- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2911
El programa de Psicología desde su formación en el campo de la Psicología Educativa, y a partir del periodo A del año 2015 adelanta procesos investigativos y de proyección social en el Centro Educativo Municipal Jamondino, una escuela primaria y semirural ubicada en la periferia de San Juan de Pasto.
Para el periodo B del presente año, estudiantes de octavo semestre en su práctica académica dieron continuidad al proyecto de evaluación e intervención institucional con la propuesta “Paso a paso sin estrés”, respondiendo con este trabajo a uno de los ejes identificados a través de la aplicación del Sistema de Diagnostico Estratégico (SiDiEs).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3489
Cinco estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de Cucuta adelantaron su practica de formación en Pasto a través de los convenios de movilidad académica que realiza la Universidad Mariana con otras instituciones de Educación Superior.
En esta oportunidad, en el mes de octubre, las estudiantes de Enfermería procedentes de Cucuta: Yurky Yuleima Ortega Gelvez, Luz Karime Mayorka García, Angie Vannesa Cordero Villamizar, María Lucia Araque Castro y Andrea Carolina Blanco Cañas, estuvieron 15 días desarrollando actividades académicas en su área que ayudo a fortalecer sus conocimientos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2629
Docentes y estudiantes de diferentes programas de la Universidad Mariana participaron de la segunda versión de la experiencia pedagógica denominada ‘Expohumanidades 2017’, donde hubo exposición de proyectos formativos, muestra de experiencias significativas, noches de filosofía y expresiones humanas asociadas a los cursos del área de formación institucional, entre otras actividades. Este evento inició el 14 de noviembre y se extendió hasta el día 17, con la coordinación del Mag. Héctor Medardo Trejo, Director del Departamento de Humanidades.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2874
En el marco de los 50 años de la Universidad Mariana, la Facultad de Educación realizó el IV Encuentro Nacional y III Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura con la invitación especial del catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, investigador en Educación de la FLACSO de Argentina y pionero en Latinoamérica del Constructivismo, Mario Carretero, quien dictó la conferencia “enseñanza, ciencias sociales, historia y la perspectiva del conocimiento”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2654
La Universidad Mariana desarrolló el X Encuentro Nacional e Internacional de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales “perspectivas de Investigación e innovación disciplinar” liderado por el Dr. Oscar Olmedo Valverde Riascos, decano de la Facultad, donde participaron docentes, maestrantes y especialistas de las áreas de Humanidades, Educación, Salud, Ingeniería, Administrativas y Financieras.
PRIMER ENCUENTRO DE INICIATIVAS REGIONALES DESDE LA SOBERANÍA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2206
El programa de Nutrición y Dietética de la U. Mariana desarrolló el “Primer Encuentro de Iniciativas Regionales desde la Soberanía y la Seguridad Alimentaria Nutricional para la Recuperación de Confianza y la Construcción de Paz", evento al cual asistió el Dr. Armando Téllez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Mariana; la Dra. Teresa Mosquera, delegada del Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia; la Mg. Amada Vanessa Lucero Lara, Docente de la U. Mariana, agricultores de diferentes regiones del país, docentes, estudiantes, conferencistas de varias instituciones, organizaciones de base campesina, comunidades afrodescendientes, poblaciones indígenas, instituciones, centros de víctimas, organizaciones de derechos humanos, entre otros.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2452
Más de 1.200 personas entre estudiantes, docentes y visitantes externos participaron de la Semana del Emprendimiento que se realizó en la Universidad Mariana, la cual estuvo coordinada por la Unidad de Emprendimiento del Alma Mater y cumplió con el objetivo de mostrar ideas y experiencias en torno a la proyección social, la productividad y la generación de empresa desde la investigación y la creatividad en Nariño.
