CABILDO INDÍGENA UNIVERSITARIO-CIU Y COLECTIVO AFROMAR PARTICIPARON EN CELEBRACIÓN ANCESTRAL QUILLASINGA

El Cabildo Indígena Universitario-CIU y el colectivo AFROMAR, adscritos al área de Educación Inclusiva de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana participaron en la Celebración Ancestral Quillasinga organizada por el Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio del Sol”.

Para el Gobernador del Resguardo, Braulio Andrés Hidalgo Botina, “contar con la presencia de estos dos grupos representativos de la Universidad Mariana en tan importante celebración autóctona es un honor, toda vez que demuestra la cercanía de los pueblos indígenas, la academia y el valor que han tomado estos colectivos en la Institución donde se forman líderes que aportan a la transformación de sus comunidades”.

La festividad inició con un desfile desde el Puerto El Encano y finalizó con un acto cultural en la plaza principal, donde los estudiantes de la Universidad Mariana protagonizaron diferentes presentaciones artísticas.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

El docente Darwin Muñoz Narváez, de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, destacó que a través del proyecto de liderazgo se promueven los diálogos interculturales, demostrando los procesos de identidad que se gestan desde la Universidad. Destacó que “la participación de los colectivos en estos espacios de interacción es importante debido a que permiten el reconocimiento de la diversidad cultural que se potencia desde la academia y, el diálogo en territorio fortalece los lazos de hermandad con las comunidades ancestrales, afianzando los procesos y acciones que se desarrollan con los colectivos estudiantiles”.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

El Colectivo AFROMAR y el Cabildo Indígena Universitario – CIU reúnen a estudiantes afrodescendientes e indígenas, procedentes de los Pueblos Pastos y Quillasingas, de los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, quienes hacen parte de los diferentes programas académicos de la Universidad Mariana, donde adoptan una formación humana y profesional de calidad, basada en la pedagogía del amor de la Madre Caridad Brader, el Evangelio de Jesucristo y la Espiritualidad Mariana y Franciscana.