- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2000
La Unidad de Proyección Social de la Universidad Mariana organizó con la Gobernación de Nariño el curso de Periodismo de Datos dirigido a este gremio interesado en conocer los avances estratégicos en el manejo de la información.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3896
La Universidad Mariana conmemoró la pascua eterna de la Beata Madre María Caridad Brader quien es recordada con amor por infinidad de dones profesados a lo largo de su vida y que han significado un ejemplo para las nuevas generaciones enmarcadas en el amor de Dios y el Evangelio de Jesucristo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2055
En el marco de la cooperación interinstitucional entre los directivos de los programas de Educación Básica de la Universidad Técnica del Norte (UTN) de Ibarra - Ecuador y la Universidad Mariana de Pasto - Nariño, se llevó a cabo uno de los puntos desarrollados en las mesas de trabajo realizadas el 23 y 24 de Noviembre de 2017 en Ibarra, a saber:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2809
El I Encuentro Binacional - Colombia Ecuador - de la Red de Docentes e Investigadores de las Artes y Culturas, liderado por la Facultad de Educación, se realizó en la Universidad Mariana con el propósito de contar experiencias en torno a la literatura, las artes y la cultura con la invitación de ponentes nacionales e internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2591
Un total de 33 guardas de la empresa Seguridad del Sur, cursaron y aprobaron el diplomado en Servicio al Cliente de la Universidad Mariana, programa de educación no formal en modalidad virtual que constituye una valiosa herramienta para desarrollarse profesionalmente, como lo señaló Miller Enrique Arévalo, colaborador de esta empresa especializada en vigilancia: “ha sido una experiencia muy linda que nos ha permitido crecer como personas y que nos enseña a tratar a los demás”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2017
La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, realizó el pasado 15 de febrero de 2018 su primera sesión del consejo directivo en las Instalaciones de la Universidad Mariana, con la participación de Decanos de las principales Facultades de Ingeniería del País.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4005
La Universidad Mariana firmó un convenio de tres años con la Escuela Normal Superior de Sibundoy - Putumayo para la homologación de los procesos de formación complementaria de los estudiantes y acompañamiento a la certificación de esta, a través de la visita de pares del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – SACES, que es una entidad del Ministerio de Educación que controla la calidad de los programas de formación en la docencia en el sistema de formación inicial.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2202
Con la asistencia de 51 instituciones de Educación Superior de Nariño, Cauca, Cali, Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales, Argentina, además del ICETEX, Ejército Nacional y Fuerza Aérea, se realiza en el colegio San Francisco Javier – sede Centro la XXVII Fería de Universidades. La Universidad Mariana presentó ante los estudiantes de los grados 10 y 11 de diversas Instituciones Educativas Municipales y Colegios privados de los diversos municipios visitantes y a nivel local, su variada oferta académica de pregrado y posgrado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2890
Para la Licenciatura en Educación Básica Primaria, adscrita a la facultad de Educación de la Universidad Mariana, la práctica pedagógica investigativa proporciona al estudiante las herramientas teórico - metodológicas y la aplicación del proceso investigativo indispensable para su apropiada participación en el trabajo de la escuela, con los alumnos, con el conocimiento en la comunidad y con los organismos académicos, intra y extra escolares, con un espíritu autogestionario, democrático y solidario.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2562
El Mg. Julio Cesar Enríquez Jojoa, quien se desempeñó como docente del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana compite a nivel nacional en la selección de los mejores proyectos de emprendimiento que convocó Recon Colombia, una organización sin ánimo de lucro que a través de una plataforma digital identifica iniciativas de emprendimiento e innovación social con el propósito de fortalecerlas para que sean sostenibles y construir un futuro distinto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2480
Fulbright presentó en la Universidad Mariana el portafolio de becas con relación a posgrados, maestrías, doctorados y estancias de investigación en Estados Unidos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2646
El programa de Psicología de la Universidad Mariana impuso insignias a 46 estudiantes de noveno semestre, quienes una vez finalizado su formación académica se disponen a desarrollar su práctica profesional en distintas entidades de la Ciudad de Pasto y el departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3440
El estudiante de octavo semestre de Trabajo Social Darwin Arley Muñoz Narváez y su proyecto titulado “Sumak Kawsay, indígenas constructores de paz para el buen vivir” fue escogido entre 10 de 450 propuestas que participaron en la convocatoria del Laboratorio de Innovación Ciudadana LABIC por la Paz, un espacio que reúne en un solo escenario la colaboración, el compartir conocimientos y la experimentación para generar, a través de proyectos, el desarrollo de soluciones a problemáticas planteadas por los mismos ciudadanos, con el objetivo de transformar su propio territorio.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2820
