- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1831
Con el propósito de impulsar procesos de interacción entre la academia y el sector empresarial, el programa Acreditado en Alta Calidad de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana realizó el Séptimo Foro Empresarial ‘Formado Estrategas’, el cual permitió a los estudiantes conocer experiencias de la industria y la empresa nariñense.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1674
Las estudiantes de noveno semestre del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, Diana Paola Coral y Karen Daniela Romo avanzan en el proyecto de investigación titulado: “sistemas piloto para el control de olores caso Industria Avícola”, que nace a partir de la falta de cultura ambiental en la sociedad, como consecuencia de actividades antrópicas debido a la modificación del entorno natural que se da con el desarrollo de procesos urbanos, agricolas e industriales, originando alteraciones, daños al ambiente y afectaciones a la salud. Esta situación se ha convertido en un asunto de análisis por su importancia eco-sistémica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2184
La XI Muestra Empresarial que tuvo como escenario las instalaciones de la Universidad Mariana denominada: ‘Generando Cultura Emprendedora en la Universidad Mariana’, estuvo liderada por la Unidad de Emprendimiento y Gestión Empresarial de la Alma Mater a través de la dirección del Mg. Jorge Arturo Dorado Goyes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1942
Estudiantes de segundo semestre del programa de Terapia Ocupacional socializaron los resultados finales del trabajo titulado: “Desarrollo Comunitario Sostenible e Intervención de la Población”, realizado con personas en condición de vulnerabilidad en instituciones de la ciudad de Pasto como: Agentes de Pastoral de la Salud, Institución de Educación Inclusiva, fundación Pan de Vida, fundación para el Adulto Mayor y la liga de baloncesto en sillas de ruedas de Pasto Deportes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2189
Estudiantes del programa de Psicología lideraron en la Universidad Mariana la séptima feria de gestión del Talento Humano, con el objetivo de integrar a la Alma Mater con fundaciones, empresas y otras Instituciones de Educación Superior para mostrar experiencias significativas en el área de Psicología Organizacional, así lo dio a conocer la Mg. Claudia Carolina Cabrera, docente del programa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2108
La Universidad Mariana fue escenario del Foro por la Paz organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales con apoyo de la Cátedra por la Paz, la Unidad Académica de Proyección Social y la Comisión de paz del municipio de Pasto. El objetivo fue lograr un reconocimiento público y desestigmatización a las comunidades de los corregimientos de Santa Bárbara y la vereda Santa Lucia del corregimiento de El Encano (municipio de Pasto) que fueron afectadas por el conflicto armado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2283
La Universidad Mariana socializó el resultado final de la Consultoría Investigativa titulada "Diagnóstico para plan cantonal de protección de derechos del cantón Tulcán", desarrollado con la Alcaldía de Tulcán, para el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, proyecto que dejó como producto final la construcción de la Agenda local para la igualdad de Tulcán.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2734
La Rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda Lucero Vallejo posesionó a la Hna. Liliana Isabel Díaz Cabrera como Vicerrectora de Bienestar Universitario y a la Mg. María del Socorro Paredes Caguasango como Vicerrectora Administrativa y Financiera de la Institución, quienes fueron nombradas por el Consejo Máximo mediante oficio del 21 de mayo de 2018 firmado por la Hna. Nilka Judith Cerezo Rodríguez, Superiora General, para un periodo de tres años comprendidos entre el 19 de mayo de los corrientes hasta el 18 de mayo de 2021.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2050
