APERTURA DEL ENCUENTRO DE EDUCADORES PROFESIONALES Y XXXII SEMINARIO DE PLANEACIÓN Y CUALIFICACIÓN PEDAGÓGICA

El 17 de enero de 2022, se llevó a cabo la apertura del Encuentro de Educadores Profesionales de la Universidad Mariana y la presentación del XXXII Seminario de Planeación y Cualificación Pedagógica.

“Es oportuno dar gracias a Dios por compartir juntos los ideales Marianos y Franciscanos, en esta nuestra Universidad Mariana y como parte de la familia expreso la más cordial bienvenida a esta casa de estudios, siendo una Institución Educativa reconocida por la consolidación de la excelencia educativa para la transformación social”, manifestó en la apertura del evento la Hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana.

Subrayó que en el año 2022 la Universidad continúa con su gestión y escribiendo su historia “Al escribirla en distintas páginas se convertirá en una experiencia colectiva que nos convoca y une a todos en comunión en una misma familia Mariana, por tanto, es tiempo de escribir con amor y responsabilidad, así como lo afirma la Madre Caridad Brader ‘Todo viene de la mano de Dios’; desde esta frase continuemos inspirados con esmero y con un corazón que busca la transparencia, la motivación, la trascendencia para motivar al otro y llegar así al cumplimiento de las metas y logros propuestos en el Plan de Desarrollo Institucional mediados por las áreas de gestión”.

La rectora de la Universidad Mariana en nombre de la Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada extendió el saludo de gratitud al equipo de trabajo de la Institución por el arduo trabajo desarrollado en el año 2021, caracterizado por su abnegación, servicio, respeto, responsabilidad, lealtad y, sobre todo, por el sentido de pertenencia, el cual nos hizo visibles ante las comunidades académicas y sociales a nivel local, nacional e internacional, e invitó a proseguir el camino de la construcción de la excelencia, siendo éste un reto a alcanzar para nuestros estudiantes y egresados.

Por su parte, la Magíster Nancy Andrea Belalcazar, vicerrectora Académica, reconoció el compromiso de los directivos y docentes quienes a través de su labor aportan para hacer realidad la misión de la universidad. “Iniciamos un nuevo semestre y la mejor manera de hacerlo es primero encomendarlo a la bendición de Dios y de nuestra Madre María, para luego con esta motivación lograr reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las habilidades y conocimientos necesarios para que hoy en día la formación de nuestros estudiantes sea significativa”.

“En este semestre del año 2022-I tenemos un reto académico y formativo que es el de continuar siendo animadores y forjadores de nuevas estrategias que estén en sintonía de competencias y resultados de aprendizaje, ya que el presente exige hoy de nosotros, la innovación y la creatividad, al ser este el binomio esencial que busca incentivar en los estudiantes el pensamiento crítico y el diálogo entre fe, ciencia y cultura”, destacó la vicerrectora Académica.

Finalmente, en el marco de la jornada, el presbítero Andrés Pizarro, capellán de la Universidad Mariana, quien lideró el taller ‘Fortaleciendo la Identidad Mariana’, deseó un año 2022 rebosante, lleno de bendiciones, y reflexionó sobre la obra del maestro en la vida de los estudiantes.