Con una solemne eucaristía la Universida Mariana inició la cuaresma. En la celebración religiosa donde se impuso la ceniza, el Pbro. Anibal Belálcazar, Asistente de Pastoral Universitaria invitó a estudiantes, directivos, docentes, administrativos y personal de apoyo, a poner en práctica la oración, el ayuno y la caridad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2399
El programa de Ingeniería de Procesos adscrito a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana ha desarrollado como una de sus estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación, la herramienta denominada ‘proyecto integrador’, la cual tiene como base el aprendizaje problémico, el enfoque constructivista y el desarrollo de competencias.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2272
El docente Alexis Francisco Uscátegui Narváez de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, publicó su más reciente libro de poesía titulado Niebla en breve cuerpo en una de las editoriales más reconocidas de Colombia, Común Presencia Editores de Bogotá, donde figura junto con importantes escritores de Colombia, América Latina y Europa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3017
Estudiantes de noveno semestre de Enfermería realizaron la jornada académica “DONACIÓN DE ÓRGANOS, UN ACTO HUMANO” con el fin de dar a conocer la importancia de la donación en estos tiempos, la normatividad a través de la entrada en vigor de la Ley 1805 del 2016 y los procesos para llevar a cabo un correcto trasplante.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3523
Con motivo de felicitar por la acreditación como Programas de Alta Calidad a Ingeniería Ambiental y Administración de Negocios Internacionales, la rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda Lucero Vallejo hizo un reconocimiento a los directores y docentes de estos programas académicos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2383
El programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria llevó a cabo, el día 03 de Febrero de 2018, en el Auditorio San José, la Bienvenida a los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica Primaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2758
Al cumplirse, un año de la retención injusta de la Hna. Gloria Cecilia Narváez Argoti, religiosa Franciscana de María Inmaculada, la Universidad Mariana a través de Rectoría y Pastoral Universitaria realizó una jornada de oración en la capilla San José de la Institución de educación superior.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2242
Pastoral Universitaria de la Universidad Mariana reunió a padres de familia de estudiantes de primer semestre de los distintos programas académicos en el encuentro de Padres Marianos con el fin de invitarlos a contribuir en la realización de los sueños de sus hijos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2444
La Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Pasto certificaron a los asistentes al Diplomado en Diseño y Desarrollo de Productos Artesanales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2711
El programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana entregó insignias a 45 estudiantes de IX semestre que culminaron su etapa de formación académica y durante el primer semestre de 2018 desarrollarán su práctica profesional en varias instituciones de la ciudad de Pasto y el Departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2391
Un total de 50 estudiantes de ocho programas académicos de la Universidad Mariana realizarán su práctica profesional en doce municipios del departamento de Nariño y uno en Quito Ecuador en el marco del desarrollo de diferentes proyectos del programa Paz y Territorio que adelanta la Alma Mater y que aportan a la transformación social y bienestar de las comunidades.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3086
Estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad Mariana realizarán su práctica profesional e intercambio académico en Bolivia, Argentina, Ecuador, México y Chile gracias a los convenios de movilidad internacional existentes con universidades de estos países.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2665
El programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria y la Facultad de Educación, dentro de su proceso de autoevaluación con fines de acreditación, desde el año 2017 realiza acciones de cooperación académica con programas internacionales a través de semestres académicos de intercambio, pasantía o práctica, congresos, foros, seminarios, simposios, entre otros, con el fin de responder a dos objetivos del plan de desarrollo institucional 2014 – 2020:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2868
El Comité de Convivencia Laboral de la Universidad Mariana realizó una capacitación dirigida a vicerrectores, administrativos, directores de programas, jefes de oficina y decanos de la institución con el fin de construir un buen clima laboral.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2407
Capacitación en Riesgo Biológico y Normas de Bioseguridad ofreció la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Mariana a estudiantes de los diferentes programas académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud que se preparan para realizar su práctica profesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2429