El foro de Cultura Ciudadana y protección del Patrimonio Cultural que se llevó a cabo en la Universidad Mariana por iniciativa de los programas de Trabajo Social e Ingeniería Ambiental con el apoyo de la Secretaria de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Pasto, tuvo como objetivo propiciar espacios para abordar temática con relación a la construcción de una política pública de cultura ciudadana y educación ambiental con aporte de la academia, así lo dio a conocer la docente del programa de Trabajo Social Silvana Pérez.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2372
El programa de Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad Mariana conjuntamente con las maestras en formación que cursan el 3 Nivel de Trabajo Formativo (NTF) y las estudiantes de movilidad académica desde la Universidad César Vallejo de Lima-Perú, participaron en la conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos que se celebra cada 5 de mayo, fecha institucionalizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3057
El docente investigador Magister Héctor Trejo Chamorro, integrante del Grupo Indagar de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales, Licenciado Miguel Ángel Benavides Díaz, su hija Carmenza Benavides, y los docentes: Especialista River De Amaury Insuasty, Mag. Nuvia Castillo, sustentaron el 15 de mayo de 2018 ante el honorable Concejo Municipal de Gualmatán, la Cátedra de Científicos Julio Cesar Benavides Chamorro. En la socialización del proyecto estuvieron presentes el Alcalde Oscar Iván Dorado Rodríguez, el Secretario de Gobierno y el Mag. Luis Pineda, rector de la Institución Educativa Técnica Promoción Social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3608
Con el propósito de fortalecer los procesos de Internacionalización como mecanismo de articulación, la Rectora de la Universidad Mariana Hna. Amanda Lucero Vallejo firmó un Convenio Marco Interinstitucional con la Universidad Central del Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, con el objeto de promover la cooperación entre las partes, a fin de realizar conjuntamente actividades académicas, científicas, interculturales, de participación ciudadana, desarrollo y proyección social, en áreas de interés común.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2242
En el marco del Día Internacional de la Familia, la Universidad Mariana fue escenario del I Congreso Internacional de Familia, el cual permitió integrar a varias instituciones del departamento de Nariño para fortalecer competencias académicas, teóricas, conceptuales y metodologías encaminadas a abordar temáticas en relación con la familia desde la resiliencia, entendida como la capacidad que tiene el ser humano de afrontar situaciones que suponen un reto de dificultad personal, sin perder por ello la capacidad de ser feliz.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2126
El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana desarrolló el II Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Civil y Workshop, con el objetivo de actualizar conocimientos en temas de investigación sobre esta disciplina. El evento estuvo presidido por la Mg. Gloria Lucia Cárdenas, decana de la Facultad de Ingeniería; la Mg. Dayani Loaiza, directora del programa de Ingeniería Civil y su equipo de docentes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2661
La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Mariana con el apoyo de Rectoría y Gestión Humana, iniciaron la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo en cumplimiento a la Ley 1502 de 2011, la cual establece que todas las empresas deben realizar este evento como parte del fomento de la Cultura de la Seguridad Social, con actividades de promoción y prevención dirigidas a todos los trabajadores sin diferencia de contratación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4917
El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana obtuvo los mejores resultados de las pruebas Saber Pro en el departamento de Nariño, según los resultados globales de estas pruebas realizadas en el año 2017, dio a conocer el Ministerio de Educación Nacional y el ICFES.
