- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1796
Dentro de los procesos formativos de la Licenciatura en Educación Básica Primaria, adscrita a la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, se encuentra la “Práctica Pedagógica Investigativa” (PPI), como el campo de acción mediante el cual el Maestro en Formación reflexiona en su quehacer pedagógico a través de la aplicación de diversas metodologías en materia de la investigación educativa y pedagógica, con el propósito de innovar estrategias de enseñanza - aprendizaje pertinentes a las necesidades del contexto, aplicar sus saberes específicos y disciplinares en el campo de la pedagogía y las ciencias en educación y apropiar las didácticas de las disciplinas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2688
Mediante Resolución 7149 de 2019, el Ministerio de Educación Nacional renovó, por un periodo de siete años, el Registro Calificado al programa Comunicación Social de la Universidad Mariana, con sede en Pasto, Nariño. La Renovación la expidió luego de estudiar el concepto favorable emitido por la Sala de Evaluación de Ciencias Sociales, Periodismo e Información de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES), en el que se da cuenta del cumplimiento de calidad en cada una de las condiciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3282
La Universidad Mariana pensando en el desarrollo y crecimiento de nuestro capital humano, esta trabajando en la implementación del “MODELO TALENTOS, Cuidando Nuestro Capital Humano”, el cual vincula a todos los trabajadores e invita a que se apropien de las prácticas de Gestión Humana. Creemos y confiamos en nuestro capital intelectual, por ello es importante que todos participen activamente de cada uno de los programas que lo conforman, Piensa-T, Elige-T, Forma-T, Desarrolla-T, Valora-T, Cuida-T y Fortalece-T.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 5471
La Universidad Mariana felicita a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios ponderados durante el primer período académico del año 2019, de todos los programas académicos de pregrado y de posgrado, estímulo que se otorga según el Acuerdo No. 108 del 26 de julio de 2016, del Consejo Académico de la Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2267
Estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de Contaduría Pública participaron en una ceremonia de reconocimiento antes de iniciar su etapa de práctica pre-profesional en diferentes instituciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro de Nariño y otras regiones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3145
Placas y batas como elementos distintivos de la práctica profesional de psicología recibieron 31 estudiantes que se disponen a avanzar esta etapa en los perfiles: organizacional, educativo, clínico y social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2636
Gracias a la convocatoria realizada por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Mariana, el pasado 15 de agosto, los coordinadores de Proyección Social de los diferentes programas académicos se reunieron en las instalaciones de la Unidad Académica de Proyección Social (UAPS) para conformar los equipos interdisciplinares de trabajo que tienen la responsabilidad de dinamizar procesos, proyectos y acciones encaminadas al compromiso social, ético y humanístico consignados en la misión de la Universidad Mariana. El encuentro contó con la presencia de la Mg. Nancy Belalcazar, Vicerrectora Académica, Heldridgek Melo, Director de la UAPS, coordinadores de Proyección Social y personal administrativo, docentes y practicantes que conforman esta unidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2488
Cuarenta y cinco estudiantes de noveno semestre del Programa de Trabajo Social recibieron las insignias que los acredita como practicantes en varias instituciones de la ciudad de Pasto y el Departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2376
“Filosofía y Psicología, una reflexión latinoamericanista”, es el libro presentado por el Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Ferney Mora Acosta y el docente investigador Víctor Hugo Rosero. Esta obra se realizó en alianza con la Universidad Católica de Argentina, donde su coautora fue la Dra. Dulce María Santiago.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2185
“La Cultura Organizacional y los Medios de Vida - Una Mirada a las Asociaciones Campesinas de la Zona de Integración Fronteriza Colombo – Ecuatoriana”, se titula el libro virtual publicado por docentes investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana y de la Universidad Técnica del Norte - Ibarra Ecuador.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2919
La Universidad Mariana en el año 2015, establece un Convenio Interinstitucional con la Universidad de la Sapienza de Roma, Italia; especialmente con el Programa de Enfermería de dicha Universidad; a partir de este convenio, que tiene un énfasis en investigación, se genera el proyecto denominado: Experiencia de la Pareja con cáncer de mama, liderado por las docentes: Mg. Myriam Eraso y PhD. Mildred Rosero Otero y cuenta además con la participación de 4 estudiantes del programa de Enfermería en calidad de coinvestigadores, ellos son: Andrés Jaramillo, Natalia Guerrero, Daniela Rodríguez y Evelyn Muñoz.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2998
