TREINTA Y SIETE ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA RECIBEN INSIGNIAS COMO  PRACTICANTES

Treinta y siete estudiantes de noveno semestre del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana recibieron insignias que los acreditan como practicantes en distintas instituciones de los departamentos de Nariño y Putumayo. El evento que inició con una eucaristía celebrada por el Pbro. Arturo Apráez, director de Pastoral Universitaria estuvo presidido por la Hna. Amanda Lucero Vallejo, Rectora de la Institución y la Mag. Patricia Brijaldo.

 

La Rectora saludó a los Nutricionistas por elegir esta profesión que reconoce el compromiso con la vida, permitiendo mejorar la calidad de la vida y el desarrollo integral de las personas. “Los profesionales de la Universidad Mariana formados en el saber, en el ser, en el convivir y en el hacer, salen con una misión de gran responsabilidad para dar razón de su formación, en nombre de su familia y también de la Universidad a la que representan”. Igualmente, felicitó a los docentes del programa de Nutrición y Dietética, por ser personas con alta calidad humana y profesional, que se distinguen por su carisma y facilitadores del proceso de formación.

Invitó a los estudiantes a desarrollar su práctica con total entrega profesional, llevar la teoría a la práctica y confrontarla con la realidad para que sea pertinente.

Los educandos, en su proceso de formación asumen cuatro tipos de práctica, inician un trabajo con estudiantes de colegios, siguen con la atención a personas discapacitadas, continúan en hospitales, y finalmente, en su último semestre, van a la experiencia pública, según explica la Mag. Patricia Brijaldo, Coordinadora de Prácticas 

 

TREINTA Y SIETE ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA RECIBEN INSIGNIAS COMO  PRACTICANTES TREINTA Y SIETE ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA RECIBEN INSIGNIAS COMO  PRACTICANTES

 

La profesional asegura que este grupo de Nutricionistas desarrollarán sus conocimientos adquiridos mediante un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID - y con comunidades del departamento del Putumayo. Por parte del BID han recibido capacitaciones en torno al proyecto PAE, Programa de Alimentación Escolar liderado por el Ministerio de Educación Nacional que busca contribuir con el acceso y la permanencia escolar de los niños, niñas y adolescentes. Entretanto, en el Putumayo desarrollarán un programa encaminado a la atención a comunidades en riesgo, población vulnerable y etnias.

Las practicantes Erika Melo y Maira Ortega manifestaron su alegría por este nuevo reto consistente en servir a la comunidad y dejar en alto el nombre de la Universidad.

En el evento también estuvieron docentes del programa: la Mag. Nelson Conde, Vanessa Amada Lucero, María Fernanda Trujillo, Yudy Ana Cabrera y la Nutricionista Silvia Moncayo. 

 

 

Álbum Fotográfico