El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana se posiciona por encima de la media nacional, con relación al grupo de referencia de Ingeniería y de la media regional de los programas de Ingeniería Civil.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2199
Con el objetivo de ampliar el conocimiento alrededor del cuidado humanizado de la salud, relacionado a la transición del ser humano en los diferentes ámbitos del desempeño profesional para generar espacios de reflexión, el programa de Enfermería de la Universidad Mariana y su grupo de investigación VISAGE I – Vida, Salud y Gestión desarrollaron el IV Congreso Internacional del Cuidado de la Salud, identificado con el lema “humanización del cuidado de Enfermería desde la teoría de las transiciones”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3468
La Universidad Mariana en convenio desde el 11 de diciembre de 2012 con la Organización ESESCO de Valledupar - Cesar, celebraron el día viernes 4 de Mayo de 2018, la Ceremonia de Graduación de la primera cohorte del Programa de Licenciatura en Educación Preescolar en el Auditorio Javier Pérez de Ávila.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2262
Un total de 19 participantes del Diplomado en Impuestos en su primera cohorte que tuvo una duración de 132 horas distribuidas en 11 módulos académicos, reecibieron certificación por parte de la Universidad Mariana. El evento académico se llevó a cabo el viernes 4 de mayo del presente año en el auditorio San José.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2093
La Universidad Mariana fue escenario de la segunda Semana de la Comunicación, que se desarrolló en los días 25, 26 y 27 de abril. El objetivo inicial, fue visibilizar el trabajo académico e investigativo de los estudiantes de último semestre de Comunicación Social, enfocado en áreas del cambio social, audiovisual, organizacional y también basándose en producciones relacionadas con narrativas audiovisuales, radiofónicas y fotográficas, ocupando el espacio y la atención de la comunidad universitaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2211
En un evento lúdico cultural que se realizó en la IPS Rehabilitar, que busca concienciar a padres de familia con el propósito de procurar por una alimentación sana y saludable para sus hijos, participaron estudiantes de séptimo semestre del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana, en desarrollo de sus prácticas materno – infantil.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2661
“Hoy es un día especial para todas las personas que hemos hecho parte y creído en este sueño de formar Especialistas en Familia”, con estas palabras la Mag. Diana Flórez, saludó a las 10 profesionales que el 27 de abril se graduaron en la primera promoción de la Especialización en Familia, hecho que marca dos hitos para la Universidad Mariana, en principio por la culminación exitosa de la primera cohorte inscrita en este programa de formación posgradual y segundo por haberse impartido en modalidad netamente virtual.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4186
La Universidad Mariana celebró los días 26 y 27 de abril, la graduación de 730 educandos, entre técnicos, tecnólogos, profesionales, licenciados, especialistas y magister.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2101
Con el objetivo de promover e involucrar a la Comunidad Universitaria en el diálogo, reflexión y socialización de diferentes experiencias formativas y competencias humanas y básicas, el Departamento de Humanidades adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana y su Equipo de docentes, realizan desde el 23 hasta el 27 de abril del año en curso, el evento Expohumanidades, como un escenario abierto de análisis y reflexión sobre la formación humana competente. Los ejes centrales de Expohumanidades son: el espíritu crítico, el sentido ético y el compromiso social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1724
La Universidad Mariana a través del programa de Derecho en convenio con la Superintendencia de Industria y Comercio, desarrolló el taller “La Superindustria aliada de los empresarios y consumidores colombianos”, referente a la ley del consumidor, la competencia y reglamentos técnicos y la protección de las competencias, con el fin de fortalecer a través del conocimiento actualizado de los organismos del Estado el ejercicio profesional en la parte práctica de los estudiantes de Derecho y otras áreas afines.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1932
La Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana en alianza con la Gobernación de Nariño y el Centro de Innovación Social de Nariño - CISNA han llevado a cabo diferentes talleres dirigidos a estudiantes para permitir su desarrollo intelectual.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2141
El programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, llevará a cabo este miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de abril de 2018, la 2da SEMANA DE LA COMUNICACIÓN, evento en el que los Estudiantes se toman diferentes puntos estratégicos de la Universidad Mariana, para desarrollar muestras de productos audiovisuales, fotográficos, escritos y multimedia, mediante exposiciones permanentes que permiten visibilizar el quehacer estudiantil y la proyección profesional de los jóvenes Educandos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2507
El libro “Radiografía de la cadena productiva láctea del Departamento de Nariño” fue presentado en la Universidad Mariana y es una investigación desarrollada por las docentes: Nancy Belalcazar, del programa de Trabajo Social; Ana Argoti, de Contaduría Pública y William Narváez, contratista de la Gobernación de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2030
En el II Encuentro Binacional de Investigación REDEC 2018 que se llevó a cabo durante los días 5 Y 6 de abril de 2018 en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi – Tulcán (Ecuador), la Docente PhD Sara Esperanza Lucero Revelo, presentó la ponencia: “Proceso de investigación educativa en la frontera Colombo Ecuatoriana”, con la coautoría de la Mag. Nubia del Rosario González Martínez y el Dr. Álvaro Gómez Rosero.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1825
La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana desarrolló el décimo encuentro de actualización académica para estudiantes y auxiliares de enfermería, en el que participaron técnicos de distintas instituciones de salud de la ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1947
Con la presencia del Dr. Fernando Ortiz, director de gestión, innovación y emprendimiento de la Universidad de Salamanca – España, se llevó a cabo la conferencia “Tendencias Mundiales de la Innovación”, a través de la cual expuso ante estudiantes de diversos programas académicos y grupos de emprendedores de la región, las estrategias para fortalecer el desarrollo empresarial e innovador de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2165
El XIV Encuentro de Semilleros de Investigación se realizó en el auditorio Madre Caridad Brader con el fin de configurar escenarios de experiencias formativas, en donde los estudiantes de diferentes programas académicos que hacen parte de estos grupos dieron a conocer sus proyectos trabajados desde la innovación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1626
La Universidad Mariana realizó a través de la vicerrectoría de Bienestar Universitario una jornada de promoción de los colectivos de liderazgo: SIU, Cabildo Indígena y Afromar, con el fin de fortalecer la identidad y cultura a través de la academia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2254
Un recorrido por las instalaciones de los laboratorios del programa de Ingeniería de Procesos, ubicados en el campus deportivo Alvernia, al occidente de Pasto, realizó el Mag. Jaime Quijano con estudiantes de grado once del Colegio Bethlemistas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2401
Docentes de los programas de Contaduría Pública y Administración de Negocios Internacionales participaron en el encuentro de la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa – FAEDPYME, el cual se realizó en la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2404
El programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Mariana desarrolló el segundo Simposio de Mecatrónica dirigido a la solución de problemáticas de producción agroindustrial, en el que participaron estudiantes de todos los semestres académicos y docentes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2483
En desarrollo del convenio Marco de cooperación cultural y científica suscrito entre la Universidad Mariana y la Sapienza - Università di Roma, se recibió la visita de la Dra. María Marsella de la Universidad de Sapienza de Roma – Italia, del Dr. Mauro Coltelli del Instituto Nacional de Geología y Vulcanología – Italia y del candidato a Doctor José Francisco Guerrero de la Universidad Sapienza de Roma, egresado de Ingeniería de Sistemas, con el fin de establecer alianzas investigativas y de movilidad académica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2021
La tercera jornada de actualización tributaria con la asistencia de Contadores Públicos de distintas empresas de la ciudad de Pasto se cumplió en la Universidad Mariana. El objetivo fue aclarar las disposiciones de la Ley 1819 de 2016, que tuvo numerosas modificaciones en la determinación del impuesto sobre la renta de las personas naturales, dividendos y participaciones, en la tarifa general de personas jurídicas, limitación de deducciones y en la renta presuntiva, entre otros. Esta Ley obliga a que todos los profesionales de áreas como Contaduría, Economía, Administración y otras en relación, conozcan las normatividades reguladoras de los impuestos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2426
Del 16 al 20 de abril del año en curso, expertos de la Universidad de Salamanca, serán los encargados de la transferencia de conocimiento en Gestión de la Innovación a los integrantes de la Red Regional de Emprendimiento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2122