Dentro de las acciones de proyección social que realiza la Universidad Mariana, a través del Programa de Contaduría Pública ofreció la bienvenida a estudiantes de grado once de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Pasto y de otros municipios del departamento de Nariño, que iniciarán su formación en contabilidad básica, durante el presente semestre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3113
Fortalecer los procesos de cooperación interinstitucional es uno de los objetivos que la Universidad Mariana se ha propuesto como parte de su desarrollo institucional, es por eso que desde la Dirección de Unidad de Servicios Internacionales de la Universidad, se dio la bienvenida a los estudiantes procedentes de la Universidad Cesar Vallejo de Perú, quienes permanecerán durante el segundo semestre 2019 realizando su intercambio académico y disfrutando de nuestra región nariñense.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3284
En cumplimiento de la directriz entregada por parte de la Hna. María Teresa González Silva, Rectora y Representante Legal de la Universidad Mariana y de la Mg. María Del Socoro Paredes Caguazango, Vicerrectora Administrativa y Financiera, el Jefe de Gestión del Talento Humano de la Universidad Mariana, Dr. Orlando Chávez presentó, al nuevo jefe de la Unidad de Servicios Operacionales Mg. Joaquín Darío Sanmiguel Torres, ante su equipo de trabajo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2610
La Agrupación Dancística de la Universidad Mariana participó en el II Festival Internacional “DANZANDO CON EL ALMA”, evento que se realizó en la ciudad de Ambato – Ecuador con la participación de Perú, México, Ecuador y Colombia, desde el 24 hasta el 29 de julio del 2019.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2289
La secretaría de Agricultura y desarrollo rural, y el equipo de formulación del plan coordinado por la Ph.D Ing. Lorena Salazar Gámez, docente del programa de ingeniería Civil de la Universidad Mariana, instituciones como ADR, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, Universidad de Nariño, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, apoyaron efectivamente la formulación del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) del departamento de Nariño, el cuál fue aprobado mediante ordenanza por la Asamblea departamental el 17 de julio del presente año. Este plan se ha convertido en una experiencia exitosa de articulación interinstitucional a nivel nacional, puesto que ha sido el primer plan que se formuló sin ninguna inversión y con el apoyo efectivo de las instituciones que desean mejorar las condiciones del sector rural del departamento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3389
Cuarenta y seis estudiantes del programa de Enfermería recibieron las tocas y escudos que los acredita como practicantes del área administrativa y de cuidado asistencial en instituciones de salud del departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2370
Pasto fue la única ciudad colombiana seleccionada por la Unión Europea, para hacer parte del Programa Euroclima+, iniciativa que busca apoyar a los países latinoamericanos en la implementación de los compromisos del Acuerdo de París en el ámbito de la gobernanza climática.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2619
El pasado 30 de julio, se realizó la socialización del proyecto “Alianza Agua Fuente de Vida”, en el que actualmente participan 14 acueductos rurales comunitarios del corredor oriental de la ciudad de Pasto Nariño, entre los que se encuentran:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3254
Ante la Hna. María Teresa González Silva, Rectora de la Universidad Mariana, se posesionó como Decano de la Facultad de Ingeniería el Mg. Robinson Andrés Jiménez Toledo, designado por el Consejo Directivo, según acuerdo No. 008 del 25 de junio de 2019 para un periodo de dos años, comprendidos desde el primero de agosto de 2019 hasta el 31 de julio de 2021.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2193
En desarrollo de la jornada de bienvenida y acogida para los estudiantes de primer semestre, la Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad Mariana integró a los educandos que adelantan su formación en la jornada nocturna, en los diferentes programas de pregrado y posgrado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1921
Estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad Mariana recibieron la insignia que los acredita para desarrollar su práctica pedagógica e investigativa, en Instituciones Educativas del departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3740
Con un variado programa de integración, organizado por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, se ofreció la bienvenida a los estudiantes de primer semestre que inician su formación profesional en diferentes programas académicos de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2540
El pasado 26 de junio hasta el primero de julio de 2019 la Agrupación Dancística de la Universidad Mariana, estuvo representando al departamento de Nariño en la versión 47 del festival folclórico colombiano que se realiza en la ciudad de Ibagué – Tolima.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2373