El director de la Unidad de Emprendimiento Jorge Dorado, manifestó que esta experiencia se desarrolló en el marco de la semana global del emprendimiento, y como aporte institucional, la Universidad ha venido desde el 2001 realizando formación y cultura emprendedora.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2937
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales realizaron el IV Foro Institucional denominado ‘Identidad Pedagógica – Conmemoración 50 año Universidad Mariana’, el cual tuvo como objetivo, reconocer a través del transcurrir histórico y de la filosofía institucional consolidada del Alma Mater, la importancia de ir construyendo la personalidad de maestro como carta de navegación y bitácora que ha servido de orientación mediante los cambios paradigmáticos y del entorno en que se desarrolla su práctica pedagógica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2243
El programa de Administración de Negocios Internacionales y la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Mariana realizan la SEMANA DEL EMPRENIDIMIENTO que va del 7 al 10 de noviembre. Se trata de un espacio donde los estudiantes presentan sus proyectos innovadores en diferentes áreas del conocimiento. En estas jornadas también se encuentra la muestra que hacen egresados empresarios.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2621
Diferentes Universidades de Pasto se trasladaron a la Plaza de Nariño con el fin de realizar la IV exposición de proyectos de investigación denominada ‘Investigación al Centro’ la cual permitió interactuar con proyectos de investigación en beneficio social entre estudiantes y ciudadanía. Fueron 97 propuestas de pregrado y posgrado en torno a Ingenierías, Salud, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales y otras áreas del conocimiento, las presentadas en los stand distribuidos alrededor de la principal plaza de encuentro de los pastusos. Es importante destacar que estas investigaciones se socializaron previo a una evaluación que permitió verificar su calidad y pertinencia en relación con el aporte a las soluciones de problemas y necesidades que tienen las comunidades.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3185
El Tercer Congreso Andino en Computación, Informática y Educación que se realizó los días 1, 2 y 3 de noviembre tuvo como escenario de instalación la Universidad Mariana la cual recibió a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de los países andinos, quienes compartieron y socializaron experiencias e investigaciones en las ciencias de la computación, la informática y la educación en Ingeniería de Sistemas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2515
Importantes propósitos para trabajar en el 2018 en el fortalecimiento de la Educación Superior se establecieron durante el VI Encuentro de la Red de Universidades Católicas de Colombia que tuvo como sede el auditorio San José de la Universidad Mariana y en la que participaron Rectores de las Universidades: Santo Tomás, Católica de Colombia, Católica de Manizales, San Buenaventura, Mariana, I. U CESMAG, Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO-, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Católica de Oriente, Católica del Sur y Uniclaretiana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2342
La Universidad Mariana a través de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales y la maestría en Ingeniería Ambiental desarrollaron el Primer seminario internacional de cambio climático identificado con el lema “Un camino hacia la adaptación y mitigación del territorio”, enmarcado dentro del Plan Territorial de Adaptación Climática PTAC y a través de la consolidación de la mesa departamental de cambio climático del departamento de Nariño en el que participaron ponentes nacionales e internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3184
Una feria de negocios y muestra empresarial fue presentada por el programa de Mercadeo de la Universidad Mariana y Administración de Empresas de la Universidad de Nariño, las cuales en una alianza interdisciplinar e interinstitucional llevaron a cabo la estrategia denominada “WAWA, una idea en crecimiento” que consiste en desarrollar competencias en integración, trabajo en equipo y comunicación desde la investigación para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2240
El Departamento de Humanidades adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana, continúa abriendo espacios de diálogo y debate. Noches de filosofía es el pretexto para el encuentro de experiencias y saberes.
