- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 7

Con el objetivo de potenciar la formación académica y práctica de sus estudiantes, el Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana desarrolló una práctica de observación en las instalaciones de Laboratorios del Valle.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 20

En el marco del Año Jubilar 2025, la Diócesis de Pasto, a través de la Dimensión de Pastoral Educativa, en articulación con la Universidad Mariana, CONACED Federación Pasto y la Pastoral Educativa de la Diócesis de Pasto, realizó la conferencia "Educar es un Acto de Esperanza", un espacio de reflexión dirigido a docentes de colegios oficiales, privados y universidades.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 22

El proyecto titulado “Proceso para la fabricación de tableros aglomerados a partir de estopa de coco”, registrado como patente de invención por el grupo de investigación GIIDOP del Programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana, fue distinguido con el premio al mejor pitch durante el Demo Day del Circular Economy 4 Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 30

Con el propósito de fortalecer la identidad, el trabajo colaborativo y reafirmar el compromiso institucional, la Universidad Mariana llevó a cabo el Encuentro Fraterno “Tejiendo Comunidad” con las dependencias adscritas a Rectoría, un espacio de escucha, diálogo y construcción colectiva, liderado por la Hna. Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 47

La Universidad Mariana, en alianza estratégica con el Banco de la República llevó a cabo una nueva versión de “Filosofía y extramuros”, un espacio académico orientado a la reflexión multiperspectivista, abierto al diálogo interdisciplinar y al pensamiento crítico.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 238

Con el propósito de fortalecer el vínculo entre la Universidad Mariana y las familias de sus estudiantes, el pasado 10 de marzo de 2025 se realizó el I Encuentro de Universidad de Familias 2025 en el Auditorio Madre Caridad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 150

Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre el Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana y el Programa de Enfermería de la Universidad Católica del Sur, se llevó a cabo el primer encuentro de la Estrategia COIL para la Colaboración Interdisciplinar, liderado por el magíster Jorge Luis Ahumada.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 94

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, desde el Centro de Entrenamiento Internacional se impartió un curso de Primeros Auxilios con manejo de Desfibrilador Externo Automático (DEA) dirigido al personal de Pastoral Universitaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 94

La magíster Ana Carolina Benavides Martínez, directora de la Unidad Académica de Extensión de la Universidad Mariana, participó en la primera sesión del Comité Consultivo de la Red Nacional de Extensión Universitaria (RNEU) de ASCUN en Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 207

Con el propósito de fortalecer la educación inclusiva en el municipio, la Secretaría de Educación de Pasto lanzó el proyecto "Fortalecimiento de los Apoyos Pedagógicos en la Atención Educativa a Población con Discapacidad, Talentos Excepcionales y Dificultades de Aprendizaje", en alianza estratégica con la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 105

Con gran espíritu de fraternidad y solidaridad, la Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada celebró el XV Banquete de la Solidaridad Madre Caridad, un evento que reafirmó su trayectoria de servicio ininterrumpido a las poblaciones en condición de vulnerabilidad en el municipio de Pasto y sus alrededores.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 144

En el marco de la Asamblea General de la Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales (ACOFAHCS), llevada a cabo los días 27 y 28 de febrero de 2025, la Universidad Mariana tuvo una importante participación a través de la magíster Elizabeth Zamora Bastidas, directora de Posgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 90

En el marco de la conmemoración del Día del Contador Público Colombiano, la Universidad Mariana desarrolló una jornada académica que reunió a expertos nacionales e internacionales con el propósito de fortalecer la visibilidad del Programa de Contaduría Pública y resaltar el papel estratégico de la profesión contable en la actualidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 273

22 estudiantes de sexto semestre del Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana iniciaron su movilidad académica, la cual se extenderá hasta el 24 de mayo. Durante este período, realizarán su práctica formativa en diversas instituciones de salud en distintas ciudades del país.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 229

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la UNESCO en 2015, la Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana, en colaboración con la Institución Educativa Cabrera, organizó un evento de reconocimiento y certificación dirigido a destacar a las niñas rurales por su talento científico.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 72

