RECONOCIMIENTO NACIONAL: GIIDOP GANA MEJOR PITCH EN CIRCULAR ECONOMY 4 COLOMBIA

El proyecto titulado “Proceso para la fabricación de tableros aglomerados a partir de estopa de coco”, registrado como patente de invención por el grupo de investigación GIIDOP del Programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana, fue distinguido con el premio al mejor pitch durante el Demo Day del Circular Economy 4 Colombia.

El evento, organizado por CGIAR Accelerate for Impact Platform (A4IP), reunió a más de 140 asistentes en las instalaciones de la Universidad EAN en Bogotá.

La patente fue seleccionada entre los 10 mejores proyectos participantes del programa de aceleración, resaltando no solo el rigor técnico e innovador del desarrollo, sino también las habilidades comerciales, de emprendimiento y comunicación del equipo investigador.

Al respecto, la magíster Ángela Sofía Parra, profesora investigadora del grupo GIIDOP, destacó: “Esta experiencia fue sumamente enriquecedora, ya que tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto ante un panel de inversionistas y líderes del sector, en un formato tipo Shark Tank. Recibimos comentarios muy positivos sobre nuestra propuesta, así como valiosas recomendaciones para seguir potenciando su alcance y consolidación en el mercado.”

Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Universidad Mariana por transferir conocimiento y tecnología sostenible, promoviendo soluciones innovadoras con impacto social y ambiental, alineadas con el desarrollo regional y nacional. El equipo investigador continuará trabajando en el escalamiento comercial de esta tecnología, buscando llevarla próximamente al mercado.

Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana