓ CON ÉXITO, MISIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL EN TULCÁN, ECUADOR

El Programa de Comunicación Social culminó con éxito la misión de avanzada de relacionamiento internacional, llevada a cabo en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), en Tulcán, Ecuador, el pasado 30 de mayo de 2025. Esta importante iniciativa contó con la participación activa de diez (10) docentes del programa, quienes trabajaron en estrecha colaboración con sus pares del país hermano en diversas actividades académicas y culturales.

RECONOCEN A LA UNIVERSIDAD MARIANA POR SU PAPEL EN LA OZIFEC

La Universidad Mariana recibió un reconocimiento especial durante la Asamblea de la Organización Zonal de Integración Fronteriza Ecuador‑Colombia (OZIFEC), una plataforma de integración y coordinación multisectorial orientada al diseño de proyectos, la toma de decisiones y el fortalecimiento de iniciativas conjuntas en la región.

CANDIDATOS A DOCTORES EN PEDAGOGÍA RECIBIRÁN SU TÍTULO DE POSGRADO

El Programa de Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana graduará a los primeros doctores de su cohorte inaugural, tras la defensa de sus tesis doctorales.

CLAUSURAN COHORTE DEL PROGRAMA DE PEDAGOGÍA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana celebró la ceremonia de clausura del Programa de Pedagogía para Profesionales No Licenciados, correspondiente al primer semestre de 2025.

UNIVERSIDAD MARIANA IMPULSA LA MOVILIDAD SEGURA Y EL AUTOCUIDADO ENTRE SUS COLABORADORES

Como parte de su compromiso con el bienestar y la seguridad, la Universidad Mariana, a través de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y con el respaldo de la Red Académica de Movilidad (RAM), desarrolló una capacitación especializada en seguridad vial dirigida a los trabajadores de Servicios Operacionales.

CERTIFICAN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LA INICIATIVA “ALCALDÍA INCLUSIVA”

La Unidad Académica de Extensión y el Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana realizaron el acto de clausura del proceso de cualificación impulsado por la iniciativa “Alcaldía Inclusiva”, que contó con la participación de funcionarias y funcionarios de la Alcaldía Municipal de Sandoná.

UNIVERSIDAD MARIANA DESTACA LA PARTICIPACIÓN DE SUS EGRESADOS EN EL ESTUDIO DE IMPACTO

La Universidad Mariana, a través de la Oficina de Egresados, expresa su agradecimiento a todos los graduados que participaron en la encuesta del Estudio de Impacto a Egresados, un ejercicio que permitirá fortalecer la calidad educativa, la pertinencia social y el vínculo de la institución con este grupo de interés.

LIBRO SOBRE PEDAGOGÍA FRANCISCANA, SE CONSTITUYE EN UNA GUÍA PARA EDUCAR CON COMPROMISO Y HUMANIDAD

La Editorial Unimar presenta su más reciente publicación, una obra que ofrece una profunda interpretación pedagógica del legado franciscano, dirigida especialmente a educadores, formadores y líderes académicos comprometidos con el desarrollo integral del ser humano.

SE PUBLICÓ NUEVA EDICIÓN DEL BOLETÍN INFORMATIVO CEI

La edición número doce, volumen uno del Boletín Informativo CEI destaca los diversos escenarios en los que participan nuestros profesores y estudiantes más allá del aula, visibilizando experiencias que enriquecen su formación y proyección profesional.

ESTUDIANTES DE LA IEM GUALMATÁN RECIBIERON CERTIFICACIÓN EN FOTOGRAFÍA E INFORMÁTICA

Como parte de su compromiso con la extensión universitaria y la educación continua, el programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad Mariana, adscrito a la Facultad de Educación, certificó a estudiantes de la Institución Educativa Municipal del corregimiento de Gualmatán, jurisdicción del municipio de Pasto, en cursos de fotografía e informática básica.

PROFESOR DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTA INVESTIGACIÓN SOBRE FLUJOS DE LODO EN CONGRESO INTERNACIONAL EN ESPAÑA

En representación de la Universidad Mariana y del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico – CIDTCA, el doctor Diego Valencia Enríquez, profesor adscrito al Programa de Ingeniería Civil, participó en el Spanish Fluid Mechanics Conference (SFMC 2025), celebrado en Málaga, España.

