La estrategia CONECTE avanza en la búsqueda de alianzas con el sector empresarial en el municipio de Pasto, es así como, representantes de la Oficina de Servicios y Proyectos Especializados visitaron la microempresa Lácteos Barbarita, ubicada en el Corregimiento de Santa Bárbara con el fin de brindar soluciones a las diferentes necesidades que esta presenta, las cuales se identificaron a través de un diagnóstico previo.
En esta visita se socializaron las oportunidades de mejora que presenta la microempresa y cuál es el camino para articular los servicios que ofrece la Universidad, de igual forma los objetivos que se quiere alcanzar a corto, mediano y largo plazo.
“Hoy con estos procesos de articulación entre Universidad Mariana, FAO, Secretaría de Agricultura de la Alcaldía de Pasto, se pueda iniciar un proceso que dignifique al pequeño productor de leche y a la zona, en este caso al corregimiento de Santa Bárbara, a los corregimientos vecinos como El Socorro y a los corregimientos vecinos del municipio de Tangua como Opongoy y Agustín Agualongo y en algún momento llegar a ser la empresa de esos grupos asociativos. Estamos convencidos que es posible hacer empresa y competir con productos de excelente calidad hacia el interior del país y también a nivel internacional” fueron las palabras de Milton Rosero, subsecretario de la Secretaría de Agricultura de la Alcaldía de Pasto.
“Me parece fundamental la participación de la academia, en este caso de la Universidad Mariana, que a través de sus diferentes programas permita realizar este desarrollo territorial, nosotros trabajamos mediante la red de gestión, aquí tratamos de vincular a diferentes actores, en este caso se ha unido la Alcaldía Municipal, la FAO Suecia y ahora con la vinculación de la Universidad Mariana, lo que queremos es fortalecer la empresa Barbarita”. Señaló Jaime Molina, supervisor técnico de la FAO.