Con éxito se llevó a cabo la visita de la docente Mirian Quitiaquez Yepes, al país de Chile, gracias a la invitación extendida por la Corporación Escuela del Sur con el apoyo de la Universidad de la Frontera de Chile, en el marco del convenio y desarrollo del proyecto PIRI (Programa de Internado Rural Interdisciplinario). La invitación a la docente, se hizo con el objetivo de desarrollar varias visitas a nivel institucional que permitan lograr y fortalecer el acercamiento con la Universidad de la Frontera y las entidades públicas y privadas que alrededor de ella, promueven y diseñan proyectos de carácter empresarial, emprendimiento e innovación tecnológica a fines al proceso de Mercadeo.
La agenda que se realizó durante una semana, tuvo recorridos generales y encuentros institucionales como la efectuada con el CERNAN, FUDEA, UFRO, PIRI chile, emprendimientos de etnoturismo y turismo desarrollado desde lo científico.
La Docente visitó ciudades y espacios geográficos como Santiago de Chile, Temuco capital de la Araucanía, Lago Villarrica, Imperial, Pucón, Valparaíso y Viña del Mar.
Los resultados y aportes para el programa de Mercadeo genera beneficios para los estudiantes y docentes del mismo, ya que se plasman en el fortalecimiento y ampliación del convenio de prácticas académicas específicamente para los estudiantes. De igual manera, se logra establecer relaciones y alianzas que permiten identificar las posibilidades de intercambios de experiencias a nivel institucional, e iniciar procesos de cooperación en la presentación de convocatorias que se encuentran abiertas en Chile. Las propuestas que se presentarían estarán encaminadas a fomentar y apoyar procesos de desarrollo y emprendimiento local y regional en Colombia, especialmente en Nariño.
“Se agradece el apoyo del grupo PIRI, FUDEA, Universidad de la Frontera, dirección del programa de Mercadeo y Universidad Mariana, por facilitar la gestión de estos espacios y apoyar el interés de los docentes que buscan con este tipo de gestiones y acciones fortalecer y llevar en alto el nombre de la Universidad Mariana y, por supuesto, de quienes hacen parte del programa de Mercadeo”.
MIRIAN QUITIAQUEZ YEPES
DOCENTE PROGRAMA DE MERCADEO