
En un ambiente de encuentro, cooperación y esperanza, se desarrolló la III Feria Nacional e Internacional de Orientación Laboral: “Nariño, tierra de oportunidades”, un evento liderado por la Red de Universidades Regionales Latinoamericanas – Red UREL Capítulo Nariño, bajo la presidencia de la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana.
Desarrollada en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Pasto, la feria se consolidó como un espacio de articulación entre la academia, el sector empresarial y las entidades públicas, con el propósito de fortalecer la empleabilidad, la proyección profesional y la formación integral de los jóvenes del suroccidente colombiano.
La feria contó con la participación de representantes del Ministerio del Trabajo, empresas privadas, agencias de empleo, instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil, que compartieron ofertas laborales, programas de formación, oportunidades de práctica profesional y rutas de empleabilidad formal.
En representación de la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, presidenta de la Red UREL – Capítulo Nariño, participó la Hermana Sofía Cortés Barreiro, Vicerrectora Administrativa y Financiera de la Universidad Mariana, quien en sus palabras de apertura destacó que “la educación y el trabajo digno son caminos que permiten servir a la comunidad y construir esperanza”. Asimismo, resaltó que “cada alianza y cada esfuerzo interinstitucional son una oportunidad para seguir transformando realidades y generar bienestar colectivo desde la fe, el conocimiento y la acción solidaria”.
El magíster Juan Sebastián Insuasty, asesor territorial para Nariño y Putumayo del Ministerio del Trabajo, lideró la conferencia “Formalización laboral e incentivos económicos para la creación y formalización del empleo”, donde presentó la estrategia “Empleos para la Vida”, que otorga incentivos a empresas que generen nuevos puestos de trabajo dignos y sostenibles.









La magíster Carolina Benavides, directora de la Unidad Académica de Extensión de la Universidad Mariana, destacó la importancia de estos espacios: “fomentan la empleabilidad, visibilizan las empresas del territorio e identifican oportunidades de práctica para nuestros estudiantes; desde la coordinación de egresados trabajamos por fortalecer la inserción laboral y promover el desarrollo profesional con sentido humano”.
La Red UREL – Capítulo Nariño continúa consolidándose como una plataforma de cooperación interinstitucional que impulsa la empleabilidad, la formación y el emprendimiento desde un enfoque de desarrollo humano integral. Esta tercera edición de la Feria Nacional e Internacional de Orientación Laboral reafirma a Nariño como una tierra de oportunidades, donde la educación se proyecta como el puente más sólido hacia un futuro digno, equitativo y sostenible.