La Rectoría y la Pastoral Universitaria dieron inicio al tiempo de Cuaresma con la celebración de la Santa Eucaristía del Miércoles de Ceniza, un momento de profunda reflexión para la Iglesia Católica, que invita a la conversión, el arrepentimiento y el retorno a Dios.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 241

En el marco del convenio de doble titulación entre el Programa de Enfermería de la Universidad Mariana y la Universidad Nacional de Misiones (Argentina), María Camila Guastumal Paz, estudiante de octavo semestre, se encuentra en la ciudad de Misiones cursando un semestre académico como parte de su proceso de formación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 119

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana realizó la ceremonia de envío a práctica para los estudiantes de los programas de Ingeniería Ambiental, Civil, Mecatrónica, de Procesos y de Sistemas, quienes aplicarán sus conocimientos en entornos profesionales reales, dando un paso clave en su formación académica y laboral.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 254

Con devoción y gratitud, la Familia Universitaria Mariana celebró la solemne eucaristía en honor a Madre Caridad Brader, peregrina de la esperanza, fundadora de la Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada. Su vida, marcada por la entrega a la voluntad divina, sigue siendo fuente de inspiración y testimonio de fe, recordándonos su legado, su obra y su pascua eterna.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 46

Como parte de una tradición académica consolidada a lo largo de varias ediciones, la Facultad de Educación de la Universidad Mariana llevó a cabo la ceremonia de envío de estudiantes de las Licenciaturas en Educación Básica Primaria y Educación Infantil, quienes iniciarán sus prácticas pedagógicas e investigativas en diversas instituciones educativas de la ciudad y la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 103

Adenis Nathaly Flórez Rosero, estudiante de la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía, presentó su proyecto de investigación titulado “El rol de los padres de familia en la educación para la paz: aportes desde la escuela rural mixta Ospina Pérez del municipio de Ricaurte - Nariño”, como parte del proceso para obtener su candidatura doctoral.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 112

La Universidad Mariana sigue consolidando su oferta académica con la apertura de la Maestría en Gobernanza y Políticas Públicas, un programa que ha obtenido el registro calificado por un período de 7 años, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 021468 del 18 de noviembre de 2024.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 138

La Universidad Mariana ha sido reconocida por su compromiso con la formación en prevención de riesgos laborales en el marco del programa FORMAR 2024, desarrollado por la Administradora de Riesgos Laborales COLMENA. Este reconocimiento destaca la participación de los colaboradores de distintas dependencias en espacios de capacitación dirigidos a fortalecer la cultura de prevención y protección en el entorno laboral.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 224

El doctorando Danner Robin Álvarez Ayala, de la segunda cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía, presentó su proyecto de investigación titulado: “El impacto de la oralidad en la formación de la escritura creativa en los estudiantes de la Institución Educativa ‘Simón Álvarez’ y sedes fusionadas del Municipio de Samaniego (Colombia) 2025”. Esta presentación tuvo lugar como parte del proceso para obtener su candidatura a doctor.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 220

El doctor Francisco Caicedo, profesor del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, desarrolla actualmente una estancia posdoctoral de investigación en el Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid, España. Esta colaboración internacional refuerza el compromiso de la Universidad Mariana con la investigación de vanguardia y la formación de profesionales altamente capacitados para abordar los desafíos ambientales del siglo XXI.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 459

La doctoranda Nancy Estela Ceballos Garcés, de la segunda cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía, presentó su proyecto de investigación titulado: “Condiciones y manifestaciones familiares y escolares en la agresividad en niños de 5 a 8 años en San Juan de Pasto: un estudio psicopedagógico preventivo. Esta socialización representa un paso clave en su proceso para obtener la candidatura a doctora.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 277