En ceremonia presidida por la Hna. Amanda Lucero Vallejo, rectora de la Universidad Mariana se realizó la jornada de acogida y bienvenida a estudiantes de la Facultad de Educación quienes inician y continúan su proceso de formación en las licenciaturas en Educación Básica Primaria - primer semestre y los normalistas superiores que ingresan a quinto semestre; Educación Preescolar y el nuevo programa de Educación Infantil.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2819
Insignias que los acreditan como practicantes en distintas instituciones del departamento de Nariño se impuso a 28 estudiantes de noveno semestre del programa Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana. El evento presidido por la Mg. Patricia Brijaldo, coordinadora de prácticas del programa y el Mg. Nelson Conde delegado de la dirección del programa inició con una eucaristía celebrada por el Pbro. Arturo Apraez Caicedo, director de Pastoral Universitaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2493
Estudiantes de primer semestre de los diferentes programas académicos visitaron el Campus Deportivo Alvernia, donde adelantaron una jornada de integración con actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas coordinadas por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario en desarrollo de la acogida y la inducción del primer semestre de 2018.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4696
La Universidad Mariana impuso tocas y escudos a 37 estudiantes del programa de Enfermería que culminaron con su formación académica y quienes durante el primer semestre de 2018 realizarán su práctica administrativa y de cuidado asistencial en distintas instituciones de salud del departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4337
Con un fraternal saludo de Paz y Bien, la Universidad Mariana dio la bienvenida a estudiantes de primer semestre de los diferentes programas académicos de la jornada diurna que inician su vida profesional. El evento estuvo presidido por la Hna. Amanda Lucero Vallejo, rectora de la Institución, quien estuvo acompañada por la Mg. Graciela Burbano Guzmán, Viccerrectora Académica; Mg. María del Socorro Paredes Caguasango, Vicerrectora Administrativa y Financiera, y Hna. Maura Guerrero, Vicerrectora de Bienestar Universitario.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4400
Cómo Lograr que sus Alumnos Recuerden, Actividades para Aprender Jugando y La Importancia de la Memoria de Trabajo en el Aprendizaje, son los nombres de las conferencias ofrecidas por el experto en Neuro-Educación Dr. Roberto Rosler en el marco del XXIV Seminario de Cualificación Pedagógica de la U. Mariana. Rosler, quien es argentino con ascendencia libanesa, Neurocirujano egresado con Diploma de Honor en la U. de Buenos Aires y profesor de Neurofisiología, Neurociencias, Neuroanatomía, Neurología y Neurocirugía de la UBA, acompañó los encuentros para la innovación en el aula de clases realizados con los docentes de todas las áreas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2651
Con el mensaje “Llamados a vivir la Espiritualidad Cristiana” la familia Universitaria Mariana asistió a una eucaristía mediante la cual se encomendó a Dios las actividades a desarrollar durante el presente semestre académico.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3924
En ceremonia presidida por la Hna. Amanda Lucero Vallejo rectora de la Universidad Mariana se entregaron reconocimientos especiales, según la resolución No. 001 del 19 de enero de 2018, a varios docentes investigadores, en el marco del cincuentenario de fundación de la Institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2658
Con la conferencia taller “María en la tradición de Fe”, presidida por el Docente Investigador César Augusto Baratto Abello, la Rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda Lucero Vallejo dio la bienvenida al personal docente, directivo, administrativo y de apoyo de la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2307
En la Universidad Mariana se hizo el lanzamiento de la segunda edición actualizada del libro “Modelo Pedagógico de la Universidad Mariana 2018”, el cual se realizó en desarrollo de la XXIV sesión de cualificación pedagógica y en su autoría estuvieron: el Mg. Héctor Trejo Chamorro; la Dra. Hna. Marianita Marroquín Yerovi; el Mg. Luis Alfredo Guerrero Torres y el Dr. Oscar Valverde Riascos. La obra que está escrita en cuatro capítulos se llevó a cabo desde la formación humana que la institución tiene presente desde el año 2007, y a partir de este año, en adelante fue cristalizándose un modelo pedagógico con sus primeros referentes de formación en la Universidad. La primera edición se realiza en el año 2009.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2268
La Universidd Mariana estuvo presente en el “V Simposio Internacional Horizontes Humanos: Las diversidades y las inclusiones. Desfronterizar los lenguajes económicos, socioculturales y educativos, Toledo – España.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2468
La Universidad Mariana comenzó el 2018 con el XXIV Seminario de Cualificación Docente que se desarrolla los días 17, 18 y 19 de enero. La conferencia inicial se tituló: “Cómo lograr que sus alumnos recuerden" dirigida por el Neurocirujano Argentino Roberto Rosler, reconocido a nivel internacional por su experiencia de más de 40 años en la práctica docente.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2432
El Mg. Jorge Arturo Dorado Goyes, Coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Mariana, participó como ponente en el XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, “Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio" desarrollada en Montevideo - Uruguay del 3 al 8 de diciembre de 2017.
