Durante la celebración del Día Mundial de Donación de Leche Humana, estudiantes de séptimo y noveno semestre del programa de Enfermería y Practicantes de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana realizaron un desfile desde el Alma Mater hasta el Hospital Departamental de Nariño acompañado de actos lúdicos con el fin de rendir homenaje a las madres donantes y al programa de donación del cual hace parte la Institución de Educación Superior a través de sus convenios de responsabilidad social.
A esta jornada que tuvo como slogan “dona leche, dona vida”, liderada por el Hospital Universitario Departamental de Nariño también se unieron el Instituto Departamental de Salud, la Alcaldía de Pasto y la Empresa Social del Estado – Pasto Salud.
La Docente Crisly Gómez, coordinadora de Docencia de Servicio de la Facultad Ciencias de la Salud en el Hospital Universitario Departamental de Nariño resaltó el fortalecimiento que ha tenido la red de donantes que se desarrolla desde hace dos años y el compromiso social de la Institución Superior desde su misión.
Según estadísticas del Hospital Universitario Departamental, este programa beneficia a aproximadamente 3.800 niños prematuros extremos, se han vinculado más de 3.700 donantes y se ha pasteurizado 700 litros de leche humana.
Los organizadores de la jornada de la cual también hizo parte la Universidad Mariana invitaron a las entidades, academia y comunidad en general a fortalecer este tipo de proyectos que busca disminuir la desnutrición infantil en el Departamento de Nariño. Por este compromiso social y humano fue felicitada la Universidad, teniendo en cuenta que coadyuva con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Cabe destacara que el Banco de leche del Hospital Universitario Departamental de Nariño está conformado por un grupo humano multidisciplinario, capacitado por la Red Iberoamericano en el Procesamiento de bancos de leche, encargado de la extracción, procesamiento y control del alimento.
A la apertura del evento dirigido a egresados, estudiantes, docentes, administrativos y comunidad académica asistió el Dr. Oscar Valverde Riascos, Decano de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales; el Mag. Carlos Augusto López, Decano de La Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas y el Mag. Carlos Gerardo Enríquez, Director del Programa de Administración de Negocios Internacionales.