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana llevó a cabo la ceremonia de clausura del Diplomado en Fundamentación Pedagógica, un programa diseñado para fortalecer la formación de educadores en ejercicio y en formación, proporcionándoles una base pedagógica sólida para enriquecer sus prácticas docentes y contribuir al desarrollo de la educación en distintos contextos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 126

Recientemente, se publicó el libro Pedagogía en acción: del saber pedagógico a la práctica investigativa, que aborda la necesidad de conectar el pensamiento pedagógico con su aplicación práctica, con el objetivo de resignificar el rol del educador en la actualidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 131

Tema: Estudios en ciencias básicas o aplicadas enfocadas en salud y bienestar
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 188

La Superintendencia de Industria y Comercio ha otorgado una patente al proyecto de fabricación de láminas aglomeradas tipo MDF a partir de caucho reciclado y aserrín, una innovadora iniciativa desarrollada en el Programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 167

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana realizó la ceremonia de entrega de insignias a los estudiantes de los programas de Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, así como de las Tecnologías en Regencia de Farmacia, Radiodiagnóstico y Radioterapia, y del Técnico Laboral en Auxiliar de Enfermería.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 143

La Universidad Mariana, a través de la Unidad de Laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud, inauguró la Sala de Simulación Clínica Neonatal, un espacio innovador que fortalece la formación de estudiantes y docentes mediante el uso de simuladores de alta fidelidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 108

La Revista Criterios acepta de manera continua manuscritos originales derivados de investigaciones y relacionados con la educación en diversas disciplinas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 127

La Facultad de Educación y la Editorial de la Universidad Mariana lanzan la convocatoria para la publicación de artículos de investigación, ensayos, reflexiones, reseñas y creación literaria para la Revista Fedumar.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 125

La Facultad de Salud, en asociación con la Editorial de la Universidad Mariana, se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para la presentación de artículos de investigación, reflexión y revisión en la revista Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación, enfocada en el ámbito de la salud y áreas afines.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 221

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana lideró el Seminario de Práctica Pedagógica e Investigativa del Programa de Licenciatura en Educación Infantil. El evento, dirigido por la magíster Paola Delgado Jurado, líder de práctica pedagógica e investigativa, reunió a estudiantes de cuarto a noveno semestre, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de competencias profesionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 154

El Departamento de Humanidades en articulación con la Editorial Unimar dan a conocer la convocatoria anual de la revista Horizontes Literario para la publicación de ensayos en el campo de la educación y humanidades, así como también cuentos, narraciones gráficas, microrrelatos y poesía.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 240

La Universidad Mariana recibió la visita del doctor Jesús Muñoz Díez, Prorrector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), y el doctor Patricio Antonio Velasco, Asesor del Prorrectorado, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 296

La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó a la Universidad Mariana a través de los programas de Mecatrónica y Fisioterapia una patente de modelo de utilidad por el Dispositivo Mecatrónico para la Rehabilitación de Tobillo, concedida el 27 de septiembre de 2022, con una vigencia hasta el 27 de septiembre de 2042.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 316

En una solemne ceremonia realizada en el Auditorio San José, la magíster Lady Johana Portilla Portilla tomó posesión como Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. El acto contó con la presencia de la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana, miembros del consejo directivo, vicerrectoras, decanos, administrativos, familiares e invitados especiales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 242

La Universidad Mariana ahora integra el UI GreenMetric World University Ranking, logro que resalta el liderazgo de la institución en iniciativas sostenibles y aporte al cuidado del planeta.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 156

Se informa que está abierta la convocatoria para la publicación de notas en el Boletín Informativo CEI, cuyo objetivo es dar a conocer el ser y quehacer de la comunidad educativa de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 126

El Ministerio de Educación Nacional renovó por siete años el registro calificado del Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, garantizando su continuidad en modalidad presencial en Pasto, Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 129

La revista Travesía Emprendedora enfocada en la publicación de ensayos de emprendimiento y áreas afines, abre su convocatoria:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 282