En esta jornada se propuso la línea de café filosófico en donde el grupo de asistentes escuchan la disertación de un experto en un tema específico y posterior a ello se entrelazan las ideas en una dialéctica permanente arropados por la tibieza de un café.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2953
La Universidad Mariana firmó convenio interinstitucional con el municipio de Policarpa. Se trata del Programa Paz y Territorio que en la actualidad se viene desarrollando en varios municipios del departamento de Nariño y que para el primer semestre de 2018 se extenderá hasta esta población, donde estudiantes de distintos programas académicos del Alma Mater apoyarán la ejecución y cumplimiento del Plan de Desarrollo municipal denominado “Policarpa Renace”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2394
Los docentes Lida del Socorro Pabon Realpe, Jairo Paolo Cassetta Cordoba y Lidia Mercedes Delgado Yepes, participaron en el Encuentro Regional de Escuelas Normales y Facultades de Educación en la ciudad de Popayán los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017, cuyo objetivo era propender por la articulación académica entre las Escuelas Normales y las Facultades de Educación, en aras de forjar caminos de unidad y diálogo permanente en beneficio de la formación inicial, avanzada y cualificación permanente de los maestros de las regiones que configuran la nación colombiana. Los docentes participaron en las mesas de trabajo 1 y 3.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2653
La Universidad Mariana fue escenario del conversatorio regional: “La defensa del territorio ante las amenazas de la minería y el desplazamiento”, una iniciativa para el posconflicto liderada por el diario El Espectador a través de Colombia 2020, el cual contó con el apoyo de la Unidad de Proyección Social del Alma Mater y reunió a líderes de diferentes poblaciones del departamento de Nariño y autoridades locales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2412
La Universidad Mariana desarrolló el V Encuentro Nacional de Actualización en Radiodiagnóstico y Radioterapia al que asistieron ponentes de reconocidas instituciones de salud del país.
Para el Tecnólogo Jhon Jairo Paz Toro, director del programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia de la Universidad Mariana: “este evento es la oportunidad para que estudiantes y egresados conozcan y diferencien los procedimientos en esta área tecnológica que le aporta a la ciencia médica”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3304
Con el objetivo de profundizar sobre el quehacer del Terapeuta Ocupacional y los procedimientos que éste usa para el tratamiento de usuarios con necesidades ocupacionales, se desarrolló en la Universidad Mariana un encuentro estudiantil donde se trató el tema de razonamiento clínico en Terapia Ocupacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2320
En el marco de los 50 años de la Universidad Mariana, el Departamento de Humanidades convocó a los docentes egresados del programa de Filosofía y Teología de la Universidad Mariana que prestan sus servicios en diferentes dependencias del Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3625
El programa de Ingeniería Ambiental desarrolló una programación académica y cultural con estudiantes de todos los semestres con el fin de celebrar la Acreditación en Alta Calidad que entregó el Ministerio de Educación a través de la Resolución No. 18071 del 11 de septiembre de 2017.
Docentes y educandos hicieron este acto destacando el compromiso del programa y de la Institución con la excelencia académica y la calidad de los procesos desarrollados en cada una de sus funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2501
Con el fin de fortalecer los procesos de internacionalización, movilidad docente y estudiantil y el acercamiento para generar actividades de intercambio y colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE - y la Universidad Mariana de Pasto – Nariño, durante los días 12 y 13 de octubre los docentes Ricardo Melo y José Luis Villarreal junto con 25 estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana se desplazaron a la ciudad de Quito para participar en un ciclo de conferencias de contabilidad de costos, finanzas y gobierno corporativo. Las palabras de bienvenida las realizó la Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Dra. Fabiola Jarrin.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3295
El programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana felicitó a sus estudiantes y docentes en su día.
El evento inició con una eucaristía celebrada por el Pbro. Alexander Quimbiamba, docente de la Institución, donde ofrendó el quehacer del Trabajador Social del alma mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3085
La Universidad Mariana fue escenario del Tercer Encuentro de Estudiantes de Fisioterapia de Colombia. El objetivo es fortalecer el gremio de educandos para actualizar diferentes procesos de la profesión desde lo académico y lo investigativo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2309
La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana desarrolló el IX Encuentro de Actualización a estudiantes de Regencia de Farmacia que contó con la presencia de 205 educandos de esta tecnología, provenientes de las sedes de Pasto e Ipiales.