PROFESORES DEL PROGRAMA DE FISIOTERAPIA FORTALECEN LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL EN ENCUENTRO ACADÉMICO EN ECUADOR

Los magísteres Karina Rodríguez y Robinson Ramírez integrantes del grupo de investigación CINESIA de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana, participaron en el I Encuentro Interinstitucional e Internacional de Investigación, realizado en la Universidad Central del Ecuador, en Quito.

UNIVERSIDAD MARIANA PRESENTE EN LA X CONFERENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES CLACSO

Desde la Universidad Mariana de Pasto, las investigadoras Ph.D. Nancy Andrea Belalcázar Benavides, decana de la Facultad de Educación, y la magíster Paula Andrea Rosero Lombana, profesora adscrita al Programa de Trabajo Social, participaron en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales: Horizontes y transformaciones para la igualdad. Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz; evento organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), realizado en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

AGRUPACIÓN DANCÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA REPRESENTÓ A COLOMBIA EN EL I FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE DE LA HUACA – PERÚ

La Universidad Mariana, a través de la Agrupación Dancística Institucional, participó en el I Festival Internacional de Folclore de La Huaca, realizado del 19 al 21 de junio de 2025 en la provincia de Paita, departamento de Piura – Perú, como parte de la conmemoración del Bicentenario de la Creación Política del Distrito de La Huaca.

UNIVERSIDAD MARIANA RECIBE NUEVA PATENTE POR INNOVADOR DISPOSITIVO MÉDICO CREADO POR PROFESORES INVESTIGADORES

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia otorgó a la Universidad Mariana una nueva patente de modelo de utilidad por el desarrollo de un dispositivo de cierre para sonda nasogástrica tipo Levin, una innovación médica creada por los profesores investigadores Edison Viveros Villada y Carmen Ofelia Narváez Eraso, quienes integran los grupos de investigación VISAGE I (Programa de Enfermería) y GRIM (Programa de Ingeniería Mecatrónica).

FRATERNIDAD JPIC Y UNIVERSIDAD MARIANA IMPULSAN FORMACIÓN EN MERCADEO PARA MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA OIM

Como parte de su compromiso con la inclusión social y el fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento, la Fraternidad JPIC, con el respaldo del Programa de Mercadeo de la Universidad Mariana, desarrolló el Curso de Mercadeo Básico dirigido a mujeres emprendedoras migrantes y de comunidades de acogida vinculadas a procesos de formación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

PASTORAL DE LA UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO INTERNACIONAL LIDERADO POR ODUCAL

La Universidad Mariana, a través de su Dirección de Pastoral, fue una de las instituciones seleccionadas para participar en el III Encuentro Internacional de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), realizado en la Universidad La Salle de Ciudad de México.

INVESTIGACIÓN DOCTORAL CON ENFOQUE TERRITORIAL ES RECONOCIDA POR LASA Y CONSOLIDA PASANTÍA INTERNACIONAL EN MÉXICO

Adenis Nathaly Florez Rosero, estudiante del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, realizó una pasantía de investigación en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara (Jalisco, México).

NEUROLAB: INTEGRACIÓN DE LA MÚSICA Y EL ARTE PARA PROMOVER EL BIENESTAR EN MUJERES UNIVERSITARIAS

NeuroLab no es solo un proyecto de investigación, es una propuesta innovadora que integra arte, música y neurociencia para fomentar el bienestar emocional de mujeres universitarias.

LA UNIVERSIDAD MARIANA ASUME LIDERAZGO REGIONAL EN LA RED COLOMBIANA DE INTERNACIONALIZACIÓN

La Universidad Mariana participó en la reunión del Nodo Suroccidente de la Red Colombiana de Internacionalización (RCI), llevada a cabo el 16 de junio, con la presencia de instituciones de educación superior de los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

LA UNIVERSIDAD MARIANA CERTIFICÓ NUEVOS PROCESOS DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA

La Unidad Académica de Extensión de la Universidad Mariana certificó a estudiantes provenientes de instituciones educativas, entidades sin ánimo de lucro y organizaciones sociales, quienes culminaron satisfactoriamente cursos del componente de educación continua, orientado a fortalecer capacidades, construir tejido social y aportar a la transformación de los territorios desde una perspectiva humana y solidaria.

