
Con el propósito de exaltar el desempeño sobresaliente de los estudiantes en diversas categorías, entre ellas, mejor promedio académico, participación en semilleros de investigación, monitorias académicas y resultados destacados en la Prueba de Resultados de Aprendizaje (RAP), la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana realizó la ceremonia de entrega de estímulos académicos correspondiente al primer periodo de 2025.
Este encuentro tuvo como eje central reconocer públicamente el esfuerzo, compromiso y dedicación de los estudiantes, promoviendo así una cultura de excelencia académica, participación activa y sentido de pertenencia institucional. Además, se consolida como un espacio que fortalece la motivación por la investigación, la formación integral y la proyección profesional dentro de la Facultad y la Universidad.
La jornada inició con las palabras de apertura de la Ph.D. Andrea Arteaga, decana de la Facultad, quien resaltó la importancia de valorar el mérito académico y el esfuerzo constante como pilares del proceso formativo.
Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de estímulos a los estudiantes con mejor promedio académico, de acuerdo con el Acuerdo 187 de 2025, que reconoce el rendimiento de programas de pregrado y posgrado como Maestría en Administración, Gerencia Financiera, Gerencia y Auditoría Tributaria, Especialización en Alta Gerencia, Gerencia Tributaria, Administración de Negocios Internacionales, Contaduría Pública y Mercadeo.






De igual forma, fueron distinguidos los estudiantes participantes en semilleros de investigación (Acuerdo 188), los monitores académicos del Diplomado en Contabilidad Básica (Acuerdo 189) y quienes obtuvieron los mejores resultados en la Prueba de Resultados de Aprendizaje – RAP (Acuerdo 190).
Este acto institucional reafirma el compromiso de la Universidad Mariana con la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes, reconociendo públicamente sus logros académicos y su contribución al fortalecimiento de los procesos de investigación, innovación y excelencia que caracterizan a la institución.