El encuentro estuvo dirigido por la Dra. Nancy Pupiales, profesional en Química Farmacéutica de la red de vigilancia y control de productos farmacéuticos del Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), quien abordó temas relacionados con vigilancia, control e inspección de medicamentos y programas del servicio farmacéutico como son: la fármaco vigilancia y la técnico vigilancia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2946
El programa de Derecho de la Universidad Mariana realizó el Primer Concurso de Oratoria con el fin de incentivar a los estudiantes y fortalecer las habilidades de la oralidad que deben tener desde la formación jurídica.
La iniciativa que surge del Docente Alejandro Benavides, ganador del Primer Concurso Internacional de Oratoria que se realizó en México en el 2016, es un mecanismo que permite a los educandos formarse profesionalmente desde este ejercicio fundamental.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4598
Mediante acto administrativo, el IDEAM amplió el alcance de la acreditación del Laboratorio de Análisis Ambiental (LAA) de la Universidad Mariana a través de la Resolución 2360 de octubre de 2017, lo cual beneficia a todo el sector productivo de la región debido a que no tiene que pagar altos costos a laboratorios de otras ciudades porque el LAA cumple lo exigido por CORPONARIÑO.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2070
Con el fin de materializar el convenio marco de cooperación académica entre la universidad de la Frontera (Ciudad de Temuco en Chile) y la Universidad Mariana en el área de la enseñanza, investigación y la difusión del conocimiento, durante los días 10 al 15 de septiembre el docente investigador José Luis Villarreal, fue invitado a la ciudad de Temuco para desarrollar clases de: Importancia de las NIIF para pymes y la planeación en auditoria con estudiantes de la carrera de Contador Público – Auditor y de Ingeniería Comercial.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2044
El pasado 27 de septiembre se llevó a cabo el segundo encuentro de Noches de Filosofía. En esta oportunidad la reflexión se dio en torno a las nociones de Humanismo y Universidad, tomando como referente a la filósofa norte americana Martha Nussbaum.
El evento contó con la asistencia de educandos y profesionales educadores de diferentes programas, con quienes se entabló una conversación reflexiva sobre el ser humano, la Universidad, las Humanidades y, el papel protagónico que tiene la Universidad en esta tarea.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2316
El Programa de Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad Mariana, fortalece sus procesos de investigación y movilidad académica con la participación de la Directora del Programa Mg. Edith Consuelo López Imbacuán y las maestras en formación Beatriz Natalia Dorado Naspirán y Eduarda Eugenia Figueroa Benavides en calidad de Ponentes en el “Primer Congreso Internacional de Educación para la Primera Infancia”que se realizó en Barranquilla. Este evento se llevó a efecto el día jueves 28 y 29º de Septiembre del año 2017.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3870
En el marco de la celebración Franciscana, la Universidad Mariana realizó un acto protocolario con el fin de destacar y reconocer el servicio prestado a la institución durante 10, 15, 20, 25 y 30 años de 49 trabajadores, quienes por su constancia y dedicación recibieron medallas Cruz de Oro, Cruz de Plata y Cruz de Bronce San Francisco de Asís.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 5393
El Ministerio de Educación Nacional entregó la Resolución de acreditación en Alta Calidad No. 18071 del 11 de septiembre de 2017 al programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana de Pasto, con la que se hace un reconocimiento público al compromiso del programa y de la Institución con la excelencia académica y la calidad de los procesos desarrollados en cada una de sus funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social. Este logro es un premio al proceso de autoevaluación que con gran esfuerzo y dedicación ha venido realizando el equipo de autoevaluación desde enero de 2011.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2487
Con la asistencia de 1.400 personas y un lleno total en los tres auditorios de la Universidad Mariana de Pasto, terminó el XII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional. El balance de las jornadas académicas, que además sirvieron para conmemorar los 25 años de existencia del Tribunal Constitucional, fue satisfactorio.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2331
En el segundo día del XII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional que se realizó en la Universidad Mariana, los temas fueron: seguridad social, sistema de salud, sistema pensional, fenómeno discriminatorio en género, discapacidad y como tema especial dirigido por el Filósofo del Derecho y Jurista Robert Alexy: “los derechos fundamentales, proporcionalidad y argumentación”
DOCENTE DE UNIVERSIDAD MARIANA LOGRÓ PRIMER LUGAR EN CONGRESO INTERNACIONAL DE PROCESO DE ENFERMERÍA
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 5778
La Docente del Programa de Enfermería de la Universidad Mariana Mg. Crisly Maricela Gómez, ganó el primer lugar en el III Congreso Internacional de Proceso de Enfermería y Lenguaje Estandarizado “Articulando el saber y el quehacer del cuidado”, modalidad póster.