FORTALECIMIENTO ACADÉMICO E INVESTIGATIVO ENTRE PROGRAMAS DE FISIOTERAPIA: UNIVERSIDAD MARIANA Y UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Como parte de los procesos de movilidad académica e investigativa, el magíster Jonathan Adrián Muñoz Luna, profesor del Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, participó en una movilidad académica e investigativa en la Universidad del Cauca, fortaleciendo los lazos interinstitucionales y promoviendo el trabajo colaborativo en el campo de la fisioterapia deportiva.

ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES FORTALECEN SU FORMACIÓN CON VISITA ACADÉMICA A LA EMPRESA BELLA LUNA

En el marco de las estrategias pedagógicas que vinculan la teoría con la práctica, en el semestre I de 2025, estudiantes del Programa de Administración de Negocios Internacionales participaron en una visita académica a la empresa Bella Luna, fabricante de colchones con sede en Pasto, Nariño. Esta experiencia permitió a los estudiantes conocer de cerca procesos industriales, estrategias de sostenibilidad y prácticas de gestión empresarial aplicadas en un entorno real.

CANDIDATO A DOCTOR EN PEDAGOGÍA PRESENTÓ SU PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Luis Andrés Delgado Maigual, doctorando de la segunda cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, presentó su proyecto de investigación titulado “Modelo de didácticas orientadas a la solución de problemas en el marco del pensamiento computacional”, como parte del proceso para optar por su candidatura doctoral.

CUALIFICACIÓN PEDAGÓGICA: EDUCACIÓN SUPERIOR CON VISIÓN ÉTICA, HUMANA Y GLOBAL

En el marco de las Jornadas de Inducción y Reinducción XXXVIII, la Universidad Mariana desarrolló el Seminario de Cualificación Pedagógica 2025-2, una iniciativa orientada a robustecer el desempeño de los profesores desde la innovación metodológica, el crecimiento personal y el fortalecimiento de competencias lingüísticas.

DOCTORANDO INICIA PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD MARIANA

El Programa de Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana dio la bienvenida al profesor Ricardo Antonio Enríquez Estrada, candidato a doctor en Educación y Cultura Ambiental por la Universidad de la Amazonía, quien inició su pasantía de investigación doctoral, la cual se extenderá hasta el 4 de julio de 2025.

UNIVERSIDAD MARIANA Y FUNDACIÓN SUYUSAMA FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL EN NARIÑO

La Universidad Mariana, a través de su Unidad Académica de Extensión, suscribió un convenio marco de colaboración interinstitucional con la Fundación Suyusama, obra social de la Compañía de Jesús, con el propósito de articular esfuerzos orientados al desarrollo territorial, la proyección social, la investigación y la formación en el departamento de Nariño.

SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO DEL CAPÍTULO SUROCCIDENTE DE ASCOFADE EN NARIÑO, CON SEDE EN LA UNIVERSIDAD MARIANA

Se desarrolló el encuentro del capítulo Suroccidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE, bajo la organización de las Facultades de Educación de la Universidad Mariana, de la Universidad de Nariño y la Universidad CESMAG. La jornada contó con la participación de los decanos y delegados de las Instituciones adscritas y dos facilitadores del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES.

CANDIDATA A DOCTORA PRESENTÓ PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN PROPIA

La doctoranda Gloria Lucelly Pacué Alfonso, integrante de la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, presentó su proyecto de investigación titulado “Revitalizar el wet wet finzenxi (Buen vivir) y sus prácticas pedagógicas decoloniales para el enraizamiento de la educación propia en el C.E. La Pila, Resguardo Indígena de Amyu Kiwe, Cauca”, como parte del proceso de obtención de su candidatura doctoral.

LA UNIVERSIDAD MARIANA PUBLICA UN NUEVO LIBRO QUE EXPLORA SOLUCIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El libro Innovación tecnológica para la participación ocupacional: un enfoque interdisciplinar se destaca por mostrar cómo la ingeniería y el diseño pueden transformar vidas y promover una mayor participación ocupacional. Además, ofrece una visión integral de cómo las tecnologías emergentes y los enfoques innovadores pueden mejorar significativamente la calidad de vida de personas con discapacidades, tanto permanentes como transitorias.

