III MUESTRA DE PRODUCTOS INNOVADORES DESDE LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR – INNOVA LA U

Estudiantes de octavo semestre del Programa de Ingeniería de Procesos y de sexto semestre de Mercadeo por Ciclos Propedéuticos de la Universidad Mariana desarrollaron la “III Muestra de productos innovadores desde la investigación interdisciplinar – INNOVA LA U”.

Según la Mag. Sofía Parra, Docente del Programa de Ingeniería de Procesos, líder de la iniciativa, “ se trata de un trabajo interdisciplinar y de emprendimiento donde los dos Programas elaboran productos con innovación de los estudiantes para que generen empresas y un semillero de empresarios para la región, constituyendo así ejemplo y desarrollo de procesos colaborativos, académicos, empresariales y de transformación”.

 

El Mag. Faruk Rojas, Docente del Programa de Ingeniería de Procesos asegura que la intención es apoyarse con fortalezas de cada dependencia, por ejemplo, Ingeniería de Procesos aporta en el diseño de productos, aspectos técnicos y logística; mientras que mercadeo incluye estudio de mercado, viabilidad del producto y la marca. “Con esta tercera muestra de productos innovadores se pretende generar unidades de negocio, empresas con futuro de exportación que tienen como fin mostrar excelentes proyectos tras un trabajo interdisciplinario”.

 

III MUESTRA DE PRODUCTOS INNOVADORES DESDE LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR – INNOVA LA U III MUESTRA DE PRODUCTOS INNOVADORES DESDE LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR – INNOVA LA U

 

Este evento dirigido a emprendedores, empresarios, estudiantes, profesionales y comunidad en general, se desarrolla cada semestre y su objetivo es mostrar las capacidades de los estudiantes en la elaboración de productos de valor agregado que se ejecutan teniendo en cuenta componentes técnicos y de marketing.

La Mag. Miriam Quitiaquez, coordinadora del área de Proyección Social del Programa de Mercadeo “estos espacios buscan exteriorizar marcas para que tengan la viabilidad comercial en la región”.

Innova la U 2017 reunió once proyectos entre los que se destaca, “Estopa MDF” un material estructural con un enfoque ecológico, cuya materia prima es un residuo de coco; está también el producto “XDry” un antitranspirante para manos en gel, elaborado con piedra de alumbre y extracto de aloe vera; igualmente el producto “Natugas” una propuesta amigable con el medio ambiente para la producción de biogás como biocombustible a partir de pulpa de café y estiércol de cerdo en el municipio de Tangua; se presentó el proyecto “Frutos Nariño” unas conservas de nísperos, con enfoque saludable bajo en calorías y azúcar; y para la parte de estética está la “Tamia” una crema humectante enriquecida con extracto natural de ulloco y caléndula.

A la jornada asistieron como jurados empresarios del sector externo y docentes de la Universidad Mariana quienes tuvieron en cuenta que el producto haya cumplido sus etapas, posibilidades de venta, alcances en producción y competitividad en el mercado nacional.

La III Muestra de productos innovadores desde la investigación interdisciplinar – INNOVA LA U estuvo liderada por los Mag. Ángela Sofía Parra, Faruk Rojas; Tatiana Luna y Mirian Quitiaquez Docentes de Ingeniería de Procesos y Mercadeo, respectivamente, quienes acompañan a los estudiantes por parte de Ingeniería de Procesos en las áreas de logística industrial y diseño de productos y por el lado de Mercadeo en Innovación de producto y desarrollo y logística internacional. 

 

 

Álbum Fotográfico