FORO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: ‘CUIDADO DEL AGUA’

Con el propósito de continuar fortaleciendo el acompañamiento y ejecución del proyecto “Alianza Agua Fuente de Vida”, el pasado 30 de Septiembre en el Auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, se realizó el foro Intercambio de Experiencias “Cuidado del Agua”, liderado por la Unidad Académica de Proyección Social y la fundación Grupo Social.

El encuentro contó con la participación de los representantes de los 14 acueductos rurales comunitarios del corredor oriental del municipio de Pasto, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para promover el uso racional del recurso hídrico. Igualmente, socializaron conceptos, lineamientos y pautas para el mejoramiento de los procesos en el marco de este proyecto que se desarrolla a través de una dinámica interdisciplinaria en la que convergen los programas de Derecho, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Contaduría Pública y Trabajo Social.

Por otra parte, la comunidad universitaria se hizo presente con las ponencias: ‘Sostenibilidad y Gobernanza del Agua’, presentada por Claudia Lorena Duque, docente del programa de Ingeniería Ambiental e integrante del Grupo de Investigación Ambiental GIA; y ‘Territorio Inagotable’, a cargo de John Gómez, docente del programa de Comunicación Social. Además, la Unidad de Consultorios Jurídicos y Centro de Conciliación brindó a los asistentes información relacionada con los servicios que prestan a las comunidades de los acueductos desde el saber y hacer jurídico.

 

FORO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: ‘CUIDADO DEL AGUA’ FORO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: ‘CUIDADO DEL AGUA’

 

Así mismo, se presentó la pieza comunicativa “Agua, Salud y Vida”, con el fin de evidenciar la importancia del agua como sustento de vida y bienestar, enfatizando en los diferentes usos que este recurso tiene en la cotidianidad, tales como: alimentación, aseo, agricultura, ganadería, industria, energía, minería y transporte.

Finalmente, los líderes comunitarios manifestaron su agradecimiento por la vinculación activa de la Universidad en el desarrollo del proyecto, así como también la acogida del evento, resaltando la participación e interés de sus docentes y estudiantes.

 

Escrito por: Lina P. Bedoya
Revisó: Yanithza Bolaños Pasos
Unidad Académica de Proyección Social