La Magister fue designada, por la Facultad Ciencias de la Salud y el Programa de Enfermería para participar con el proyecto: “Creación de un programa musicoterapia basado en el proceso de atención de Enfermería” desarrollado en la Universidad Industrial de Santander – UIS-, en Bucaramanga, del 21 al 23 de septiembre del presente año.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3124
El Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón instaló el XII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional que se realiza en la Universidad Mariana desde el 28 hasta el 30 de septiembre con la presencia de Magistrados de las Altas Cortes y destacados conferencistas a nivel mundial.
Con las palabras de Abraham Lincoln “Tengamos fe en que el derecho constituye la fuerza”, el mandatario de los colombianos inició el acto de instalación del evento más importante de la Corte Constitucional en el marco de sus 25 años de fundación. “la Corte ha garantizado la igualdad material, un elemento relevante para una sociedad que se está reconciliando y construyendo la paz. Recibí la lista de 51 Magistrados que tendrán la responsabilidad histórica de aplicar la Justicia Especial de Paz, una justicia diseñada para cerrar heridas, buscar la verdad y promover la reconciliación, aquella que tanto promovió el Papa Francisco en su histórica visita”, indicó.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2710
La Universidad Mariana, a través de la Unidad Académica de Proyección Social recibió un reconocimiento de la Gobernación de Nariño por promover el consumo de café de calidad que se produce en más de cuarenta municipios de esta región sur de Colombia. En el documento dirigido al Mg. Arturo Obando Ibarra, director de esta Unidad, se le reconoce: “por su compromiso social y por brindar sus manos, su corazón y su conocimiento para entregarle al mundo un café con los más altos estándares de calidad: el café de Nariño”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2855
La Facultad de Educación de la Universidad Mariana con los programas de Educación Preescolar y Básica Primaria y la Universidad Técnica del Norte de Ibarra elaboraron y firmaron el plan de acción para movilidad de estudiantes y docentes, el cual contiene los siguientes objetivos:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2838
Asumir un proceso de formación virtual, implementando las tecnologías de la informática y las comunicaciones en el quehacer educativo y mejorar las actitudes en el campo de la atención y servicio al cliente, fue el propósito cumplido por parte de 17 docentes que cursaron el diplomado de B-Learning y 30 administrativos que se formaron en el diplomado de Servicio al Cliente en su segundo cohorte. Las dos actividades académicas son dirigidas por la Unidad Virtual de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 8419
El programa de Psicología de la Universidad Mariana obtuvo Acreditación Internacional por parte del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología – México (CNEIP), por cumplir con los requisitos de calidad educativa establecidos por el Comité de Acreditación del Consejo.
Cabe recordar que, en junio de este año, un equipo evaluador del CNEIP visitó la Universidad Mariana con el fin de levantar las evidencias necesarias para la Acreditación Internacional. Una vez finalizada esa inspección, los pares evaluadores entregaron un informe al Consejo, sobre el cual el Comité Técnico en México realizó su dictamen certificando la calidad del programa de Psicología.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2588
El Área de Salud de Bienestar Universitario y la Facultad de Ciencias de la Salud, con sus programas académicos desarrollaron la “Semana de la Juventud Saludable”, durante los días 18 al 22 de septiembre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3925
Estudiante de la Universidad Mariana se coronó campeón en los juegos ASCUN – fase regional, sobresaliendo ante varias universidades de educación superior.
