
Con el propósito de fortalecer su compromiso con la excelencia educativa, la Universidad Mariana recibió la visita de los Pares Colaborativos, en el marco del proceso de renovación de su acreditación institucional en alta calidad. La comisión evaluadora estuvo conformada por la doctora Nohelia Hewitt y el doctor José Curvelo Hassan, destacados académicos con amplia trayectoria en procesos de evaluación y aseguramiento de la calidad en la educación superior.
La agenda enmarcó reuniones estratégicas, conversatorios y espacios de retroalimentación con rectoría, vicerrectorías, decanos, líderes y gestores de los factores de calidad, administrativos y Oficina de Planeación y Aseguramiento de la Calidad; permitiendo así un análisis participativo e integral de los avances institucionales.
De acuerdo con la doctora Hewitt, el proceso permitió revisar los factores clave del aseguramiento de la calidad y brindar recomendaciones para su fortalecimiento. “Se ha hecho todo un análisis de los principales factores y una retroalimentación para tener en cuenta aquellos aspectos que se deben mejorar”, expresó la académica durante su balance final.
Por su parte, el doctor Curvelo resaltó la disposición de la Universidad Mariana para someterse a una evaluación externa que favorezca la reflexión institucional. “Este tipo de ejercicios permiten valorar el impacto de la educación superior en los territorios y fortalecer la oferta académica en el departamento de Nariño”, afirmó.
La Hermana Liliana Díaz, Rectora de la Universidad Mariana, destacó que esta etapa constituye un paso fundamental dentro del proceso de mejora continua. “Nos hemos venido preparando durante los últimos cuatro años con ejercicios de autoevaluación, análisis de indicadores y participación de toda la comunidad universitaria. Esta visita representa una oportunidad para confirmar los avances alcanzados y seguir consolidando una cultura institucional centrada en la calidad”, expresó.
Así mismo, la rectora subrayó la valiosa asesoría brindada por la doctora Aida Bejarano, quien ha acompañado el proceso técnico y metodológico de preparación para la renovación.







Cabe recordar que la Universidad Mariana obtuvo su primera acreditación institucional en alta calidad en 2022. Actualmente, es la única universidad de carácter privado y confesional en el departamento de Nariño con dicha distinción. Según lo expresado por las directivas, esta condición representa un reto continuo para mantener y elevar los estándares de calidad en formación, investigación y proyección social.
Finalmente, los equipos académicos agradecieron el acompañamiento de los pares y reafirmaron su disposición para incorporar los aportes recibidos y avanzar en la consolidación del informe final que será presentado ante el Consejo Nacional de Acreditación – CNA.
Sobre los pares colaborativos:
Nohelia Hewitt es doctora en Educación, con amplia trayectoria en procesos de evaluación institucional y acreditación de alta calidad. Se ha desempeñado como par académica del Consejo Nacional de Acreditación - CNA y ha liderado procesos de autoevaluación en diversas instituciones de educación superior del país.
José Curvelo Hassan es doctor en Ciencias Sociales, especialista en Planeación Universitaria, y consultor en gestión académica, evaluación institucional y políticas de calidad. Ha sido miembro de comités de evaluación del Consejo Nacional de Acreditación - CNA y ha acompañado procesos de mejora continua en universidades públicas y privadas en Colombia.
