
Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención y el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad social, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a graduados y estudiantes de último semestre de los programas Técnico en Auxiliar de Enfermería y Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia. La actividad fue organizada por el Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo, del cual hace parte la Universidad Mariana, en articulación con la ARL Colmena Seguros.
El evento inició con el saludo de bienvenida a cargo de Nereyda Lucero, profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Mariana, quien resaltó la relevancia de estos espacios formativos. “Estos encuentros permiten sensibilizar sobre la corresponsabilidad que existe entre empleadores y trabajadores en el cuidado de la salud laboral”, expresó.
Durante la jornada, se contó con la participación del doctor Paulo Francisco Obando Mideros, abogado especialista en Derecho Laboral, quien profundizó en aspectos normativos relacionados con la afiliación y las obligaciones de los empleadores. “La afiliación a la seguridad social es un derecho fundamental, pero también un deber que garantiza la protección del trabajador”, enfatizó.
Por su parte, la especialista Karen Alejandra Portilla, fisioterapeuta y funcionaria de la ARL Colmena, abordó temas clave sobre la gestión del riesgo laboral y el papel de las Administradoras de Riesgos Laborales. “El conocimiento de los riesgos ocupacionales permite tomar decisiones oportunas para prevenir accidentes y enfermedades laborales”, señaló.
La jornada concluyó con una sesión de preguntas por parte de los asistentes y la invitación a seguir participando en espacios académicos enfocados en la prevención de riesgos y el fortalecimiento de una cultura de autocuidado y cumplimiento normativo en seguridad social.



