SE ADELANTÓ TERCERA JORNADA DE TRABAJO DE COORDINADORES Y DIRECTORES DE PROYECCIÓN SOCIAL

En las instalaciones de la Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana se llevó a cabo la tercera reunión de coordinadores y directores de Proyección Social de las Universidades Mariana, UNICESMAG, Cooperativa, San Martín, Santo Tomás, Uniminuto, Antonio Nariño, Católica del Sur, Pastoral Social de la Diócesis de Pasto y entidades territoriales que se han sumado a esta iniciativa liderada por las Instituciones de Educación Superior de Nariño.

“Se trata de un trabajo interdisciplinario e interinstitucional que busca incidir en diferentes problemáticas priorizadas en una comuna de la ciudad de Pasto, en la que, como academia, podemos acompañar para su mejoramiento y desarrollo. Como universidades aliadas realizaremos un trabajo articulado para impactar en la ciudad y en nuestro caso cumpliendo la misión institucional de transformar el entorno desde una mirada Mariana y Franciscana, y con la base del Evangelio de Jesucristo”, explicó el docente Heldridgek Freidy Melo Arévalo, Director de la Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana.

Jhon Achicanoy, coordinador de los comités parroquiales de Pastoral Social de la Diócesis de Pasto, resaltó que este proceso de articulación surge a partir de la necesidad de aunar esfuerzos entre las universidades de la ciudad de Pasto y algunas instituciones públicas y privadas, con el fin de generar una intervención y con ello un impacto en la región; “es importante el trabajo articulado para generar el empoderamiento de las comunidades a la transformación social y a la cultura de la paz”, subrayó.

Por su parte, Andrés Salas, subdirector académico de Proyección Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia, entidad delegada para articular este proceso, destacó el trabajo interinstitucional adelantado, dado que permite reconocer las experiencias exitosas de cada institución para ser replicadas con la comunidad.

Como conclusión de la jornada, luego de haber desarrollado un proceso minucioso de estudio de las necesidades de la Ciudad de Pasto, desde diferentes factores, se determinó que la alianza interuniversitaria acompañará desde su quehacer formativo, investigativo y de proyección social a una comuna y un corregimiento del Municipio, que próximamente se darán a conocer, ya que se establecerán diálogos previos con los líderes de los sectores priorizados.