Un grupo conformado por 15 educandos y 2 docentes del programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, participaron del curso en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, que se llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de abril en la Universidad Técnica del Norte de Ibarra - Ecuador.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1924
El Consultorio jurídico y Centro de Conciliación Padre Reginaldo Herbrand de la Universidad Mariana, junto con sus pares de la U de Nariño, IU CESMAG y U. Cooperativa, presentaron ante los familiares de víctimas de desaparición forzada del departamento de Nariño su servicio jurídico gratuito de asesorías para seguir el debido proceso en cuanto a la búsqueda de la verdad sobre las víctimas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2792
La Rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda Lucero Vallejo, ratificó como Decano de la Facultad Ciencias Contables, Económicas y Administrativas al Mg. Carlos Augusto López, según acuerdo No. 003 del 15 de febrero de 2018 y posesionó a la Mg. Yudi Basante Castro, como Decana de la Facultad Ciencias de la Salud designada mediante acuerdo No. 005 del 28 de febrero de 2018 por el Consejo Directivo de la Institución, quienes se desempeñarán en sus respectivos cargos hasta el 29 de febrero de 2020.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2202
Como es habitual cada año, la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada celebró el Décimo Primer Banquete de la Solidaridad para ayudar a la población más necesitada de Pasto y sus alrededores como son: adultos mayores, niños desprotegidos, habitantes de calle y madres cabeza de hogar.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1990
El Diplomado con Semilleros de Investigación que realizó el Centro de Investigaciones de la Universidad Mariana llevó a plantear la configuración del plan de formación en investigación que cursan los estudiantes. Fueron aproximadamente 42 educandos de los diferentes programas académicos que cursaron el diplomado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2454
La Universidad Mariana a través del programa de Ingeniería Mecatrónica puso en marcha un banco de trabajo con la más avanzada tecnología neumática y electro neumática alemana de la marca FESTO, una multinacional reconocida a nivel mundial generadora de impulsos para la técnica de automatización.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2132
El segundo encuentro de NOCHES DE FILOSOFÍA que se realizó el 22 de marzo contó con el aporte del Mg. Ricardo Mendoza, quien posibilitó la reflexión en torno al tema del pensamiento sistémico. El docente compartió una valiosa experiencia en la que contrastó el pensamiento sistémico a la luz del pensamiento occidental y la manera en la que el pueblo Inga de Aponte en cabeza de sus autoridades mayores desarrollan pensamiento sistémico visto desde la ancestralidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1855
El espacio propiciado por la coordinación de tutores, egresados y proyección social del programa de Mercadeo por ciclos propedéuticos de la Universidad Mariana busca conocer, divulgar y promocionar las experiencias de los estudiantes – empresarios que pertenecen al programa, y que son, de alguna u otra manera, ejemplos para motivar a los educandos en el procesos de emprendimiento y desarrollo personal y profesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2190
Esta primera Jornada realizada el 22 de marzo de 2018 reunió los esfuerzos de dos instituciones: el Hospital Mental Perpetuo Socorro y la Universidad Mariana con el Programa de Terapia Ocupacional a través de sus Prácticas Formativas en Salud Mental, esfuerzos que se materializaron en un evento que permitió a 13 pacientes mostrar el resultado tangible de su proceso de rehabilitación, por medio de actividades realizadas por el Profesional en Terapia Ocupacional y egresado de la Universidad Mariana Alex Ortiz Alban y las practicantes que apoyaron en reforzar habilidades necesarias para el desempeño del rol ocupacional laboral o educativo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2147
Con el lema “Unidos por el agua, comprometidos con la vida” se conmemoró el Día Mundial del Agua, liderado por la Alianza Ambiental de Nariño, de la cual hace parte la Universidad Mariana a través del programa de Ingeniería Ambiental y Coordinación Ambiental, entre otras entidades públicas y privadas de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2144
Con presencia del Contador General de la Nación Dr. Pedro Luis Bohorquez Ramírez, la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, el programa de Contaduría Pública - Reacreditado en Alta Calidad - y el grupo de investigación Identidad Contable de la Universidad Mariana, conmemoraron el Día del Contador Público, y celebraron además, los 41 años de creación del programa de Contaduría, pionero en la formación de profesionales integrales y promotores de la confianza pública.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3414
