- Detalles
- Visto: 290
La Universidad Mariana siguiendo los lineamientos del Estatuto General, en los artículos 40 y 42, literales a y f, y las disposiciones emanadas del Consejo Directivo para la conformación de los órganos colegiados de gobierno seleccionó a los graduados como voceros de los Consejos de Facultad para el período transitorio, comprendido entre marzo de 2022 a mayo de 2023. La convocatoria se realizó conforme a lo establecido en el Acuerdo de Consejo Directivo 019 del 17 de febrero de 2022.
- Detalles
- Visto: 290
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, reacreditado en alta calidad, celebró 45 años de presencia en la región, formando profesionales integrales capaces de enfrentar las nuevas realidades, respondiendo éticamente a las exigencias de carácter financiero, administrativo y humanístico a nivel local, regional, nacional e internacional.
- Detalles
- Visto: 147
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Tierra, la Universidad Mariana a través del Programa de Ingeniería Ambiental y la Oficina de Servicios Operacionales, desarrolló diferentes actividades encaminadas a promover el cuidado del medio ambiente.
- Detalles
- Visto: 448
En el auditorio San José de la Universidad Mariana, tomó posesión como nueva vicerrectora académica, la magíster Yudi del Rosario Basante Castro; vinculada a la Institución hace 25 años, lo que le ha permitido llevar muy orgullosamente y con sentido de pertenencia la misión, los valores y principios de Jesús, de la Virgen María, San Francisco de Asís y de la Beata Madre Caridad Brader.
- Detalles
- Visto: 225
La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral con el apoyo de la Oficina de Permanencia Estudiantil y la Pastoral invita a la comunidad universitaria y en general a participar del fraterbingo solidario a realizarse el viernes 29 de abril a partir de las 3:00 p.m.
- Detalles
- Visto: 201
Un foro dirigido a las empresas de turismo locales, agencias de viajes y prestadores de servicios hoteleros, se desarrolló en el auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, con el fin de sensibilizar, concientizar y viabilizar mecanismos en contra de la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, “situación preocupante que obliga a luchar contra este flagelo en conjunto con las instituciones” explicó el Mayor Oscar Chacón del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto.
- Detalles
- Visto: 720
Alexander Cuaran, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental, se trasladó hasta la Ciudad de San Luis de Potosí-México para desarrollar su práctica profesional de manera presencial, en la cual desarrolla actividades que afianzan y amplían los aprendizajes adquiridos durante su carrera.
- Detalles
- Visto: 447
“Cuidamos y humanizamos con el corazón para ti y para los que amas”, se denomina el proyecto liderado por el Programa de Enfermería, el Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería y la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo lanzamiento busca la construcción conjunta de la cultura de la humanización dentro de la academia, acordes a la misión y visión institucional para proyectarla al exterior evidenciando los altos estándares de calidad de los programas.
- Detalles
- Visto: 458
La Universidad Mariana celebró la graduación de profesionales, técnicos, tecnólogos, especialistas y magísteres, que culminaron su formación en pregrado y posgrado.
- Detalles
- Visto: 339
En ceremonia especial, el Concejo Municipal de Pasto otorgó el máximo reconocimiento a la mujer “Domitila Sarasty 2022” a la Hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, exaltando su misión, trayectoria formativa y de acompañamiento a la práctica pedagógica e investigativa; así como su liderazgo y dedicación permanente para garantizar que desde la institución se brinde educación de calidad aportando a la transformación social.
- Detalles
- Visto: 240
La Editorial UNIMAR presenta a toda la comunidad académica y científica el libro: Estrategias de aprendizaje en investigación educativa para la formación de maestros, en donde se aborda los procesos de investigación como un elemento fundamental en los maestros en formación.
- Detalles
- Visto: 299
La Universidad Mariana, a través de la oficina de Gestión Humana, en cumplimiento al programa de cualificación profesional Desarrolla-T “garantizando talento cualificado”, certificó al personal administrativo de la institución en los cursos-taller de redacción de textos, gestión documental, gestión del conocimiento, actualización contable para entidades sin ánimo de lucro y soporte tecnológico.
- Detalles
- Visto: 367
La Facultad Ciencias de la Salud, a través del Hospital Simulado Santa Clara fue dotada con una plataforma de soluciones tecnológicas, denominada: mesa de visualización SECTRA, una herramienta de aprendizaje multidisciplinaria para la educación anatómica, histológica y radiológica, garantizando la excelencia en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
- Detalles
- Visto: 189
La hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, participó en el Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades-ASCUN, espacio donde se dialogó sobre los retos que asumieron las instituciones de educación superior como producto de la pandemia, la política pública, el financiamiento de la educación superior, entre otros temas que se han trabajado desde el observatorio de la asociación.
- Detalles
- Visto: 460
La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana celebró la culminación del plan de estudios de 17 profesionales de la salud, adscritos a la primera cohorte de la Especialización en Enfermería Oncológica.
