ESTUDIANTES FORTALECEN CONOCIMIENTOS EN COMERCIO INTERNACIONAL Y PROCESOS ADUANEROS

“El comercio internacional y el cumplimiento de procesos aduaneros”, así se denominó la capacitación coordinada por el programa de Administración de Negocios Internacionales y donde los estudiantes lograron abordar temáticas como: la cadena comercial más que un esquema, elementos del comercio internacional, controles aduaneros (requisitos y beneficios), internacionalización a través de las exportaciones y un reto de competitividad local. Esta actividad estuvo dirigida por la Mag. Ruth Ximena Obando Narváez, Jefe de Importación y Exportación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Ipiales. Durante la capacitación participó además el Mag. Carlos Gerardo Enriquez Ordonez, Director del programa de Administración de Negocios Internacionales.

 

Para el Mag. Diego Medina, Docente del programa de Administración de Negocios Internacionales, el objetivo de esta capacitación es abordar el comercio internacional desde los procesos aduaneros, criterios y lineamientos para importación y exportación, con el fin de fortalecer, profundizar y potencializar los conocimientos en el aula de los estudiantes.

La conferencista habló de la importancia del control aduanero, no como un limitante o barrera al comercio internacional, sino como una oportunidad de negocio para la competitividad en el exterior. “Pues quienes piensan que sólo dentro de la Nación se hacen negocios, están fuera de contexto” afirmó.

Motivó a los educandos para educarse teniendo como base la misión de la Universidad Mariana que consiste en formar profesionales humana y académicamente competentes. También hizo enfasis a que a través del comercio internacional se puede participar en muchas oportunidades que ofrecen los mercados extranjeros. Para los estudiantes: Sara Angulo y Daniel Pantoja, esta conferencia enriquece el ámbito académico y empresarial, puesto que les permite abrir puertas con su formación profesional.