El seminario de cualificación pedagógica denominado: experiencias nacionales, regionales e internacionales en la implementación de currículos bajo el enfoque por competencias inició este martes 16 de julio y está dirigido a todos los docentes de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2448
El programa de Ingeniería Ambiental y la empresa de Aseo EMAS Pasto, a través de una alianza desarrollaron un curso dirigido a 29 recuperadores de oficio denominado “Habilidades Socio-Ambientales para Recuperadores de la Ciudad de Pasto”, el cual tuvo como objetivo capacitar a los participantes, para contribuir al proceso de formalización y al reconocimiento de su labor como parte importante en el cuidado y conservación del medio ambiente, con beneficio en sus economías, realizando un trabajo eficiente, mejorando su nivel de vida y el de sus familias. Fue desarrollado con metodologías participativas como talleres, dinámicas y trabajos en grupo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2631
Estudiantes de sexto semestre del programa de Mercadeo de la Universidad Mariana exhibieron en el Centro Comercial Único, muestras de sus proyectos innovadores desde la investigación interinstitucional – WAWA.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2321
Durante el semestre que terminó el programa de Ingeniería Ambiental, como estrategia pedagógica realizó varias salidas de campo nacionales e internacionales. Se destaca la visita académica de los estudiantes de cuarto semestre al vecino país del Ecuador que tuvo como objetivo general relacionar los cursos de Geología Ambiental, Sistemas de Información Geográfica y Ecología.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2232
El área de cultura de Bienestar Universitario y la Fundación Nacional Batuta, formaron un convenio para desarrollar talleres teórico prácticos que tienen que ver con sensibilización y estrategias de enseñanza - aprendizaje en apoyo a la población con discapacidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2327
Con el liderazgo de la docente Elizabeth Zamora del programa de Trabajo Social se desarrolló el Primer Seminario de Actualización en Comunidad, con el objetivo de enfatizar en los nuevos escenarios para fortalecer los procesos comunitarios y que los estudiantes de las ciencias humanas y sociales encuentren otras alternativas comunitarias de intervención.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3356
La Universidad Mariana fue escenario los días 22 y 23 de mayo de 2019 del Tercer Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Civil. En el evento que contó con la coordinación del programa de Ingeniería Civil y el Grupo de Investigación Civil Engineering Research Center – CRECE, se desarrollaron ponencias en las áreas de geotecnia, estructuras, hidráulica, materiales, vías y transporte, urbanismo y planificación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2622
La innovación en la educación infantil a partir de la formación tecnológica, el desarrollo infantil y la sexualidad, estrategias metodológicas y la elaboración de material didáctico innovador para la enseñanza del Inglés en niños de la primera infancia, fueron, entre otros, las ponencias que tuvo el Primer Seminario Internacional y Segundo Nacional en Educación Infantil organizado por las Licenciaturas en Educación Infantil y Educación Preescolar de la Universidad Mariana, y que tuvo como escenario el auditorio Madre Caridad Brader los días 25 y 26 de mayo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2905
La OIT celebra 100 años promoviendo que la niñez ‘trabaje sólo en sus sueños’. La Universidad Mariana como integrante del CIETI Comité Interinstitucional para la erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Joven Trabajador, nivel municipal, en cumplimiento a la estrategia nacional de erradicación de trabajo infantil como eje orientador para algunas entidades y fundaciones, se une a la conmemoración que permita mitigar, visibilizar la problemática y atender a los niños, niñas y adolescentes trabajadores infantiles en riesgo o situación de trabajo infantil y la remisión pertinente para la promoción de sus derechos y su restablecimiento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2289
Durante los días 29, 30 y 31 de mayo del presente año, se llevó a cabo el XXIV Coloquio Nacional de investigación de Enfermería en la ciudad de Cartagena, en el cual los estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad Mariana pertenecientes al Semillero de Investigación ‘Alquimistas’, presentaron su ponencia con el trabajo de investigación titulado: “IMPLEMENTACION Y EVALUACION DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA UNA ADECUADA SALUD MENTAL EL USO DEL TIEMPO LIBRE ES LO FUNDAMENTAL EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE PASTO EN EL PERIODO 2017-2018”, en la que se destacó el trabajo no solo por abordar temáticas diferentes como la visión de la salud mental desde la promoción en salud y como un factor protector, sino por el abordaje en la población adolescente de una institución educativa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2377