UNIVERSIDAD MARIANA FORTALECE SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO REGIONAL EN ESPACIO INTERSECTORIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

En representación de la Universidad Mariana, la magíster Sofía Vallejos Santacruz, directora de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, participó en la jornada de trabajo intersectorial de la Mesa de Cooperación Internacional del departamento de Nariño, desarrollada con representantes del sector público, privado, académico y de organizaciones internacionales.

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA PARTICIPA EN EVENTO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECUADOR

Con el propósito de ampliar la visión global de sus estudiantes y consolidar una formación ética y contextualizada, la Universidad Mariana participó en el encuentro “Cooperación Académica Internacional”, realizado en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), en la ciudad de Tulcán, Ecuador.

UNIVERSIDAD MARIANA FORTALECE COOPERACIÓN ACADÉMICA CON LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UPEC

Con el objetivo de consolidar alianzas académicas que promuevan la movilidad, el intercambio de experiencias pedagógicas y el desarrollo conjunto de proyectos educativos, la Universidad Mariana recibió la visita de una delegación de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), en un encuentro que reafirma el compromiso de ambas instituciones con la formación de docentes en la región andina.

MOVILIDAD ACADÉMICA EN HONDURAS FORTALECE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA Y FORMACIÓN EN ENFERMERÍA

En el marco del fortalecimiento de la internacionalización de la educación superior, la Universidad Mariana, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, desarrolló una movilidad académica en Honduras entre el 26 y el 31 de mayo.

UNIVERSIDAD MARIANA FOMENTA EL TALENTO ESTUDIANTIL CON EL PRIMER CONCURSO DE MATEMÁTICAS

El Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana lideró el primer Concurso de Matemáticas, un evento académico que convocó a estudiantes de diversas instituciones educativas del departamento de Nariño, con el objetivo de fortalecer habilidades lógico-matemáticas y promover la excelencia académica en un entorno participativo y colaborativo.

ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA FORTALECEN SU FORMACIÓN EN ECONOMÍA VERDE CON SALIDA EMPRESARIAL

En el marco de la asignatura Contabilidad Social y Ambiental, estudiantes de sexto semestre del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, de las jornadas diurna y nocturna, realizaron una salida académica a la Reserva Natural Comunitaria Matarredonda, ubicada en el municipio de Chachagüí, Nariño.

PROGRAMA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA INGRESA AL PROGRAMA MARCA DEL MERCOSUR

El Programa de Enfermería de la Universidad Mariana ha sido aceptado en el Programa de Movilidad Académica Regional (MARCA) del MERCOSUR, una iniciativa que promueve el intercambio académico de estudiantes y profesores entre instituciones de educación superior de América Latina, fortaleciendo así la integración regional y la internacionalización de la educación superior.

UNIVERSIDAD MARIANA Y UNIVERSIDAD DE O’HIGGINS FORTALECEN ALIANZA INVESTIGATIVA CON ESTANCIA ACADÉMICA EN CHILE

En el marco del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA), la Universidad de O’Higgins (UOH) de Rancagua, Chile, y la Universidad Mariana desarrollaron una estancia académica con énfasis en investigación en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd) de la UOH, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre instituciones de educación superior latinoamericanas.

MAESTRÍA EN DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO FORTALECE LAZOS ACADÉMICOS CON LA UNIVERSIDAD DE OTAVALO A TRAVÉS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

En el marco de las Jornadas Internacionales organizadas por la Universidad de Otavalo (Ecuador), la Universidad Mariana a través de la Maestría en Derecho Público y Privado participó en un encuentro académico enfocado en el fortalecimiento de la cooperación internacional en los ámbitos de la investigación, la docencia y la extensión universitaria.

INGENIERÍA DE PROCESOS LIDERA CAPACITACIÓN EN TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA DE LA PAPA PARA PRODUCTORES DEL SUR DE NARIÑO

Con recursos del Fondo Nacional de Fomento a la Papa (Fedepapa), y como parte de un proyecto nacional de transformación productiva, el Programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana fue seleccionado para liderar un proceso de formación dirigido a productores de papa del sur de Nariño.

UNIVERSIDAD MARIANA EXPONE BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SPA EN ENCUENTRO NACIONAL

En el marco del Encuentro sobre experiencias y buenas prácticas para el abordaje del consumo de drogas en el contexto universitario, liderado por el Ministerio de Justicia y del Derecho junto con la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (UNODC), la Universidad Mariana se destacó por su compromiso con la salud mental universitaria y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA).

