
Con el propósito de fortalecer la formación práctica y el pensamiento empresarial desde los primeros semestres, estudiantes del programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana realizaron una visita académica a la planta de confección “Sexy Look Jeans”, ubicada en el municipio de Buesaco, Nariño.
La jornada, vinculó a 35 estudiantes del curso Contabilidad I, quienes vivieron una experiencia inmersiva en los procesos productivos, logísticos y comerciales de una empresa regional que ha logrado posicionarse en el mercado nacional con sus marcas Sexy Look Jeans (línea femenina) e Ictus Men Industry (línea masculina).
Durante el recorrido, los participantes conocieron cada etapa de la cadena de valor: desde el corte y confección de las prendas hasta el control de calidad y las estrategias de comercialización. Además, dialogaron con los fundadores y el equipo de trabajo, quienes compartieron su historia empresarial, los retos afrontados durante la pandemia y las estrategias implementadas para mantener la competitividad en un entorno cambiante.
La compañía, que actualmente genera empleo directo a 26 colaboradores, es reconocida por su resiliencia e innovación, destacando iniciativas para superar limitaciones estructurales del sector, como la ausencia de lavanderías industriales en la región. En este sentido, su participación en proyectos de fortalecimiento productivo impulsados por la Gobernación de Nariño refleja un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local.
Esta experiencia formativa permitió a los estudiantes comprender de manera aplicada cómo los conceptos de contabilidad, gestión y cadena de valor se materializan en una empresa real, al tiempo que reconocieron el impacto del emprendimiento textil en la economía regional.
A través de estas experiencias, la Universidad Mariana fortalece una educación conectada con la realidad, donde el aprendizaje trasciende las aulas y se construye desde el encuentro con las empresas, las personas y los territorios. Así, forma profesionales con visión global y sentido humano, capaces de liderar proyectos sostenibles e impulsar el desarrollo que Nariño y el país necesitan.


