
La Universidad Mariana realizó un acto de gratitud en el que reconoció a directivos, profesores, administrativos y colaboradores por sus aportes al proceso de la primera renovación de la Acreditación Institucional en Alta Calidad. En el mismo escenario se entregaron de manera simbólica ejemplares del Informe de Autoevaluación, documento que refleja el trabajo colectivo de la Institución en su ruta hacia la excelencia académica.
El evento fue presidido por la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, Rectora de la Universidad Mariana, quien resaltó que “este proceso representa un esfuerzo conjunto que fortalece la identidad institucional y proyecta a la Universidad como un referente en la región y el país. La primera renovación de la Acreditación Institucional en Alta Calidad refleja nuestro propósito de servir con calidad, identidad franciscana y sentido de pertenencia, para continuar construyendo una cultura de mejora continua al servicio de nuestros estudiantes y la sociedad” sostuvo.
La Hermana Nilka Judith Cerezo Rodríguez, Superiora General de la Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada, expresó su “agradecimiento a la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana, por su liderazgo, dedicación y acompañamiento durante el proceso de acreditación institucional. Asimismo, extendió su gratitud a los integrantes del Consejo Máximo, a la comunidad universitaria y a las Hermanas de la Congregación por su trabajo en equipo, compromiso y sentido de pertenencia, elementos clave para alcanzar este importante logro” destacó “la importancia de seguir en sinodalidad, inspirados por la mística franciscana y el deseo común de transformar la sociedad desde la educación”.
La Hermana Rosa Julia Ibarra, Superiora de la Provincia Madre Caridad, expresó su “gratitud a toda la comunidad universitaria por el esfuerzo, los aportes, el trabajo, la dedicación y los sacrificios realizados” señaló que “fue motivo de gran alegría constatar que la Universidad Mariana mantiene claro su horizonte y continua proyectándose en beneficio de la región y de los profesionales en formación”. Asimismo, agradeció “especialmente a quienes, desde su experiencia profesional, ofrecieron sus mejores aportes para el crecimiento institucional, así como a los docentes, equipos de trabajo y líderes que acompañaron cada uno de los factores, en favor de toda la sociedad, no solo a nivel regional, sino también nacional”.
Durante la ceremonia se exaltó la labor de los integrantes de los 12 factores y comités, quienes con disciplina y compromiso contribuyeron a la consolidación del informe y al impulso de iniciativas orientadas a la mejora continua y la calidad educativa.









Asimismo, se subrayó que la Acreditación Institucional en Alta Calidad no constituye un fin en sí mismo, sino una cultura de calidad que involucra a toda la comunidad universitaria y encuentra su mayor valor en el servicio a los estudiantes y a la sociedad.
En junio de 2025, la Universidad Mariana radicó ante el Ministerio de Educación Nacional el Informe de Autoevaluación para la primera renovación de la Acreditación Institucional, un documento que recoge avances, reconoce retos y proyecta la visión de futuro de la Institución.
Recientemente, el Ministerio confirmó que el informe fue recibido sin completitudes, es decir, sin requerir ajustes adicionales. Con este aval, la Universidad Mariana avanza hacia la visita de pares académicos, paso clave en el proceso de renovación, y reafirma su compromiso con la excelencia y la calidad en la educación superior.