En el marco del proyecto de extensión y responsabilidad social “Acompañamiento en el desarrollo de estrategias de socialización y comunicación en comunidades para proyectos de ordenamiento territorial”, el Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana, en articulación con ASORED SOCIAL y la Alcaldía de Ricaurte, llevó a cabo dos importantes talleres de participación ciudadana y mesas técnicas sobre ordenamiento territorial.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 105

La Revista UNIMAR es una revista científica que publica artículos originales y cuenta con una convocatoria permanente para recepción de manuscritos en el campo de las ciencias sociales y la educación, con un enfoque en la pedagogía.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 162

Se informa a la comunidad académica que está abierta la convocatoria para la postulación de artículos para la edición 2025 de la Revista BIUMAR.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 169

La Facultad de Salud y la Editorial Unimar tienen el gusto de anunciar el nuevo número de Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación, un medio de divulgación y visibilidad en donde se gesta la generación de nuevo conocimiento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 94

Asumiendo el compromiso de transparencia y mejora continua, la Universidad Mariana bajo el liderazgo de la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la institución llevó a cabo dos jornadas de rendición de cuentas, dirigidas a sus grupos de interés internos y al sector externo. Estos espacios permitieron presentar un balance detallado de la gestión 2023-2024, resaltando los avances en docencia, investigación, extensión, infraestructura y sostenibilidad financiera.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 291

La Universidad Mariana dio inicio al semestre 2025-I con una bienvenida al personal directivo, profesores, administrativos y personal de servicios operacionales, en el marco de las Jornadas de Inducción y Reinducción y del XXXVII Seminario de Cualificación Pedagógica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 237

La doctora Silvia Rocío Moncayo Quiñónez, profesora del Programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana, realizó una estancia académica en la Universidad Bernardo O’Higgins, en Santiago de Chile.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 186

El Departamento de Humanidades y la Editorial de la Universidad Mariana presentan la nueva edición de la revista Horizontes Literarios. Esta publicación reúne una cuidada selección de ensayos, cuentos, microrrelatos y poesía, reflejando el talento y la sensibilidad artística de la comunidad académica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 177

En un ambiente de fraternidad y reencuentro, la Universidad Mariana celebró el I primer Encuentro Institucional de Graduados, extensión Valledupar, operado en esta región por la Fundación ESESCO. Este evento, que reunió a graduados de la Facultad de Educación, reafirmó el compromiso de la institución con la formación integral y el fortalecimiento de una red sólida de profesionales que reflejan el sello mariano en su labor diaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 258

El doctorando Christian David Eraso Insuasty, de la segunda cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, presentó y socializó su proyecto de investigación titulado "Neuroeducación como apoyo a la práctica pedagógica docente para mejorar la motivación de los estudiantes en Ciencias Naturales", con el fin de obtener su Candidatura a Doctor.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 98

La Oficina de Egresados de la Universidad Mariana lideró el III Encuentro Institucional de Graduados, un evento exclusivo que reunió a graduados de diferentes promociones en un ambiente de reencuentro y alegría.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 365

Durante el periodo 2024-2, el Programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana dio inicio al proyecto “Nutriendo futuros: promoviendo la salud a través de la educación alimentaria y nutricional”, liderado por las profesoras Itzayana Astaiza, Carolina Realpe, Diana Ortiz y Daniela Padilla. Este proyecto se desarrolló en alianza con la Institución Educativa San Nicolás y el Jardín Infantil Principito, ambos ubicados en la ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 265

La magíster Elizabeth Zamora Bastidas, la doctora Rocío Moncayo, del Programa de Trabajo Social, y el especialista Paulo Francisco Obando, del Programa de Derecho, representaron a la Universidad Mariana como ponentes en el 1er Congreso Internacional de Promoción de la Salud y Salud Pública, realizado en la Universidad de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 263

Estudiantes del Programa de Enfermería, adscritos al Semillero de Investigación Alquimistas, participaron en el evento nacional de semilleros de investigación organizado por la RedColsi, realizado en la ciudad de Cartagena, donde lograron la calificación de Meritorio.
Página 1 de 27