CONVERSATORIO, CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS EN POLÍTICA PÚBLICA PARA PSICÓLOGOS

Estudiantes y docentes del Programa de Psicología de la Universidad Mariana asistieron a la capacitación denominada “conversatorio, conceptos y herramientas en política pública para Psicólogos” dirigida por el Dr. Alejandro Vaquero Sierra, delegado del Colegio Colombiano de Psicólogos, al cual es afiliada la Universidad Mariana, a través del capítulo Valle del Cauca.

 

Según el Mag. Andrés Felipe Martínez, director del programa de Psicología de la Universidad Mariana: “con esta conferencia se busca abordar la política pública para Psicólogos como responsabilidad social para que cuenten con herramientas que incidan en este campo, y de esta manera, generar un mejor entorno social y un positivo quehacer de la psicología en Colombia”.

Durante la capacitación se estudiaron temas como: el Código Ontológico, el comportamiento ético del Psicólogo en sus roles profesionales, cómo incidir en el posconflicto, trabajo del Psicólogo en organizaciones, especialmente en el área de educación y finalmente, el profesional clínico. Esto, con el fin de hacer responsabilidad social desde la Psicología, explicó el director.

El conferencista, indicó además que: “durante esta actividad, a la que también asistieron estudiantes de la Universidad de Nariño, I. U. CESMAG y Antonio Nariño se habló acerca de “las herramientas y conceptos en incidencia política para reconocer lo que ocurre en las regiones y dotar de capacidades a los Psicólogos para la gestión de los planes, programas y proyectos que se desarrollan en cada territorio”. “Dichas herramientas son el memorando de la política pública, análisis de capacidad institucional y evaluación comitente”, concluyó.