
La Universidad Mariana reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación de alto nivel y la proyección internacional de sus programas de posgrado.
Durante el primer semestre del año en curso, estudiantes del Doctorado en Pedagogía desarrollaron pasantías académicas y de investigación en reconocidas instituciones de España, México, Perú, Ecuador y Colombia, consolidando vínculos interinstitucionales y aportando significativamente a la construcción colectiva del conocimiento pedagógico.
Estas experiencias se enmarcan en los procesos de investigación, formación y extensión propios del programa doctoral, permitiendo a los participantes fortalecer sus proyectos, dialogar con expertos de proyección internacional y generar redes colaborativas que enriquecen la producción académica y científica.
Las pasantías se realizaron en prestigiosas universidades con los siguientes participantes y destinos:
• Jhon Alexander Riveros Jiménez – Universidad de Valencia, España
• Javier Antonio Contreras Grijalba – Universidad César Vallejo, Perú
• Adenis Nathaly Flórez Rosero – Universidad de Guadalajara, México
• Sonia Karolina Santamaría Calpa – Universidad de Guadalajara, México
• Jorge Orlando Ramos Guerrero – Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador
• Danner Robin Álvarez Ayala – Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador
• Franco Larry Cabrera Chamorro – Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador
• Cruz Stella Izquierdo García – Universidad Santiago de Cali, Colombia
• María Angélica Navarro Sánchez – Universidad San Buenaventura de Cali, Colombia
• Christian David Eraso Insuasty – Universidad del Valle, Colombia
• Luis Andrés Delgado Maigual – Universidad del Valle, Colombia
Durante las estancias, los doctorandos participaron en seminarios, conversatorios, asesorías investigativas y espacios de formación avanzada, fortaleciendo sus competencias metodológicas y teóricas, al tiempo que contribuyeron a la producción académica desde una mirada intercultural, contextualizada y transformadora.






Estas iniciativas reflejan el impacto positivo de la movilidad académica en la formación doctoral y ratifican el liderazgo de la Universidad Mariana en la generación de conocimiento pertinente, innovador y con sentido social. Asimismo, evidencian la apuesta institucional por una educación integral, sustentada en el diálogo constante con la comunidad académica nacional e internacional.
Desde la Dirección del Doctorado en Pedagogía se exalta el compromiso y dedicación de los estudiantes participantes, así como la apertura de las universidades anfitrionas que han hecho posible el fortalecimiento de procesos colaborativos de alto impacto educativo y científico.