SE RECONOCIÓ LA LABOR DE TUTORES ACOMPAÑANTES Y DELEGADOS DE BIENESTAR

En un acto simbólico de gratitud, la Universidad Mariana realizó una ceremonia de reconocimiento a los tutores acompañantes y delegados de bienestar, por su compromiso en el fortalecimiento del acompañamiento estudiantil y el desarrollo humano integral. El evento fue organizado por la Dirección de Bienestar Universitario, desde el Área de Desarrollo Humano Integral, con el respaldo de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral.

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO PARTICIPARON EN BOOTCAMP DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

En una jornada académica e inmersiva, estudiantes de educación media provenientes de instituciones educativas de Cumbal, Tangua y Pasto participaron en la cuarta edición del Bootcamp del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana. Esta estrategia, implementada desde hace dos años, tiene como propósito acercar a los jóvenes al quehacer profesional del ingeniero ambiental a través de experiencias prácticas y vocacionales.

LA UNIVERSIDAD MARIANA FUE SEDE DE LA JORNADA DE DIVULGACIÓN DEL CONCURSO DE INGRESO A LA CARRERA DIPLOMÁTICA Y CONSULAR 2027

En un ejercicio de articulación interinstitucional, la Universidad Mariana acogió en sus instalaciones la sesión de divulgación del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, liderada por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la institución.

SE DESARROLLÓ ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA CON LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

La Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana lideró el encuentro fraterno “Tejiendo Comunidad” con el equipo de colaboradores adscritos a la Facultad de Educación, como parte de las acciones orientadas al fortalecimiento de la identidad institucional, el sentido de pertenencia y la mejora continua de sus procesos académicos y misionales.

INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPARON EN EL V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO – CIIIE 2025 EN ECUADOR

En un destacado ejercicio de proyección académica e internacionalización, investigadores de la Universidad Mariana participaron en el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento – CIIIE 2025, desarrollado en la Universidad Indoamérica de Ambato, Ecuador.

PROGRAMA DE MERCADEO REALIZÓ CONVERSATORIO SOBRE MARKETING Y DEPORTE CON EMPRESARIAS DEL SECTOR

La Universidad Mariana llevó a cabo el conversatorio “Marketing Talk’s: Marketing y Deporte en Acción”, organizado por el Programa de Mercadeo, con la participación de tres destacadas empresarias del sector deportivo, quienes compartieron sus experiencias, estrategias y aprendizajes en el campo del marketing aplicado al deporte.

ENCUENTRO FRATERNO “TEJIENDO COMUNIDAD” CON EL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento institucional y compromiso con el bienestar de sus equipos académicos, la Universidad Mariana realizó el Encuentro Fraterno “Tejiendo Comunidad” con los integrantes del Programa de Contaduría Pública, adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.

DOCTORANDA PRESENTÓ PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR A LA CANDIDATURA A DOCTORA EN PEDAGOGÍA

Dania Mayerlly Erazo Díaz, estudiante de la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, socializó su proyecto de investigación titulado “Construcción de un modelo pedagógico participativo para el desarrollo de la convivencia integral y sistémica en las Instituciones Educativas Ciudad de Pasto, San Juan Bosco y Luis Delfín Insuasty Rodríguez”, como parte del proceso para obtener su Candidatura a Doctora.

ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA SOCIALIZARON PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN FERIA ACADÉMICA

El Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana realizó el VI Encuentro de Investigación, Innovación y Desarrollo Empresarial, un espacio académico en el que estudiantes de sexto semestre presentaron los resultados de sus proyectos de investigación enfocados en el contexto farmacéutico, con énfasis en el uso de principios activos de plantas medicinales y en problemáticas de salud pública.

VII SEMANA INTERNACIONAL DE LA COMUNICACIÓN: UN ENCUENTRO GLOBAL CON RAÍCES LOCALES, TRANSFORMÓ EL DIÁLOGO ACADÉMICO Y TERRITORIAL

La Universidad Mariana vivió, del 7 al 16 de mayo, la VII Semana Internacional de la Comunicación, organizada por el Programa de Comunicación Social. Bajo el lema “Un encuentro global con raíces locales”, esta edición reunió a investigadores, periodistas, líderes sociales, creadores de contenido y comunidades académicas de distintos lugares del país y del mundo, para reflexionar colectivamente sobre el papel de la comunicación en la transformación de los territorios.

