En el marco del convenio de cooperación científica e innovación social, entre la Universidad Mariana, a través de los programas de Ingeniería de Procesos e Ingeniería Ambiental, la Oficina de Proyectos y Servicios Especializados (CONECTE) y la Gobernación de Nariño; se está realizando un estudio que tiene como propósito determinar las posibilidades de bioprospección química de las plantas medicinales y aromáticas en la reserva ambiental de La Planada.
A nivel mundial la bioprospección ha desempeñado un papel importante en la búsqueda de compuestos biológicamente activos presentes en diversas especies de plantas, los cuales tienen aplicaciones en diversos campos de la industria o la medicina como, biorremediación, fármacos, enzimas, productos antimicrobianos, productos cosméticos, entre otros.
El departamento de Nariño, posee una alta variedad de especies vegetales incluidas endémicas, las cuales tienen el potencial de poseer compuestos químicos útiles con una aplicación comercial. En este orden de ideas, en la reserva natural “La Planada” ubicada en la cordillera occidental en jurisdicción del municipio de Ricaurte (N); existen una diversidad de plantas silvestres que son usadas por la población indígena, principalmente con fines medicinales y/o alimenticios.
El proyecto fue planteado por el Ph.D. Vladimir Ernesto Vallejo Castillo y el magíster Luis Gabriel Lafaurie Ponce, quienes liderarán un grupo de investigadores, incluyendo la participación de la comunidad indígena, cuyos conocimientos ancestrales permitirán identificar y seleccionar las plantas útiles de interés para el proyecto.


Aplicando el método científico el grupo de investigadores identificará diferentes componentes bioactivos; los cuales, se espera sean atractivos para el sector farmacéutico, medicinal o alimenticio.
Los resultados parciales y finales del proyecto se socializarán con la comunidad indígena, con la finalidad de reconocer y exaltar las especies con actividad biológica y/o química; además de lograr una retroalimentación en todas las etapas del proyecto. Finalmente, los estudios de bioprospección permitirán establecer el potencial de aplicación de los diferentes extractos obtenidos de las plantas medicinales y aromáticas del Municipio de Ricaurte.