La Universidad Mariana suscribió el convenio interinstitucional Paz y Territorio con el municipio de Yacuanquer y la ESE Centro de Salud “Señor del Mar” del municipio Francisco Pizarro – Salahonda, situado en la Costa Pacífica Nariñense.
Mónica Pantoja Aguirre, Gerente de la ESE de Francisco Pizarro afirmó que el convenio interadministrativo contribuirá en el mejoramiento de las condiciones de vida de esa población que afronta un grado alto de vulnerabilidad, para esto, los practicantes de la Universidad Mariana desarrollarán competencias académicas con calidad y calidez humana y profesional.
Hasta esta región ubicada en el Pacífico colombiano, en un principio, se desplazarán dos estudiantes de Enfermería y una Trabajadora Social; posteriormente, se pretende vincular practicantes de otros programas académicos.
Por otra parte, la Dra. Jaqueline Castillo, Alcaldesa del municipio de Yacuanquer, aseguró que con la firma del convenio, se llevarán a cabo proyectos de desarrollo para diferentes comunidades y haciendo énfasis a la Paz de los territorios.
La mandataria local resaltó la labor que realizarán los practicantes en este municipio, quienes fortalecerán los procesos con iniciativas de emprendimiento, de trabajo en equipo, de cooperación y principalmente entregarán las herramientas necesarias para el bienestar comunitario.
Para la alcaldesa, quien es egresada del Programa de Psicología - Tercera Promoción - año 2003 de la Universidad Mariana“ este convenio, además de ser una cooperación entre las dos instituciones, servirá para que los estudiantes además de aportar en acciones públicas, establezcan su formación integral como futuros profesionales”.
De esta manera, los estudiantes Christian Patino y John Quintero de décimo semestre del Programa Administración de Negocios Internacionales, quienes desarrollarán su práctica en Yacuanquer, expresaron su satisfacción de construir bienestar dejando en alto el nombre de la Universidad Mariana.
El Programa Paz y Territorio que desde el año 2016 se desarrolla en diferentes municipios del Departamento de Nariño es una estrategia de formación integral que articula la docencia, la investigación y la proyección social a través de la participación de equipos interdisciplinarios de estudiantes universitarios de últimos semestres en proyectos priorizados en los planes de desarrollo municipales.