Durante la convocatoria para el evento se presentaron 11.500 ponencias, de las cuales se priorizaron 9.000 y finalmente se aprobaron 5.000 para ser presentadas en el congreso, dentro de las cuales está la del docente de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2908
En la ciudad de Medellín se llevó a cabo el XXXVII Congreso de Ergonomía, Higiene, Medicina y Seguridad Ocupacional y el 16 Congreso Colombiano de Ergonomía, Entornos del Trabajo y Vida Cotidiana más Humana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2500
Durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017 se desarrolló el SEMINARIO DE FILOSOFIA CRÍTICA con la colaboración del Magister Julián Hernández Pulido, docente de la Universidad Nacional de Colombia. La propuesta de este seminario-taller tuvo como objetivos: sensibilizar a los docentes frente al desarrollo de conceptos, habilidades y destrezas a través del estudio de la filosofía y crear estrategias de reflexión que permitan establecer diferencias conceptuales respecto al pensamiento crítico, habilidades y competencias.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2976
Un balance positivo dejó para la Universidad Mariana la convocatoria 781 para el reconocimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI 2017, lo que evidencia la tradición investigativa en la calidad impresa en los procesos y procedimientos que la Institución ha configurado para la generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, apropiación social del conocimiento, y formación del recurso humano en ciencia, tecnología e innovación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2926
Seis docentes del programa de Comunicación Social que durante el presente periodo académico iniciaron el proceso de formación en el idioma inglés, culminaron con éxito el nivel B1 del aprendizaje en la segunda lengua, resultado de la estrategia de fortalecimiento al Bilingüismo en la Universidad Mariana.
El proceso inició con una prueba diagnóstica realizada por el Departamento de Idiomas de la Universidad Mariana, cuyo resultado permitió la ubicación del grupo de docentes en cada uno de los tres niveles exigidos por la Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2521
Dentro de sus programas de proyección social, la Universidad Mariana desarrolló la graduación de aproximadamente 250 niños, jóvenes y adultos, provenientes de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Pasto, que se han formado en diferentes cursos de formación continua durante el presente semestre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2343
El Laboratorio de Análisis Ambiental (LAA) de la Universidad Mariana tuvo auditoria de renovación y extensión de la acreditación por parte del IDEAM con resultados satisfactorios, debido a que el balance obtenido fue positivo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2809
El programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, fortalece la movilidad e impacto de la investigación en el campo de las matemáticas aplicadas con la participación del MSc. Germán Arturo Marcillo Hernández, en el “THIRD INTERNATIONAL CONFERENCE ON APPLIED MATHEMATICS AND INFORMATICS – ICAMI 2017”, quien presentó el Poster titulado: “Sthochastic Model for a Dengue Outbreak”. Este evento se realizó entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre del año 2017, en la isla de San Andrés.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2355
Con apoyo de la Universidad Mariana, la Contraloría Departamental de Nariño realizó el Foro ‘EcoNariño’ que tuvo como objetivo entregar herramientas a las administraciones municipales y otras entidades protectoras de los ecosistemas para que cumplan con la normatividad en lo que se refiere a la gestión del riesgo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2596
Estudiantes del programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana, en alianza académica con el programa de Diseño Gráfico de la Universidad de Nariño, desarrollaron el evento denominado ‘Innova Sur’, a través del cual se busca mostrar los proyectos de innovación que ejecutaron los estudiantes durante el presente semestre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4156
La Universidad Mariana en cumplimiento de su misión de formar profesionales humana y académicamente competentes para la transformación social celebró, este primero de diciembre, la graduación de 127 profesionales, 29 licenciados, 48 magister y 62 especialistas en diferentes campos del saber y áreas de profundización.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2413
Con la participación de los docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales se llevó a cabo el 21 de noviembre la conferencia: LA INNOVACIÓN SOCIAL, OPORTUNIDADES INVESTIGATIVAS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS. El evento contó con la participación del Doctor Pedro Pablo Burbano, Vicerrector de Investigaciones de la Corporación Autónoma de Nariño. En el trascurso de su ponencia el doctor Pedro Pablo manifestó: “Con el nacimiento del Manual de Oslo, durante los años 80 y 90 del siglo XX, se inicia una etapa analítica de la innovación tecnológica. Hoy y después de la revisión de este Manual, la innovación social se ha convertido en una estrategia fundamental para superar, desde el conocimiento, la pobreza y el subdesarrollo de los pueblos.
