UNIVERSIDAD MARIANA IMPULSA LA “TRILOGÍA DEL CUIDADO” CON UNA RECICLATÓN MASIVA Y EDUCATIVA

Con el firme propósito de fortalecer una cultura ambiental activa y consciente, la Universidad Mariana celebró la cuarta edición de la Reciclatón institucional, bajo el lema “Trilogía del Cuidado: Energía, Agua y Papel por un Futuro Sostenible”.

La jornada congregó a más de 150 participantes en una movilización que reafirma el compromiso de la institución con la gestión ambiental, la formación integral y la espiritualidad franciscana del cuidado de la Casa Común.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional 2021–2028, el Sistema de Gestión Ambiental (SGA), y la misión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC), pilares que orientan el trabajo ambiental de la Universidad Mariana. Su propósito va más allá del manejo de residuos: busca educar, sensibilizar y transformar hábitos, conectando la acción cotidiana con la responsabilidad ética hacia el entorno.

Durante la jornada se presentó además “Mariana Green”, una estrategia que articula los esfuerzos de sostenibilidad con el GreenMetric World University Ranking, red internacional de universidades comprometidas con la sostenibilidad ambiental. A través de este mecanismo, la Universidad Mariana mide y mejora continuamente su desempeño en temas como energía, agua, residuos, transporte y educación ambiental.

Inspirada en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, la Universidad recuerda que “la tierra clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto en ella”. En ese sentido, la Reciclatón constituye una respuesta concreta al llamado global por un cambio de paradigma ecológico, que promueva estilos de vida sostenibles y relaciones armónicas con la naturaleza.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

La jornada logró movilizar a la comunidad universitaria, estudiantes, profesores, administrativos y aliados externos, quienes participaron en la clasificación, recolección y disposición adecuada de materiales como papel, cartón, vidrio, metales, envases plásticos, luminarias, aparatos electrónicos y baterías. Estos residuos fueron entregados a entidades especializadas como Verdeen, Coemprender e Innova, garantizando su tratamiento responsable.

Además, se desarrolló una Conferencia de Gestión Operativa liderada por la Cooperativa de Empresarias de Recicladores de Nariño, espacio formativo que promovió el reconocimiento del trabajo de los recicladores y su papel en la economía circular.

Para la Oficina de Infraestructura, el Sistema de Gestión Ambiental, JPIC y el Programa de Ingeniería Ambiental, entidades organizadoras del evento, esta cuarta Reciclatón se convierte en un hito institucional que fortalece la cultura ambiental en coherencia con la identidad mariana y franciscana, e impulsa el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 12: Producción y Consumo Responsables.

De esta manera, la Universidad Mariana avanza en la construcción de un campus sostenible, consolidando su papel como referente nacional en responsabilidad ecológica y educación ambiental integral. La “Trilogía del Cuidado” no solo simboliza el respeto por los recursos naturales, sino que refleja una comunidad que entiende que la sostenibilidad es una expresión de fe, coherencia y esperanza en un futuro más justo y equilibrado para todos.