La Universidad Mariana y la Facultad Ciencias de la Salud celebraron la graduación de 58 técnicos laborales en Auxiliar de Enfermería dentro del programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2257
Exponer los avances del proyecto institucional Paz y Territorio adscrito a la Unidad Académica de Proyección Social y las misiones que desarrollan estudiantes de diferentes programas académicos en varios municipios del departamento de Nariño y otras regiones de Colombia y Ecuador, fue el objetivo que cumplió la Universidad Mariana a través de un encuentro con padres de familia de los educandos que adelantan su práctica. El evento estuvo presidido por la Rectora de la Alma Mater, Hna., Amanda Lucero Vallejo y el coordinador del proyecto institucional, Esp. Felipe Criollo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 6305
El Consejo Académico de la Universidad Mariana, mediante Acuerdo 108 del 26 de julio de 2016, entregó estímulos a los estudiantes con los mejores promedios ponderados del segundo período académico de 2017 de todos los programas académicos tanto de pregrado como de posgrado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3762
Dentro del marco del convenio de transferencia de tecnología firmado por la Universidad Mariana con Michigan State University – USA - el 12 de octubre de 2017-, la Coordinación de Gestión del Conocimiento del Centro de Investigaciones, realizó el 6 y 7 de marzo de 2018 el seminario taller denominado “La Nanotecnología en el Diagnóstico de Tuberculosis”, con el objetivo de realizar la transferencia de I+D+i por parte de científicos expertos internacionales, nacionales y locales en el tema de la Nanociencia, Nanotecnología y la Tuberculosis a fin de que conozcan hacia dónde se proyecta la investigación científica y despertar entre estudiantes y docentes investigadores de las áreas de Ingeniería y Salud, el deseo de saber, descubrir e indagar, para atreverse a saciar los interrogantes e inquietudes, y aportar con sus logros científicos, desde una investigación de alto impacto y producción científica pertinente que responde a las necesidades del contexto local, con el sello mariano inspirado en la espiritualidad franciscana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2504
El fallecimiento de la Hermana Elisabeth Guerrero Navarrete f.m.i. a los 97 años enluta a la Comunidad Universitaria Mariana y la recuerda como una mujer orante, de un amor entrañable a Jesús y Maria Inmaculada. Su huella perdurará para siempre dentro de la Fraternidad de Maridíaz, donde dejó plasmada una bella imagen como señal de que María es la compañera fiel en el camino y modelo de consagración.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2100
En el marco de la conmemoración del Día del Contador Público Colombiano que se celebró el 1 de marzo, el docente investigador José Luis Villarreal presentó en la Universidad de Santander de la ciudad de Bucaramanga, la conferencia sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y el papel del Contador Público.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2994
El Semillero de Investigación de Ingeniería Ambiental es un espacio de investigación que propende por la excelencia académica, induciendo al semillerista en el cuestionamiento, la curiosidad científica y la investigación para descubrir la problemática propia de su campo de acción profesional, direccionada hacia la búsqueda de solución a través de la reflexión crítica, el trabajo metódico y colectivo fundamentado en valores humanos, éticos y espirituales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2248
Con el propósito de brindar respuestas a las inquietudes al interior de la academia y a la comunidad en general con respecto a los mitos y verdades del voto en blanco, la maestría y el programa de Derecho de la Universidad Mariana llevaron a cabo este foro de participación ciudadana en el auditorio San José de la Alma Mater, donde docentes investigadores e invitados especiales explicaron su incidencia en las contiendas electorales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2075
En Pasto, fueron recibidos en el Laboratorio Ciudadano LABIC por la PAZ, durante 12 días, más de 100 voluntarios de 14 países del mundo para desarrollar 10 proyectos de innovación social que serán un aporte a la construcción de la paz en el marco del posconflicto de Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2398
El proyecto denominado “Desarrollo Rural con Enfoque Territorial – DREF, en cuatro Instituciones Educativas de la subregión del Mayo” que comprende a los municipios de La Cruz, Colon – Génova, San José de Albán y El Tablón de Gómez, ubicados al norte del departamento de Nariño, es adelantado por la Universidad Mariana a través de la Facultad de Educación junto con la Organización Internacional para las Migraciones, el Ministerio de Agricultura y la Secretaria de Educación Departamental.
Página 28 de 32