Esta reunión reunió no solo a los profesores de todas las universidades más importantes, sino también a representantes de asociaciones de estudiantes como TopGradeEssay.com
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2856
Un total de 297 estudiantes de grado once, de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Pasto y de otros municipios de Nariño, terminaron satisfactoriamente en la Universidad Mariana el curso de contabilidad básica con una intensidad de 96 horas. Esta formación la dirige la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y el Programa de Contaduría Pública dentro de las acciones de proyección social que realiza la Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2105
En el marco del taller “Intercambio de Experiencias Exitosas en la aplicación del rediseño de las Carreras de Educación Inicial de las Universidades del País”, realizado los días 23 y 24 de Noviembre de 2017 en las instalaciones de la Universidad Técnica del Norte (UTN) de Ibarra (Ecuador) y cuya organización estuvo a cargo del equipo docente y directivo docente de la Facultad de Educación de la UTN, con el respaldo de la Red Universitaria de Carreras de Educación Inicial y la Universidad Central del Ecuador, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo para la creación de un convenio de cooperación interinstitucional entre los directivos de los programas de Educación Básica de la UTN y la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2840
La Universidad Mariana desarrolló el II Encuentro de Egresados de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales con el objetivo de acercar a los graduados desde el año 1995 hasta la actualidad y reconocer lo especial que son para la Alma Mater y para cada una de las disciplinas. “El evento sirvió para fortalecer lazos de amistad y resaltar que ellos son los representantes de la Institución en diferentes entidades”, destacó el Dr. Oscar Olmedo Valverde Riascos decano de la Facultad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2501
Treinta y dos estudiantes de último semestre de varios programas académicos de la Universidad Mariana, presentaron sus experiencias con los proyectos de las prácticas interdisciplinarias del programa institucional Paz y Territorio que se desarrolla en 13 municipios del departamento de Nariño y la ciudad de Pereira – Risaralda.
El evento que se denominó “socialización de lecciones aprendidas y diálogo de saberes“, el cual estuvo coordinado por la Unidad de Proyección Social tuvo como objetivo dar a conocer los resultados de todas las iniciativas que aportaron en los indicadores de impacto social de entidades y planes de desarrollo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2796
La Universidad Mariana a través del Centro de Investigaciones, liderado por su directora la Ph.D. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, entregó reconocimientos a las mejores investigaciones desarrolladas por docentes y estudiantes durante el año 2017 a través de las modalidades: mejor trabajo de grado; actividades resultado de ciencia, tecnología e innovación; producción científica de alto impacto y visibilidad; coordinadora de investigación y coordinadora de semilleros de investigación destacadas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2492
Estudiantes del programa de Mercadeo de la Universidad Mariana desarrollaron la primera feria de prácticas académicas, donde a través de exposiciones dieron a conocer el trabajo y los aportes realizados en diferentes empresas de la región en temas de turismo, investigación de mercados y canales de distribución.
Para el Mg. Silvio Jojoa, director del programa, ésta es una estrategia que muestra los resultados alcanzados durante un semestre de prácticas formativas de los estudiantes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2214
Fortalecer el turismo del departamento de Nariño a través proyectos con el apoyo interinstitucional, fue el objetivo del Diplomado de Gestión Integral de Destinos Turísticos que se desarrolló en la Universidad Mariana gracias a la Universidad Externado de Colombia y la gestión de la Gobernación, Alcaldía de Pasto y gremios turísticos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2982
El programa de derecho de la Universidad Mariana, liderado por el docente Alejandro Benavides Ceballos desarrolló el Primer Congreso Iberoamericano de Oratoria y Liderazgo al que asistieron, principalmente, estudiantes y docentes de Derecho y Comunicación Social.
Uno de los predicadores, en el auditorio Madre Caridad Brader de la Universidad Mariana fue el abogado Marcelo Aguilera proveniente de Loja Ecuador, quien hace parte del foro de oradores de ese país y es miembro de la casa de la cultura ecuatoriana, núcleo de Loja.
Página 29 de 32