Se trata de Nicolás Delgado Cerón de segundo semestre de ingeniería Civil, quien en la ciudad de Cali representó a la Universidad Mariana en los juegos zonales universitarios, regional occidente ASCUN 2017, demostrando sus habilidades deportivas y competitivas, lo que le permitió lograr el primer puesto en KARATE, modalidad Kumite, “Combate”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2903
Mediante Resolución No. 187 del 11 de septiembre de 2017, el Consejo Directivo de la Universidad Mariana, le otorgó la distinción “Cruz de Oro Universidad Mariana” a Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños Obispo de la Diócesis de Pasto, por sus aportes significativos para el logro de los objetivos misionales del Alma Mater a través de su participación como ilustre miembro del Consejo Máximo de la Institución.
La Rectora, Hna. Amanda Lucero Vallejo, indicó que: “Monseñor merece este reconocimiento por desarrollar sus valores espirituales, académicos, científicos y culturales en beneficio de la Universidad Mariana y la comunidad en general”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3258
QUE SE SEMBRARÁN 100 INDIVIDUOS ARBUSTIVOS COMO COMPENSACIÓN POR EL APEO ESCALONADO DE ÁRBOLES DE EUCALIPTO A REALIZAR, ANTE SU INMINENTE RIESGO DE COLAPSO.
Ante el inminente riesgo de colapso que representan los individuos arbóreos de la especie introducida Eucalipto (Eucalyptus glóbulos) situados en el área contigua al parqueadero de la Universidad Mariana que corresponde a la calle 19, se identificó tras una inspección realizada por la Ingeniera Jennifer Botina, profesional asignada por la Corporación Autónoma Regional de Nariño – CORPONARIÑO, en el mes de abril de 2017, la urgencia de una intervención silvicultural por parte de la institución, en el menor tiempo posible con el fin de prevenir daños a la integridad física de los peatones o afectaciones en construcciones aledañas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2379
En una alianza con la Empresa de Obras Públicas y Sanitarias de Pasto EMPOPASTO, los programas de Ingeniería y Comunicación Social de la Universidad Mariana, ofrecerán los módulos de educación ambiental y comunicación durante el desarrollo del Diplomado Agua y Territorio que lidera la entidad pública.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4166
Un año ha pasado desde que el Ministerio de Educación Nacional emitió la Resolución N° 17430 que otorga el Registro Calificado para ofertar la Especialización en Familia en la Universidad Mariana, desde entonces su directora la Magister Diana Florez, junto con el talento humano de la Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV) asumieron el reto de probar que es posible realizar un proceso educativo posgradual sin salir de casa. Hoy, con la primera cohorte a punto de iniciar su último semestre, un nuevo grupo de inscritos listos para apropiarse de la plataforma y cero deserciones, la educación virtual se ha convertido en un gran aliado de los profesionales en Ciencias Sociales que creyeron en la visión del equipo interdisciplinar y decidieron sumarse a esta especialización en calidad de estudiantes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2562
En desarrollo del I Congreso Internacional de Proyección Social, uno de los invitados especiales fue el Arquitecto Miguel Ángel Jaimes Ruíz, Docente del Diplomado de Planificación Participativa del CEBITEPAL - CELAM y del Equipo de Animación del Cuidado de la Creación de la Arquidiócesis de Bogotá. En su ponencia explicó la importancia del cuidado de la Casa Común, es decir, la preservación del buen estado del planeta y el cual debe estar en la conciencia de cada ser humano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2877
28 Creadores de contenidos del Departamento de Nariño cumplieron a satisfacción con el Diplomado Convergencia, Paz y Frontera, iniciativa del la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, en alianza con la Cancillería de la Republica, la Gobernación de Nariño a través de la Dirección de Cultura Departamental, el Fondo Mixto de Cultura de Nariño y el Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana. La ceremonia de clausura se realizó el pasado viernes 8 de septiembre, en el auditorio San José de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2826
En la Universidad Mariana se celebró el día mundial del Fisioterapeuta con actividades académicas, deportivas y culturales en las que participaron directivos, docentes, estudiantes y egresados.