El domingo 26 de mayo se llevó a cabo por parte del programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Facultad de Educación la “Primer Feria Educativa Cátedra de la Paz” orientada hacia la paz, el perdón, la reconciliación y la no repetición, con el fin de fomentar la instauración de las Competencias Ciudadanas como un estilo de vida, respetando lo que plantea la Constitución Política dentro de sus deberes en cuanto a la obligación de los ciudadanos en propender por el logro y mantenimiento de la paz (Artículo 95, C.P.C).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3511
Por primera vez, desde su existencia, el Semillero de Investigación FORMA alcanza la participación al XIV Encuentro Nodal de Semilleros de Investigación realizado los días 29, 30 y 31 de mayo en las Instalaciones de la Universidad Católica del Sur.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2502
El pasado 30 y 31 de mayo se realizó en la ciudad de Bogotá el Primer Congreso Nacional de Investigación e Innovación Ambiental CNIIA 2019 - Foro Ambiental- organizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-, en la cual participaron 3 docentes pertenecientes al Programa de Ingeniería Ambiental, quienes intervinieron con ponencias magistrales y poster.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2945
La disciplina de Terapia Ocupacional, cobra gran relevancia en el diseño y adaptación de férulas. Por tanto, el programa de la Universidad Mariana, brinda a los estudiantes el curso de Tecnología en Rehabilitación, el cual se fundamenta en la elaboración sistemática de férulas dinámicas y estáticas, en el conocimiento de principios anatómicos, fisiológicos y de diseño, que permitan una adaptación pertinente.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2252
Más de sesenta egresados del programa Administración de Negocios Internacionales se reunieron en el salón Iraka de la capital nariñense para contar experiencias de vida y de crecimiento profesional luego de terminar su profesión en la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1957
En desarrollo del Día Nacional de la Afrocolombianidad que se celebra desde el 2001 mediante de la ley 725, la Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Bienestar conmemoró esta fecha con diferentes actividades culturales para rendir homenaje a los estudiantes provenientes de los municipios de la Costa Pacífica y de otras regiones del país.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2331
Pasto, Fusagasugá y Montería fueron las ciudades elegidas por el Programa Suizo de Cooperación al Desarrollo Económico en Colombia para adelantar el proyecto piloto de “Ciudades Energéticas” con una inversión de 4.2 millones de dólares.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2199
La Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad Mariana desarrolló el "encuentro de Colonias" como culminación de los cursos de Desarrollo Humano que realiza con estudiantes de varios programas académicos y que, a su vez, muestran las tradiciones culturales y gastronómicas de diferentes regiones del país y de municipios del departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1805
El programa de Ingeniería Mecatrónica con apoyo de las universidades Politécnica y Técnica del Norte de Ecuador, realizaron el tercer simposio internacional “La Mecatrónica aplicada a la bioingeniería” en la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1879
El programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana desarrolló la exposición “Innova Sur” – proyectos innovadores, ideas progresivas, como vitrina empresarial de nueve ideas innovadoras adelantadas durante el primer semestre académico de 2019.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4253
Estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad Mariana desarrollaron la XIII Muestra Empresarial, desde las áreas de “espíritu y visión empresarial” liderado por el Mg. Jorge Arturo Dorado Goyes, Director de la Unidad de emprendimiento de la Alma Mater, quien promueve la cultura emprendedora en los educandos para mostrar sus proyectos y emprendimientos, y posteriormente consolidarlos como empresas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1889
El área de cultura, de la vicerrectoría de Bienestar de la Universidad Mariana desarrolló el encuentro internacional de narración oral Galeras Cuenta, en donde participaron cuenteros de Rusia, Perú, Bolivia, Medellín y Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2055
Estudiantes de cuarto a noveno semestre del programa de Derecho participaron en el V Encuentro Diálogos sobre el derecho en donde se desarrolló el concurso de litigación con relación al Sistema Penal Oral Acusatorio. El evento se llevó a cabo los días 16 y 17 de mayo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1780
La Universidad Mariana, a través del Centro de Familia realizó la segunda jornada de actualización en familia con el objetivo de brindar herramientas de formación a estudiantes, instituciones y profesionales interesados en este tema a partir del reconocimiento de perspectivas contemporáneas de intervención.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1835
