
En el marco del proyecto de extensión y responsabilidad social “Acompañamiento en el desarrollo de estrategias de socialización y comunicación en comunidades para proyectos de ordenamiento territorial”, el Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana, en articulación con ASORED SOCIAL y la Alcaldía de Ricaurte, llevó a cabo dos importantes talleres de participación ciudadana y mesas técnicas sobre ordenamiento territorial.
Este proyecto interinstitucional, aprobado mediante el Acuerdo 192 del 13 de septiembre de 2023, tiene como objetivo fortalecer los procesos de socialización y comunicación en la formulación de planes de ordenamiento territorial en la región.
En diciembre de 2024, se realizaron encuentros estratégicos con distintos sectores de la comunidad, incluyendo representantes de mujeres, jóvenes y funcionarios de las secretarías de Planeación y Ambiente del municipio de Ricaurte.
La Ph.D. Lorena Salazar, profesora del Programa de Ingeniería Civil y líder del proyecto, destacó que estos espacios permitieron capacitar tanto a funcionarios del gobierno local como a líderes comunitarios sobre los hallazgos de la fase de diagnóstico.
“Se identificó la necesidad de mayor capacitación sobre la Ley Segunda, particularmente en lo referente a la sustracción de zonas de reserva, ya que el 21.5% del territorio municipal, incluyendo su casco urbano, se encuentra dentro de esta categoría. Esta problemática era poco conocida en los talleres y mesas técnicas previas, por lo que estas sesiones permitieron sensibilizar y capacitar tanto a la comunidad como a los funcionarios de la administración sobre su impacto y gestión”, subrayó la profesora.