EN LA UNIVERSIDAD MARIANA SE PRESENTÓ EL LIBRO DE ORIENTACIONES EN SALUD MENTAL PARA EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

En la Universidad Mariana se desarrolló el encuentro regional de presentación del primer documento sobre orientaciones en salud mental y discapacidad psicosocial para el sistema de educación superior Colombiano, construido por el Ministerio de Educación Nacional, en un trabajo mancomunado con el Politécnico Grancolombiano, la Asociación de Facultades de Psicología ASCOFAPSI y la ONG Fundamental Colombia.

Esta publicación reúne y documenta las prácticas de algunas instituciones de educación superior del país a manera de referente y es el punto de partida para que las instituciones puedan identificar qué elementos ya tienen incorporados de manera orgánica en sus dinámicas institucionales y cómo, entendiendo su realidad y sus problemáticas, pueden fortalecer sus procesos de atención.

"El Ministerio de Educación Nacional ha establecido una alianza estratégica con las Instituciones de Educación Superior para desarrollar y consolidar directrices en materia de salud mental en la educación superior. Este documento es una guía para fortalecer las acciones de bienestar e iniciativas institucionales relacionadas con la salud mental, con una perspectiva de colaboración con el sector de la salud, con el objetivo de fomentar entornos saludables para toda la comunidad académica", señaló Giovanny Garzón, Coordinador del Grupo de Fortalecimiento Estratégico de las Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional.

La Hermana Liliana Isabel Díaz, Vicerrectora de Desarrollo Humano Integral, destacó la importancia de implementar estrategias de acompañamiento y seguimiento a los estudiantes para identificar alertas y abordar los diversos casos relacionados con la salud mental en el entorno universitario. "Esta responsabilidad recae en todos los miembros de la universidad desde las diferentes áreas de gestión y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral asume un compromiso con el bienestar, es nuestra tarea orientar y acompañar a nuestros jóvenes”.

Finalmente, Carolina Jurado, Coordinadora de Inclusión del Politécnico Gran Colombiano, enfatizó que la prioridad de las instituciones debe ser trabajar en pro de la salud mental, con el propósito de crear entornos saludables que fomenten el desarrollo integral de toda la comunidad universitaria.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana