Con la presentación de la muestra empresarial, prácticas, el foro marketing sin fronteras “una mirada desde el turismo de destinos” y el reconocimiento a estudiantes destacados se celebró el Día del Mercadólogo, liderado por directivos, docentes y estudiantes del programa de Mercadeo de la Universidad Mariana.
En la celebración, se mostraron stands de las empresas en donde los estudiantes han desarrollado sus prácticas, como: Probionar - detergentes biodegradables; Clínica Bellatriz, Pollo al Día, Disftribuciones JA; estadero Santa Lucia; chocolatería Casique; Rincón Sandoneño; Uniforce, Ingeniería y Suministros; Seventeen, Cruz Roja Colombiana, parrilla Steek BBQ, Agata Accesorios, comercializadora CJT, Campicuy, Flora, huevos El Criollito, huerto San Fernando, entre otras.
Durante el foro Marketing sin Fronteras, inicialmente, se abordó la temática denominada: relación e importancia del mercadeo en el turismo de destino, a cargo del Dr. Iván Mauricio Flores Vergara, procedente de la Gobernación de Nariño; “Plan estratégico de mercadeo para la comercialización de productos agrícolas del municipio de Consaca” por parte de la estudiante Ángela Yeraldy Caez Castillo, de la Universidad de Nariño; “marketing no es mercadeo” a cargo de los estudiantes David Figueroa y Karla Vásquez de la Universidad Técnica del Norte – Ibarra, Ecuador; “turismo deportivo”, por la estudiante Jessica Legarda de la Universidad Mariana; y relevancia del marketing para el turismo de naturaleza por la Dra. María Clemencia Castellanos Forero de Global Green Growth Institute.
Para el Esp. Silvio Jojoa, Director del Programa de Mercadeo, este es un evento especial que busca enaltecer el trabajo del Mercadólogo, con el fin de actualizar contenidos que generen preponderancia y expectativa en el Departamento de Nariño.
Los estudiantes asistentes al evento, particularmente, resaltaron la importancia de conocer las herramientas necesarias para entender qué quiere el consumidor y cómo traducirlas en mensajes de comunicación y publicidad efectivas, y de impacto donde es importante escuchar al consumidor.
Escrito por: Giovanni Moreno Hernández
Revisó: Janet Bastidas Jaramillo
Unidad de Radio y Televisión