UNIVERSIDAD MARIANA CLAUSURA DIPLOMADO QUE IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA

La Universidad Mariana lideró la clausura del diplomado “Fortalecimiento de la Cultura Ciudadana, la Participación y la Democracia en la Gestión Socioambiental de la Crisis Climática en Latinoamérica”, desarrollado en alianza con la Universidad de Antioquia y la Fundación SURA, en el marco de la cuarta convocatoria de Apropiación Social del Conocimiento.

Durante el acto, la Hermana Ana Lid Cerón Melo, vicerrectora de Desarrollo Humano Integral, destacó que el diplomado representa “una apuesta ética y comunitaria por fortalecer la participación ciudadana en tiempos de crisis climática”, al tiempo que agradeció a familias y comunidades por respaldar estos procesos de transformación social.

Elmer Guerrero, subsecretario de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Pasto, resaltó la articulación entre academia y sector público: “estos aprendizajes contribuyen en gran medida a que esta sociedad cambie”, afirmó.

La magíster Ana Carolina Benavides, directora de la Unidad Académica de Extensión, subrayó que el diplomado surgió como respuesta al reto de afrontar la crisis climática desde la participación ciudadana: “el programa consolidó un espacio académico y participativo que articuló a tres facultades de la Universidad Mariana, formando una ciudadanía activa, crítica y corresponsable, capaz de incidir en la toma de decisiones públicas”, señaló.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

En representación de los estudiantes, Andrés Martínez expresó su gratitud y compromiso de replicar lo aprendido en sus territorios: “en este espacio recibimos un certificado, pero también una visión renovada frente a los desafíos socioambientales”.

Así mismo, la magíster Paula Andrea Rosero Lombana, profesora de la Universidad Mariana, presentó el análisis de propuestas y compromisos institucionales derivados del diplomado. Explicó que, a través de una mesa técnica de evaluación, se consolidaron iniciativas ciudadanas que contarán con acompañamiento académico y social; además, dos de ellas fueron seleccionadas para representar a Nariño en un encuentro nacional en Medellín, con apoyo del Grupo SURA.

La clausura concluyó con un brindis de gratitud, que celebró la culminación de este proceso formativo orientado a fortalecer competencias profesionales y el compromiso ciudadano frente a la crisis climática, reafirmando el liderazgo de la Universidad Mariana en la construcción de una sociedad más justa, participativa y sostenible.