Según la Mg. Claudia Chávez Paz “con estos espacios se busca promover la práctica de la actividad física como un estilo de vida saludable, aparte de que son los momentos indicados para el reencuentro y el fortalecimiento de los docentes, egresados y estudiantes”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3160
La DIAN, en cumplimiento de su misión institucional firmó una alianza con la Universidad Mariana para facilitar servicios y conocimientos que ofrece la entidad con el fin de conseguir, como objetivo de cumplimiento, las obligaciones tributarias de los ciudadanos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2015
En el marco de la preparación para la visita del Papa Francisco a Colombia, el Departamento de Humanidades de la Universidad Mariana celebró el sexto encuentro en torno al tema “sembremos confianza en nuestras relaciones”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2817
La Universidad Mariana recibió con agrado los iconos del “Laudato si’, mi’ Signore” que significa “Alabado seas, mi Señor”, una encíclica del Papa Francisco que lanzó en el 2015 para cuidar de la casa común como denominó a la tierra.
Los iconos que fueron elaborados por el Hno. Juan Jairo Rendón, ofm (Colombia), como un proyecto de la Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación - JPIC, llegaron al Alma Mater después de la peregrinación que inicio en México y en Argentina. Ahora están en Pasto Nariño donde permanecerán en las Instituciones Franciscanas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 5114
La Universidad Mariana y la Facultad de Ciencias de la Salud celebraron la graduación de 56 técnicos laborales en Auxiliar de Enfermería y Auxiliar de Laboratorio Clínico dentro del programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3085
Las Universidades Católicas de Nariño: Universidad Mariana, I. U. CESMAG, Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Santo Tomas y Universidad Católica del Sur realizaron un encuentro para llevar a cabo una eucaristía con motivo de la visita del Papa Francisco a Colombia y firmar el acuerdo de conformación de la Red de Universidades Católicas de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2901
La Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana, Mg. Gloria Lucía Cárdenas Calvachi, fue ratificada en su cargo por el Consejo Directivo, según acuerdo No. 019 del 28 de junio del presente año, por un periodo de dos años comprendidos entre el 21 de julio del 2017 hasta el 31 de julio de 2019.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2657
En el marco de la visita del Papa Francisco a Colombia, las diferentes dependencias de la Universidad Mariana llevaron a cabo la jornada denominada “Sembremos el Encuentro de la Alegría del Perdón”, basándose en el documento elaborado por la Conferencia Episcopal de Colombia, en el cual manifiesta la visita del Santo Pontífice como un don y momento de gracia y alegría.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2525
Durante la primera jornada del IX Congreso Internacional y V Nacional “Reflexionando las Disciplinas” realizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, los ponentes invitados socializaron diversos temas para conocimiento de estudiantes y profesionales del Derecho.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3175
CONVENIO UNIVERSIDAD MARIANA CON DOS UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES DE QUITO E IBARRA – ECUADOR.
Las Religiosas Franciscanas de María Inmaculada: Milagros Sandoval Chero y María Clemencia Benavides Delgado, obtuvieron el título de Magíster en Pedagogía en ceremonia de grado desarrollada el 25 de agosto de 2017, en la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2369
En desarrollo del IX Congreso Internacional y V nacional “Reflexionando las Disciplinas” liderado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y sus programas académicos: Trabajo Social, Derecho, Comunicación Social, Departamento de Idiomas y Psicología, este último ofreció destacadas temáticas a sus estudiantes y docentes.
Página 30 de 32