Del 13 al 17 de mayo de 2019, el Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, llevó a cabo la tercera versión de la Semana de la Comunicación, evento académico en el que Docentes y Estudiantes se tomaron la Universidad para compartir experiencias en torno a éste campo del conocimiento y el cual se constituye como escenario propicio para construir conocimientos y reflexiones en torno a las nuevas dinámicas de la comunicación integral.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2748
La Universidad Mariana en convenio desde el 11 de diciembre de 2012, con la organización ESESCO de Valledupar capital del departamento del Cesar, celebraron el día sábado 4 de Mayo de 2019, la Ceremonia de Graduación de la segunda cohorte del Programa de Licenciatura en Educación Preescolar en el Auditorio Javier Pérez de Ávila.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2318
Con la presentación de la muestra empresarial, prácticas, el foro marketing sin fronteras “una mirada desde el turismo de destinos” y el reconocimiento a estudiantes destacados se celebró el Día del Mercadólogo, liderado por directivos, docentes y estudiantes del programa de Mercadeo de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2603
La Universidad Mariana, a través de la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, Rectoría y Gestión Humana celebraron la “Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo” en cumplimiento de la Ley 1502 de 2011, que avala la realización de este evento como parte del fomento de la Cultura de la Seguridad Social, con actividades de promoción y prevención, dirigidas a todos los trabajadores, sin diferencia de contratación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1733
Durante los días 14 al 22 de mayo del presente año se llevó a cabo en el hall de la biblioteca del bloque Santa Clara de la Universidad Mariana, la exposición fotográfica alusiva a los efectos del consumo de sustancia psicoactivas, con el objetivo de generar sensibilización y concientización sobre los efectos nocivos del consumo, comprendiendo que esas sustancia alteran el sistema nervioso central y perjudican la salud integral de los seres humanos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1742
Durante los días 7 y 8 de mayo de 2019 en la sala múltiple uno del bloque San Francisco, se llevó a cabo la capacitación sobre la Estrategia de Prevención y Reducción del Consumo de Alcohol en población juvenil, la cual permitió compartir el abordaje respectivo para fortalecer las capacidades y conocimientos en procura de atender el consumo más frecuente, según los últimos estudios sobre sustancias psicoactivas en el ámbito universitario y juvenil en general.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2033
En el auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, se llevó a cabo el 3 de mayo, el XI Encuentro de Actualización Académica para estudiantes y auxiliares en Enfermería. El objetivo fue impartir conocimientos acerca de los avances en este campo de la salud.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2091
La Universidad Mariana a través de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Padre Reinaldo Herbrand y la Unidad de Proyección Social, realizaron los días 13 y 14 de mayo el seminario ‘Políticas Públicas: diseño y evaluación’, con temas como: nociones de Estado y de políticas públicas, estructura del Estado y la gestión pública en Colombia, contexto normativo de la administración pública, tipos y características de los instrumentos de participación en la formulación de políticas públicas, y diseño y evaluación de las políticas públicas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2586
Durante la Jornada dispuesta para elegir voceros de educandos al Consejo de Facultad de la Universidad Mariana los estudiantes de todos los programas académicos, acudieron masivamente a esta cita democrática Universitaria para votar por quienes asumirán esta representación durante el periodo 2019 – 2021.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2272
En el marco de la Celebración del Día del Niño que se realizó el pasado viernes 3 de mayo en el auditorio del Centro Comercial Valle de Atriz, el Programa de Licenciatura en Educación Preescolar e Infantil, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, se articuló al evento en desarrollo de un convenio interinstitucional, en donde el equipo de docentes del programa forma parte del proyecto de Alfabetización con recuperadores ambientales. El propósito fue vincularse con los niños y niñas en la recreación del evento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2672
La Universidad Mariana desarrolló la elección de Voceros de Educadores Profesionales a los Consejos de Facultad, durante el día viernes 10 mayo del año en curso, en jornada continua de 8:00 a.m a 8:00 p.m.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4178
Con una eucaristía y un evento de reconocimientos se llevó a cabo la celebración de los 50 años del programa de Enfermería de la Universidad Mariana. La Hermana María Teresa González Silva, Rectora de la Institución, saludó a los profesionales de la salud que año tras año han prestado sus servicios al programa; asimismo, a los egresados, docentes, directivos e invitados especiales que han significado un aporte en el proceso de formar con excelencia educativa para la transformación social.
Página 24 de 32