HNA. MARIANITA MARROQUÍN YEROVI, PH.D., PARTICIPÓ EN CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

La hermana Marianita Marroquín Yerovi, Ph.D, docente de la Maestría en Pedagogía participó en el IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación multidisciplinario 2022, realizado en la Universidad Cortazar - Juanajuato - México.

Una de las modalidades de participación era con un libro publicado, por lo que su intervención se dio con la ponencia del libro “Proyecto Educativo Comunitario para la Institución Educativa Bilingüe Awá, Técnico Agroindustrial Pianulpi PEC”, fruto de la asesoría en modalidad 6 en la tesis de maestría de Jhon Alexander Riveros Jiménez.

Los apartes significativos del libro fueron elegidos de acuerdo al impacto que tendría en otro país el trabajo con una etnia indígena como son los Awá y se tomaron cuatro capítulos acorde a cuatro categorías, con los títulos: ¿Los Inkal Awá, ilusión o realidad?, La cruda realidad, y ¿ahora qué?, etnolingüística, derechos humanos, prevención y promoción y el IV capítulo Mandato Educativo, propuesta de libertad y responsabilidad.

“Lo anterior tiene relación con las categorías trabajadas respecto de la interculturalidad del pueblo Awá como los Inkal Awá, ilusión o realidad en el sentido de que varios aspectos estudiados dejan la idea de ser un pueblo con una historia para seguir profundizando. La cruda realidad y ¿ahora qué? expresa la concordancia con el primer capítulo, una realidad que induce a no quedarse con una serie de datos, sino algo para continuar trabajando en este pueblo Awá. La etnolíngüística nos ayudó a interpretar algunas situaciones difíciles pero reales en las cuales se cometieron injusticias con los niños indígenas, pues los docentes por no saber su lengua materna los separaron de los demás estudiantes , por esta razón se tituló prevención para que esto no se repita y promoción para buscar los derechos de su educación como lo consagra la Constitución Política Colombiana; por último el mandato educativo como una invitación a la responsabilidad de quienes ostentan el poder” dio a conocer la hermana Marianita.

Para la religiosa, “la participación en estos eventos internacionales deja como sustrato una serie de bondades, experiencias y el deseo de proponer en la Facultad de Educación esta modalidad que constituye una experiencia interesante en el sentido que se conoce a través de videos lo que se trabaja en otros lugares” indicó