La Universidad Mariana, a través de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y el Programa de Contaduría Pública certificó a 32 Contadores Públicos en el Diplomado en NIIF para Pymes (Normas Internacionales en Información Financiera para pequeñas y medianas empresas), en su segunda cohorte, la cual tuvo una duración de 120 horas, distribuidas en 10 módulos académicos.
En el acto desarrollado en el auditorio san Jose de la Universidad Mariana, el Mag. Carlos Augusto López, Decano de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas felicitó a los asistentes por aprovechar esta oportunidad para actualizarse acorde a las Normas Internacionales de Información Financiera. Recordó que muchos de los contadores certificados, en su época de formación de pregrado, fueron sus estudiantes y “hoy es un honor felicitarlos desde un cargo directivo”.
De acuerdo con la Mag. Paola Andrea Rosero Muñoz, coordinadora del Diplomado, esta oferta se hace como una respuesta del programa de Contaduría Pública a las necesidades de actualización permanente de los profesionales de esta área, en donde se aborda las temáticas contenidas en la NIIF para pymes de una manera práctica, con ejercicios que representan la realidad contable de las organizaciones, de tal manera que se pudo dar claridad a las inquietudes que surgen en el quehacer de los participantes.
“Es satisfactorio saber que se logró colmar las expectativas de los participantes, prestando un servicio de Alta Calidad representado en la idoneidad de cada uno de los docentes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana”. Manifestó la Magister.
En el evento también estuvo presente el Mag. Serbio Enríquez, Director del Programa de Contaduría Pública y la docente María del Socorro Buchelli quien igualmente aprovechó para dar a conocer el libro “Patrimonio Cultural de San Juan de Pasto”, a través del cual se promueve la identidad regional y el cuidado de la herencia ancestral como resultado de la investigación relacionada con la contabilidad social y el patrimonio, y se cerró el evento con la intervención musical del cantautor nariñense Diego D’Alba.