CONECTE LE APUESTA AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

La Dirección de Investigaciones de la Universidad Mariana, dio a conocer los proyectos elegibles presentados a la convocatoria interna para la financiación de proyectos profesorales de investigación científica, desarrollo e innovación INVESUNIMAR Construyendo Región; entre las cuales se encuentra la propuesta del equipo de consultores de Conecte, titulada “Creación de un Centro de Innovación y Productividad que promueva la competitividad, el crecimiento, la innovación empresarial y sostenibilidad del sector productivo en el municipio de Pasto”.

La propuesta surgió a partir de la necesidad de fortalecer el desarrollo agropecuario, industrial, comercial y de servicios, para que Pasto se convierta en un centro de desarrollo económico y competitividad en la región, de esta manera se planteó el proyecto cuyos resultados permitirán a las microempresas y pymes consolidarse mediante la innovación y procesos de certificación de calidad, alcanzar mayor productividad y mejor competitividad en el mercado.

El desarrollo de la investigación será abordado a partir de la caracterización del sector productivo de la ciudad de Pasto, así como la determinación de la viabilidad técnica, administrativa y financiera de la Universidad Mariana para la creación del Centro de Innovación y Productividad.

De la misma manera se planteó una metodología que incluye investigación de mercado, mapeo de redes, revisión documental de recursos humanos, físicos, económicos, de procesos y procedimientos de la Universidad Mariana en relación al sector externo, y el diseño de una ruta de innovación interinstitucional donde la Universidad será la dinamizadora del proceso.

El proyecto se desarrollará en un periodo de 18 meses en alianza con FENALCO Seccional Nariño y un equipo conformado por cinco consultores de Conecte que a su vez son docentes investigadores pertenecientes a las facultades de Ingeniería, Ciencias de la Salud y Ciencias Contables, Económicas y Administrativas; con elevados niveles de formación y experiencia en consultoría empresarial, desarrollo de proyectos científicos y transferencia tecnológica.

El Centro de Innovación y Productividad bajo el liderazgo de la Universidad Mariana y las entidades aliadas, con trayectoria reconocida en la región, permitirá acceder a capitales importantes para la inversión en procesos de competitividad, innovación y emprendimiento para el fortalecimiento y construcción de la fuerza empresarial, siendo de gran impacto en la región.