- Detalles
- Visto: 243
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, acreditado en alta calidad, celebró el Día del Contador Público Colombiano, en el marco de sus 45 años de presencia en la región, formando profesionales integrales capaces de enfrentar las nuevas realidades nacionales e internacionales, respondiendo éticamente a las exigencias de carácter financiero, administrativo y humanístico a nivel local, regional, nacional e internacional.
- Detalles
- Visto: 239
La Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada celebró el XIII Banquete de la Solidaridad Madre Caridad, una obra social fundada el 6 de octubre de 2003 que tiene como objetivo brindar atención integral a personas vulnerables del municipio de Pasto, zonas aledañas y población migrante.
- Detalles
- Visto: 252
La hermana Liliana Diaz Cabrera, vicerrectora de Desarrollo Humano Integral y el especialista John Edisson Rodríguez Rueda, coordinador de la Oficina de Permanencia Estudiantil; participaron en el Primer Encuentro Nacional por la Permanencia, la Inclusión y el Bienestar que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad del Norte en Barranquilla.
- Detalles
- Visto: 256
En el marco del proyecto “Manejo integrado de los recursos hídricos de las cuencas binacionales Mira, Mataje y Carchi-Guáitara, Colombia - Ecuador", la magíster Gloria Lucía Cárdenas Calvachi, profesora del Programa de Ingeniería Ambiental, participó como delegada en la capacitación: Metodología Análisis de Diagnóstico Transfronterizo, que se realizó en la ciudad de Tulcán.
- Detalles
- Visto: 508
El Programa de Enfermería de la Universidad Mariana lideró la ceremonia de intercambio de cintas y entrega de la Cruz de Tau, en la que participaron estudiantes de último semestre, quienes culminaron su proceso de formación académica y que, en abril, recibirán su grado como profesionales.
- Detalles
- Visto: 466
Líderes y presidentes de las Juntas de Acción Comunal-JAC de la comuna 5 de la ciudad de Pasto se reunieron con docentes, estudiantes y coordinadores de diferentes programas académicos de la Universidad Mariana con el fin de trazar la ruta de trabajo a desarrollar durante el presente semestre, a través del proyecto institucional Francisco al Barrio.
- Detalles
- Visto: 232
El Programa de Contaduría Pública, representado por el magíster José Luis Villareal, profesor e investigador; participó en el ciclo de conferencias Global Entrepreneurship, tras aceptar la invitación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México) UPAEP.
- Detalles
- Visto: 229
Docentes investigadores de los posgrados en salud del grupo de investigación GIESUM y estudiantes de la Maestría en Administración en Salud de la Universidad Mariana adelantan una investigación enmarcada en la educación sexual y reproductiva en migrantes venezolanas de 18 a 45 años con intención de permanencia en el municipio de Pasto.
- Detalles
- Visto: 1047
La Laguna de la Cocha, humedal reconocido por la convención de Ramsar como ecosistema estratégico, patrimonio mundial y objeto de manejo especial; se encuentra atravesando una problemática ambiental multidimensional, que está poniendo en riesgo la sostenibilidad de sus ecosistemas asociados y la calidad de vida de sus habitantes.
- Detalles
- Visto: 169
La Universidad Mariana, mediante el acuerdo No. 108 del 26 de julio de 2016, del Consejo Académico de la institución, reconoce a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios ponderados en el segundo período académico del año 2021, de todos los programas académicos de pregrado y de posgrado.
- Detalles
- Visto: 411
La Universidad Mariana felicita a la Fundación Hospital San Pedro por la apertura de la Unidad de Trasplantes, que se constituye en un logro de gran impacto para la región. Nace como respuesta a la necesidad departamental, incluso nacional, de atender el aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas que debilitan la vida y cuya única opción para mejorarla es el trasplante.
- Detalles
- Visto: 208
La Facultad de Educación y la Editorial UNIMAR informan a la comunidad académica y en general, que se encuentra abierta la convocatoria de postulación de artículos para publicación en la Revista Fedumar.
- Detalles
- Visto: 291
Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, obispo de la Diócesis de Pasto adelantó una visita pastoral a la Parroquia la Sagrada Familia, en el marco del sínodo sobre la sinodalidad que ha sido impulsado por el Papa Francisco.
- Detalles
- Visto: 506
En las instalaciones de la Universidad Mariana se firmó el ‘Pacto por una cultura política pacífica y de no violencia en las elecciones y en el ejercicio político’, cuyo propósito es fortalecer la democracia, la convivencia y la no estigmatización como camino para la construcción de la reconciliación nacional. Esta es una estrategia liderada por el gobierno nacional y el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.
- Detalles
- Visto: 179
Ante la constante gestión de la Editorial UNIMAR de propiciar espacios de visibilidad nacional e internacional, tanto la Revista UNIMAR y Revista Criterios, han sido incluidas en los siguientes sistemas de indexación y resumen:
Página 3 de 29