ESTUDIANTES DE REGENCIA DE FARMACIA FORTALECEN SU FORMACIÓN CON JORNADA EDUCATIVA ORIENTADA AL USO SEGURO DE MEDICAMENTOS

Estudiantes del Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana vivieron una experiencia formativa como parte del desarrollo del curso de Farmacia Hospitalaria y Comunitaria, a través de una jornada práctica orientada a la educación farmacéutica con usuarios reales.

JORNADA INTERNACIONAL EN SALUD DESTACÓ TENDENCIAS Y DESAFÍOS DEL CUIDADO CRÍTICO

La Universidad Mariana, a través del Programa de Enfermería y el Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería, llevó a cabo la XXI Jornada Internacional de Actualización en Salud: Tendencias en Cuidado Crítico, un espacio académico de alto nivel enfocado en los avances y retos del cuidado a pacientes en estado crítico, tanto en el ámbito nacional como internacional.

ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN PEDAGOGÍA PRESENTÓ SU PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL GRADO DE CANDIDATO A DOCTOR

Daniel Esteban Viveros Meneses, estudiante de la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, presentó la socialización de su proyecto de investigación titulado “Relación entre las actitudes, emociones, creencias y el desempeño académico en matemáticas de los estudiantes de séptimo y octavo grado del municipio de Anserma, Caldas”, como parte del proceso para obtener su candidatura a Doctor.

ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES FORTALECEN SU FORMACIÓN EN MISIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL EN CIUDAD DE PANAMÁ

Con el propósito de ampliar la visión global de los estudiantes y fortalecer su formación académica con experiencias prácticas, los estudiantes de octavo y noveno semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana participaron en una misión académica internacional en Ciudad de Panamá, una de las plataformas logísticas más importantes del continente.

ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA FORTALECEN LA SALUD PÚBLICA A TRAVÉS DE JORNADAS EDUCATIVAS EN PASTO

En el marco del curso de Salud Pública, correspondiente al período académico 2025-1, estudiantes de sexto semestre de la Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana llevaron a cabo una serie de jornadas educativas en instituciones de educación y fundaciones de la ciudad de Pasto, con el propósito de contribuir al bienestar de la comunidad desde una mirada preventiva y formativa.

DIRECTORA DEL DOCTORADO EN PEDAGOGÍA PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE DOCTORADOS EN EDUCACIÓN

En el marco de la conmemoración de los 20 años del Doctorado Interinstitucional en Educación y como parte de la articulación con la Red Colombiana de Doctorados en Educación (RECODE), se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el Encuentro Nacional de Doctorados en Educación.

UNIVERSIDAD MARIANA FORTALECE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA CON ELECCIÓN DE VOCEROS A LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO 2025–2027

Con el compromiso de consolidar una comunidad educativa participativa y fortalecer el gobierno colegiado institucional, la Universidad Mariana llevó a cabo la jornada de elección de voceros de profesores, estudiantes y graduados para la conformación de los Consejos Directivo, Académico, y de Desarrollo Humano Integral, y Consejos de Facultad, para el período 2025–2027.

UNIVERSIDAD MARIANA Y CÁMARA DE COMERCIO DE IPIALES CONSOLIDAN ALIANZA PARA FORTALECER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REGIÓN

Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de formación profesional en el sur del departamento, la Universidad Mariana formalizó un convenio interinstitucional con la Cámara de Comercio de Ipiales, dirigido a facilitar el acceso a una oferta seleccionada de programas académicos de pregrado y posgrado mediante beneficios económicos para los colaboradores de la entidad, y de las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Ipiales, extendiendo este beneficio a sus familiares en primer grado de consanguinidad y afinidad.

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ORGANIZÓ ENCUENTRO SOBRE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO

La Universidad Mariana, a través del Programa de Psicología, fue escenario del evento “Encuentros y voces alrededor de las VBG: Rompiendo el silencio sobre la violencia sexual en contextos armados”, cuyo objetivo fue generar conciencia sobre los daños que la guerra ha causado a las mujeres y promover estrategias de reparación a las víctimas como una responsabilidad colectiva.