EL CUERPO COMO LIENZO DE ARTE: UNIVERSIDAD MARIANA PRESENTA MUESTRA DE BODY PAINT INSPIRADA EN LA VORÁGINE

En una propuesta que integra arte, literatura y pedagogía, la Universidad Mariana fue escenario de una muestra de body paint inspirada en la novela La Vorágine de José Eustasio Rivera. Estudiantes, profesores y artistas locales participaron en esta experiencia sensorial y estética, que transformó el cuerpo humano en un medio expresivo y reflexivo.

El evento fue resultado del trabajo articulado entre las asignaturas Literatura Latinoamericana y el Taller de Arte y Comunicación, del Programa de Comunicación Social. A lo largo del semestre 2025-1, los estudiantes analizaron en profundidad la obra literaria, para luego reinterpretarla en composiciones visuales aplicadas directamente sobre la piel, con el acompañamiento de artistas y docentes expertos.

“Cada cuerpo narra un fragmento de la novela. No solo se trata de una expresión artística, sino de una forma de resistencia y reflexión frente a problemáticas sociales que siguen vigentes”, afirmó el magíster Leonard Zarama, profesor adscrito del Departamento de Humanidades.

La propuesta contó con la participación del artista plástico Ernesto Nasner, egresado de la Universidad de Nariño y reconocido por sus contribuciones al Carnaval de Negros y Blancos, quien valoró el body paint como “una técnica efímera que le da vida a la obra; el cuerpo se mueve, respira y transforma la experiencia en algo vivo y profundo”.

Gabriela David, estudiante y una de las modelos intervenidas, compartió su experiencia: “Fue algo nuevo y muy bonito. El proceso fue más fácil gracias a la confianza que se generó en el grupo”. Por su parte, Viviana Ruiz, otra participante, destacó la importancia de estas iniciativas: “Son espacios para expresarnos y llevar el arte más allá del aula”.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Se intervinieron seis cuerpos, en los que se plasmaron símbolos y escenas representativas de La Vorágine, como la naturaleza salvaje, las caucherías, la violencia y la explotación. En algunos diseños aparecieron jaguares ocultos entre hojas; en otros, raíces profundas que emergen de las piernas, representando la conexión del ser humano con la tierra.

La muestra también rindió homenaje a la carroza ganadora del Carnaval de Negros y Blancos 2025, inspirada en la misma novela, logrando una fusión entre el patrimonio cultural y el ejercicio académico.

La actividad fue liderada por la magíster Mayerli Deraso y el magíster Leonard Zarama, con el apoyo de estudiantes de primer semestre del Programa de Comunicación Social, así como de estudiantes de la Universidad de Nariño y los artistas del body paint: Ernesto Nasner, Cristhian Bastidas, Camilo Quelal, Hernán Córdoba, Fernando Acosta y José Emilio Salazar.

Este ejercicio creativo reafirma el potencial del arte como herramienta pedagógica, crítica y transformadora.