
En el marco de la conmemoración del Día del Contador Público Colombiano, la Universidad Mariana desarrolló una jornada académica que reunió a expertos nacionales e internacionales con el propósito de fortalecer la visibilidad del Programa de Contaduría Pública y resaltar el papel estratégico de la profesión contable en la actualidad.
El evento contó con la participación estudiantes del Programa de Contaduría Pública, quienes asistieron a conferencias especializadas sobre sostenibilidad y normatividad contable. La doctora Lina Marcela Sánchez Vásquez, docente de la Institución Universitaria Tecnológica de Antioquía, presentó la conferencia "Reportes contables de sostenibilidad: entre la estandarización y la legitimación", en la que abordó la importancia de la transparencia en la información financiera. Por su parte, la doctora Guadalupe Briano, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México), analizó las normas internacionales de sostenibilidad y su impacto en el reporte no financiero.
Desde la Universidad Mariana, la magíster Carolina Reyes expuso sobre "El impacto de la sostenibilidad en el desempeño financiero", destacando cómo la evolución del contexto empresarial redefine el ejercicio contable. Asimismo, la magíster Julieth Calpa presentó su estudio sobre "El componente contable en la metodología de diagnóstico de acueductos rurales comunitarios", enfatizando la relevancia de la contabilidad en proyectos de impacto social. Finalmente, el magíster José Luis Villarreal ofreció un análisis sobre los desafíos y compromisos del contador público en el siglo XXI.
La organización de la jornada, liderada por el equipo directivo del Programa de Contaduría Pública, no sólo permitió la participación activa de los estudiantes, sino que también fortaleció la estrategia de internacionalización de la Universidad Mariana. Además, se promovió la visibilidad de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y del Programa de Contaduría Pública, reafirmando su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales.
Las intervenciones y el diálogo generado durante la actividad resaltaron el papel del contador público en la construcción de confianza, sostenibilidad y transparencia financiera.

