La Universidad Mariana fue el escenario de una significativa reunión de investigadores sobre turismo binacional entre Colombia y Ecuador, un evento que reunió a académicos y profesionales del sector público para discutir y promover iniciativas que fortalezcan la cooperación entre ambos países.
En el desarrollo de la reunión, se entregó un reconocimiento por la "Articulación territorial de actores para mejorar la competitividad desde los ejes estratégicos socioeconómicos y financieros en el turismo binacional Ecuador-Colombia, que potencie la ruta turística de la ex Provincia de Obando – Cantón Tulcán". Este reconocimiento fue otorgado por la Oficina del Asesor de Despacho del Gobernador en Asuntos de Frontera y Binacionales de la Gobernación de Nariño a:
✔ Mag. Rosmery Pillajo Pérez, Técnica en Cooperación Internacional de la Prefectura del Carchi
✔ Dr. Gustavo Terán Rosero, docente de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi
✔ Mag. Nubia González Martínez y Carlos Gerardo Enríquez Ordóñez, docentes del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana
✔ Mag. Marleny Farinango Vivanco y Ana Lucía Casanova, docentes de la Universidad CESMAG
La entrega de estos reconocimientos resalta el compromiso de los investigadores y del sector público con el desarrollo sostenible del turismo en la zona de frontera, así como la importancia de las alianzas estratégicas en el fortalecimiento de los vínculos culturales y económicos entre ambos países.
Este evento reafirma el papel fundamental de la Universidad Mariana en la promoción del turismo binacional, destacando su dedicación a la excelencia académica y a la formación integral de sus estudiantes.
La Universidad Mariana continúa trabajando para consolidar su liderazgo en el ámbito educativo y en el desarrollo de proyectos que beneficien a las comunidades fronterizas, contribuyendo así al crecimiento económico y social de Nariño y sus alrededores.