UNIVERSIDAD MARIANA OBTIENE PATENTE PARA INNOVADOR DISPOSITIVO MECATRÓNICO DE REHABILITACIÓN DE TOBILLO

La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó a la Universidad Mariana a través de los programas de Mecatrónica y Fisioterapia una patente de modelo de utilidad por el Dispositivo Mecatrónico para la Rehabilitación de Tobillo, concedida el 27 de septiembre de 2022, con una vigencia hasta el 27 de septiembre de 2042.

Este prototipo fue diseñado para apoyar la recuperación de la movilidad del tobillo en pacientes con diversas lesiones, fortaleciendo los procesos de rehabilitación fisioterapéutica. Su desarrollo estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por los estudiantes Harrison Andrés Higidio Enríquez, Brian Jean Carlo Regalado Quistial y Carlos Enrique Tovar Unigarro, del Programa de Ingeniería Mecatrónica, junto a los profesores Claudia Ximena Chaves Paz, del Programa de Fisioterapia, y Jorge Andrés Chamorro Enríquez, de Ingeniería Mecatrónica, adscritos a los grupos de investigación GrIM y Cinesia.

Según el profesor Jorge Andrés Chamorro Enríquez, “este dispositivo mecatrónico tiene como objetivo complementar los tratamientos proporcionados por los fisioterapeutas, contribuyendo a la recuperación de la funcionalidad y movilidad del tobillo en pacientes con diversas lesiones".

Tras este importante reconocimiento, el equipo de investigación se enfrenta al desafío de desarrollar una segunda versión del dispositivo, explorar su aplicación en otras áreas de la salud y considerar la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para optimizar sus funciones y ampliar su impacto en la rehabilitación.