VICERRECTORA ACADÉMICA REALIZÓ PASANTÍA INVESTIGATIVA EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

La magíster Nancy Andrea Belalcazar Benavides, vicerrectora Académica de la Universidad Mariana, estudiante de doctorado en la Universidad de Baja California- México, realizó una pasantía académica en la Universidad de Antioquia sede de investigación universitaria/SIU, en el periodo comprendido entre el 6 y el 19 de febrero de 2022, enmarcada en su tesis doctoral titulada: “Presupuesto participativo: escenario de democracia participativa para fortalecer la gerencia municipal. Experiencia del corredor oriental, Pasto (Nariño – Colombia) periodo 1995 – 2018”.

“El balance de la pasantía académica resultó positivo y relevante para afianzar el proceso formativo de la magíster Nancy Andrea Belalcazar Benavides, especialmente, en lo relacionado con los componentes metodológicos, resultados y conclusiones de la tesis doctoral. Así mismo, en lo relativo a su vinculación formal con estudiantes de doctorado de la investigación científica PDLPP en curso; y la dinamización del convenio marco de cooperación académica e institucional vigente entre la Universidad Mariana y Universidad de Antioquia” manifestó el profesor titular de la Universidad de Antioquia, Alberto León Gutiérrez Tamayo, investigador principal del grupo de investigación Medio Ambiente y Sociedad (MASO).

Durante su estadía la pasante cumplió con el plan de acción y cronograma acordado destacándose, entre otras actividades:

Vinculación y activación en el proyecto como estudiante de doctorado; participación en el seminario académico de nivelación y programación para implementación de la investigación; identificación de nexos entre tesis doctoral e investigación científica; definición de roles y funciones a cumplir como estudiante de posgrado en formación.

Las asociadas con la tesis doctoral: Asesorías para revisión de avances en cuanto a fuentes de información, procesamiento de datos y redacción del informe final; avances en la estructura de la tesis según del proyecto de tesis doctoral; plan de acción y cronograma para fase final de la tesis y presentación ante la UBC.

Trabajo de campo en las comunas 1 (Popular) y 13 (San Javier) de Medellín, mediante la estrategia del "recorrido barrial no participante", para evidenciar incidencias de las experiencias en planeación del desarrollo local y presupuesto participativo en materia de transformación e intervención urbana.

Gestión académico-administrativa para dinamizar el convenio marco de cooperación académica e institucional vigente entre la Universidad Mariana y la Universidad de Antioquia que enmarca:

Acuerdos y elaboración de la versión preliminar de convenio específico para acompañar por parte del grupo de investigación Medio Ambiente y Sociedad (MASO), la formulación de la política pública de participación en San Juan de Pasto, a partir del convenio Universidad Mariana, Alcaldía de Pasto y Red ADELCO/PDT. Además, el fortalecimiento de la investigación científica, mediante la vinculación formal a la investigación “Planeación local y presupuesto participativo (PDLPP): incidencias sociopolíticas en el fortalecimiento democrático participativo y la construcción de paz territorial en Medellín, periodo 2005-2020”, tanto de la Universidad Mariana, como de la estudiante de doctorado Nancy Andrea Belalcazar Benavides.

Y finalmente, consulta y exploración de opciones académico-administrativas para promover intercambio de estudiantes de doctorado de la Universidad de Antioquia y de la Universidad Mariana, mediante oferta de cursos de formación complementaria.

Durante su pasantía investigativa, la magíster Nancy Andrea Belalcazar Benavides, presentó la ponencia titulada "Presupuesto participativo: escenario de democracia participativa para fortalecer la gerencia municipal''. Experiencia del corredor oriental, Pasto (Nariño-Colombia), período 1995-2018"; en el marco del seminario académico de nivelación teórica y metodológica sobre planeación del desarrollo local, presupuesto participativo, participación y georreferenciación, llevado a cabo en la sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia.

La magíster Nancy Belalcazar, actualmente se desempeña como vicerrectora Académica de la Universidad Mariana, ha sido docente y directora del programa de Trabajo Social, es autora de libros, capítulos de libros e investigaciones que le han aportado a la formación con excelencia, de las nuevas generaciones, que le apuestan a la transformación social.